{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Incidencia y severidad de Olivea tectonae Y Rhabdopterus sp. en plantaciones jóvenes de Tectona grandis L.f. bajo distintas modalidades de control de arvenses

Resumen: Tectona grandis L.f. (teca) es la especie forestal con fines comerciales más cultivada en Costa Rica. Dentro de las actividades de manejo de estas plantaciones se encuentran el control de arvenses y el manejo integrado de plagas y enfermedades. Recientemente

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Etiología del cáncer del tallo provocado por Neoscytalidium dimidiatum (Penz) en Hylocereus costaricensis, en Costa Rica

Resumen: En el 2011 y 2012 se realizó una investigación de los agentes causales de las enfermedades asociadas al cultivo de Pitaya (Hylocereus costaricensis) en Costa Rica. Una de las más importantes durante el periodo de estudio, debido a su alta incidencia (100%), f

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Comparación de dos disoluciones extractoras de boro y determinación de su contenido en el suelo y en la planta de banano

Resumen: El objetivo del estudio fue comparar 2 disoluciones extractoras de boro (fosfato de calcio y Mehlich 3), y determinar su contenido en el suelo y en la planta de banano (tercera hoja). El trabajo se efectuó en el Laboratorio Químico de CORBANA S.A., ubicado en

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aislamiento y evaluación de microorganismos solubilizadores de fósforo de Andisoles de Costa Rica

Resumen: Con el objetivo de desarrollar una metodología para evaluar microorganismos capaces de solubilizar fósforo, se aislaron 54 cepas de un Andisol de Costa Rica, y se cuantificó su potencial de solubilización in vitro. Para los hongos se empleó como criterio de s

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Absorción de nutrimentos en palma aceitera variedad “Compacta X Ghana” en vivero

Resumen: Se calculó la absorción de nutrimentos en la variedad Compacta x Ghana en viveros de Elaeis guineensis en la región sur de Costa Rica. Se utilizó una sección de vivero de la empresa Palma Tica S.A. de aproximadamente 5 000 plantas y se brindó un estado de suf

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Use of different Trichoderma species in cherry type tomatoes (Solanum lycopersicum L.) against Fusarium oxysporum wilt in tropical greenhouses

Abstract: The use of Trichoderma species is increasing worldwide over the years to control different plant pathogenic fungi. Four indigenous Trichoderma Persoon were tested in laboratory and in a commercial greenhouse conditions to control Fusarium wilt in an undetermi

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efecto de Trichoderma harzianum en el control de mildiu (Pseudoperonospora cubensis) en pepino

Resumen: La investigación consistió en medir el efecto de Trichoderma harzianum en el control del mildiu (Pseudoperonospora cubensis) del pepino (Cucumis sativus L.). Se utilizó un diseño de bloques completos al azar (DBCA) con 5 tratamientos y 4 repeticiones en el se

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Utilización de residuos de piña para alimentación de cabras: efecto sobre la producción y composición láctea

Resumen: El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto de la suplementación con subproductos frescos del proceso de la piña (SDP), en la dieta de cabras lactantes, sobre el consumo, la producción y composición de la leche en condiciones del trópico húmedo de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Control de Tetranychus urticae Koch (Acari: Tetranychidae) con Bacillus subtilis en hojas de fresa (Fragaria vesca)

Resumen: En Ecuador se han reportado pérdidas entre 60 y 80% ocasionadas por la alimentación de Tetranychus urticae en plantas de fresa, por lo que se requieren frecuentes aplicaciones de plaguicidas. En el presente estudio se evaluó la actividad patogénica de diferen

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Site characteristics that determine the growth and productivity of teak (Tectona grandis L. F.) Of young plantations in Guatemala

Abstract: The study was conducted on teak plantations between 2.6 and 7 years of age. Site properties were evaluated around Guatemala for productivity, based on the average annual height and total volume increase. A total of 113 permanent monitoring plots (PMP) from th

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}