{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Crecimiento y rendimiento del pepino holandés en ambiente protegido y con sustratos orgánicos alternativos

Resumen: La sustitución de sustratos importados por materiales locales es una tendencia en varios sistemas de producción tecnificada en ambientes protegidos, dado que se reducen los costos y se valorizan subproductos agrícolas anteriormente considerados como desecho.

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Caracterización estomática, concentración de clorofila y su relación con producción de biomasa en Bouteloua curtipendula

Resumen: Las características de los estomas y la concentración de clorofila son de los principales factores que determinan la productividad de una planta. El objetivo del presente estudio fue caracterizar la distribución y densidad de estomas, estimar la concentración

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
An alternative inoculation technique of Colletotrichum gloeosporioides on mango for early anthracnose tolerance screening

Abstract: The importance of having a technique that allows an efficient expression of symptoms of anthracnose is based on the early differentiation of cultivars and the optimization of genetic, material and financial resources. The objective of this research was to gen

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Crecimiento inicial de Eugenia stipitata, Inga spectabilis e Inga edulis en Napo, Ecuador

Resumen: La agricultura ha sido una de las causas de la deforestación, causante de impacto ambiental y degeneración de suelos, lo que conlleva a un menor ingreso percibido por los agricultures. De ahí la necesidad de implementar sistemas agroforestales. Esta investiga

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Respuesta de cinco leguminosas de cobertura a la fertilización fosfórica

Resumen: Los cultivos de cobertura de especies leguminosas son sembradas para el control de malezas, prevención de la erosión del suelo y aporte de nitrógeno al suelo. El objetivo de este estudio fue evaluar la respuesta de las leguminosas de cobertura Mucuna pruriens

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Áreas potenciales para el cultivo de girasol en condiciones de temporal en Guanajuato, México

Resumen: En los últimos cinco años en México se registró un incremento de 189,50 a 13 219,84 hectáreas, en la superficie de cultivo de girasol en temporal, particularmente en el estado de Guanajuato se sembró aproximadamente 450 hectáreas en 2016. Esta forma de cultiv

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Curva de crecimiento poblacional de Spodoptera frugiperda en maíz en Irapuato, Guanajuato, México

Resumen: El gusano cogollero Spodoptera frugiperda Smith (Lepidoptera: Noctuidae) es una plaga importante del maíz (Zea mays L.) en Irapuato, Guanajuato, México. El objetivo del estudio fue obtener la curva de crecimiento poblacional (y su estimación) de los adultos d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Respuesta foliar y radical del maíz a la fertilización biológica-química en un suelo Luvisol

Resumen: Una alternativa para sustituir el uso excesivo de fertilizantes químicos es el empleo de microorganismos del suelo. Usar bacterias fijadoras de nitrógeno (N) y hongos formadores de micorrizas puede mejorar el crecimiento de diferentes cultivos. El objetivo de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Comportamiento agronómico y productivo de nuevas variedades de Cenchrus purpureus tolerantes a la sequía

Resumen: La productividad de los pastos y forraje se ve cada vez más limitada por la variabilidad del clima y los prolongados tiempos de sequía, por lo que, es necesario introducir plantas que presenten tolerancia, y sean productivas en condiciones de sequía estaciona

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Inseminación artificial a tiempo fijo en vacas con proestro prolongado de 60 y 72 horas

Resumen: La inseminación artificial a tiempo fijo (IATF) en ganado bovino ha permitido el uso de toros genéticamente superiores para maximizar la calidad de los terneros producidos. Sin embargo, la implementación de esta técnica reproductiva dificulta su aplicación en

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Degradabilidad ruminal de la materia orgánica de variedades de Cenchrus purpureus tolerantes a sequía

Resumen: La principal limitante de las gramíneas tropicales es su alto contenido de carbohidratos estructurales, los cuales, determinan el aprovechamiento del pasto por el animal. Cuando los pastos o forrajes crecen en ecosistemas adversos se presentan cambios importa

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efecto de diferentes manejos nutricionales sobre el rendimiento y calidad de frutos de tomate

Resumen: La reconversión de una agricultura de altos insumos hacia una agroecológica en armonía con el medio ambiente, contribuye a disminuir la degradación de los agroecosistemas. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de diferentes manejos nutriciona

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Influencia del portainjerto “Terrano” sobre la acumulación de elementos orgánicos y calidad de pimiento morrón

Resumen: El pimiento morrón es muy susceptible a Phytophthora capsici, por lo que, el uso de portainjertos puede ayudar a reducir la incidencia de enfermedades que afectan la raíz e incrementar y mejorar la calidad del fruto y su composición química. El objetivo del p

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Producción de semillas de variedades de Moringa oleifera Lam en el Valle del Cauto

Resumen: La Moringa oleifera ha mostrado innumerables beneficios como alimento animal. Para la expansión de esta planta, es necesaria gran cantidad de semillas de calidad, y para producirlas se deben tener en cuenta, entre otros factores, la densidad de siembra y las

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Rendimiento forrajero y sus componentes según la frecuencia de corte de Moringa oleifera, variedad Criolla

Resumen: La Moringa spp. es considerada en países de América Central, como el árbol de la vida, por las propiedades nutricionales que posee, su plasticidad, y en muchos de ellos, se desarrollan estudios para aprovechar sus potencialidades forrajeras y nutritivas en fu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Uso sustentable de agostaderos y el sistema vaca-cría en el Noroeste de México

Resumen: La ganadería es una actividad económica, dedicada a la crianza del conjunto de especies animales para sacar provecho de estos y sus productos derivados, así como la propia explotación del ganado. Sin embargo, cuando se trata de correlacionarla con el aprovech

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Uterine inflammation affects the reproductive performance of dairy cows: A review
Roger Molina-Coto Matthew C. Lucy

Abstract: Incidence of post- partum uterine disease is an important concern in dairy cattle, because it affects its reproduction. Therefore, the objective of this review of literature was to generate a multifactorial overview about uterine diseases, and the reproduct

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Sistemas de análisis computadorizado de semen en la reproducción animal

Resumen: Los sistemas computadorizados de análisis seminal (CASA, en inglés), se utilizan en reproducción animal con el propósito de valorar de forma rápida y fiable la calidad espermática. Actualmente, en los centros de inseminación artificial se debe disponer de sis

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}