{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Percepciones de cambio climático y respuestas adaptativas de pequeños agricultores en dos paisajes guatemaltecos

Resumen: Introducción. Se espera que, a consecuencia del cambio climático, cultivos como el café (Coffea arabica L.), maíz (Zea mays) y frijol (Phaseolus vulgaris L.) sean menos productivos en América Central. Esto perjudicará la economía regional y los medios de vida

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Percepciones de cambio climático y respuestas adaptativas de caficultores costarricenses de pequeña escala

Resumen: Introducción. El cambio climático afectará la distribución, productividad y rentabilidad del cultivo de café en América Central, perjudicando las economías nacionales y los medios de vida de los pequeños productores. Es necesario entender cómo el cambio climá

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estructura e impacto de la diversidad taxonómica en cacao del Soconusco, Chiapas, México

Resumen: Introducción. El cultivo del cacao en México constituye un rubro exportable que garantiza la subsistencia de miles de familias. El estado de Chiapas es uno de los productores más importantes; sin embargo, aún los rendimientos son bajos, debido a diferentes fa

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Bacterias endófitas de Capsicum frutescens antagónicas a Fusarium spp.

Resumen: Introducción. En las últimas décadas se ha incrementado el interés por el cultivo de ají tabasco en Colombia, sin embargo, se han observado limitantes en la producción, debido a problemas fitosanitarios. Especies del género Fusarium ocasionan pudriciones de r

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Inhibición del crecimiento micelial de hongos asociados a antracnosis en ñame (Dioscorea alata)

Resumen: Introducción. El ñame es afectado por gran cantidad de organismos como virus, bacterias y hongos, el más importante es Colletotrichum, causante de la antracnosis. Objetivo. El objetivo del presente trabajo fue determinar, por medio de un ensayo in vitro, la i

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Effectiveness of arbuscular mycorrhizal fungi inoculated on Canavalia ensiformis L. in Calcaric Histosol soils

Abstract: Introduction. In recent years, significant results have been obtained in Cuba in the joint management of efficient strains of arbuscular mycorrhizal fungi (AMF) and Canavalia ensiformis L., in different types of soils. However, there are no reports about the

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Absorción de nutrientes en arroz en un suelo inceptisol bajo riego en Coclé, Panamá

Resumen: Introducción. El contenido de nutrientes en la planta de arroz (Oryza sativa) durante sus etapas fenológicas del cultivo es afectado por la disponibilidad de nutrientes en el suelo, la dosis y fuente de los fertilizantes, las variedades y los sistemas de cult

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Correlaciones alométricas en Hylocereus costaricensis y H. monocanthus (pitahaya): una herramienta para cuantificar el crecimiento

Resumen: Introducción. La pitahaya es una planta que pertenece a la familia de las cactáceas, esta crece naturalmente en árboles o tutores muertos en zonas estacionalmente secas y posee una arquitectura variable en su crecimiento por ser una planta epífita y hemiepífi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación de dos sistemas de sexado en plantas de papaya (Carica papaya) híbrido Pococí

Resumen: Introducción. Los productores de papaya prefieren plantas hermafroditas por las características de sus frutos; pero deben esperar hasta el inicio de la floración para identificar y seleccionar las plantas. Actualmente, es posible determinar el sexo de las pla

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación de cámaras de recuento sobre parámetros espermáticos de verracos analizados con un sistema CASA-Mot

Resumen: Introducción. La comprensión de la variabilidad en los valores de la cinética de los espermatozoides, por medio de diferentes profundidades de cámaras, demuestra la importancia de crear un estándar para los métodos de control de calidad en la industria de la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Extracción de apitoxina con un colector eléctrico en Irapuato, Guanajuato, México

Resumen: Introducción. La toxina (apitoxina) producida por abejas (Apis mellifera), es un producto con expectativas importantes en la industria médica, debido al uso terapéutico en diversas enfermedades. Objetivo. El objetivo del presente estudio fue estimar el potenc

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Validación y desarrollo de ecuaciones predictoras de peso para caballos iberoamericanos en Costa Rica

Resumen: Introducción. Una limitante en los sistemas de producción es el pesaje de los animales, actividad que se realiza de forma empírica o con el uso de cintas de estimación de peso que generan sobre-estimaciones. Objetivo. El objetivo fue validar en caballos ibero

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estabilidad fenotípica de genotipos de Lolium sp. en el trópico alto de Nariño, Colombia

Resumen: Introducción. Las especies del género Lolium representan un componente importante en la alimentación bovina en varias regiones de Colombia, sin embargo, en el trópico alto de Nariño, una de las principales cuencas lecheras del país, existe poco conocimiento s

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Perfil lipídico en leche de vacas en pastoreo de gramíneas en el trópico seco colombiano

Resumen: Introducción. La composición de la grasa en la leche bovina tiene relevancia en la salud humana, donde ácidos grasos poliinsaturados como el ácido linoleico conjugado (ALC c9 t11), tienen efectos positivos (anticarcinogénicos, antidiabetogénico). Existen inve

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis de métodos estadísticos para evaluar el desempeño de modelos de simulación en cultivos hortícolas

Resumen: Introducción. Todo modelo de simulación debe ser calibrado y validado, de lo contrario las conclusiones pueden ser especulativas y erróneas. Los métodos para evaluar modelos de simulación habitualmente se aplican “por costumbre”, evitando entrar en detalles m

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Calibración y validación del equipo Veris MSP3 en dos suelos de Guanacaste, Costa Rica

Resumen: Introducción. Es necesario implementar y validar tecnologías de agricultura de precisión (AP) en las regiones tropicales. Objetivo. El objetivo de este estudio fue calibrar y validar el equipo Veris MSP3 en dos terrenos distintos ubicados en la provincia de G

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Frecuencia y altura de corte en Panicum maximum cv Gatton Panic

Resumen: Introducción. La actividad ganadera, se desarrolla en pastoreo como principal recurso alimenticio. En el centro y norte de Argentina se están introduciendo pasturas con mayor producción de biomasa y capacidad de mantener la calidad forrajera más tiempo. Objet

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Azotobacter chroococcum y Azospirillum lipoferum como bioestimulantes en cultivo de Ipomoea batatas Lam.

Resumen: Introducción. La utilización excesiva de fertilizantes nitrogenados en cultivos de batata contribuye con la contaminación de los ecosistemas, para disminuir este efecto y mejorar la productividad del cultivo, la incorporación, de rizobacterias promotoras de c

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Una mirada en el tiempo: mejoramiento genético de café mediante la aplicación de la biotecnología

Resumen: Introducción. El café (Coffea spp) es uno de los cultivos más importantes a nivel mundial y provee sustento económico a millones de personas en países en vías de desarrollo. Existen más de las 130 especies del género Coffea, pero solo tres son cultivadas come

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Probióticos y su mecanismo de acción en alimentación animal
Andrea Molina

Resumen: Introducción. En la producción pecuaria con fines comerciales, es frecuente el uso de aditivos para aumentar la efectividad de los nutrientes presentes en el alimento, su disponibilidad y absorción en el tracto gastrointestinal, además, de modular la flora in

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}