{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Evaluación ex-ante del impacto del genotipo de arroz L23 en la Altillanura plana colombiana

Resumen: Introducción. La Altillanura colombiana atraviesa por un proceso de transformación, marcado por la expansión de su frontera agrícola. En la región, se está implementando una agenda de investigación que busca desarrollar y validar tecnologías promisorias para

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Patogenicidad y autodiseminación de cepas promisorias de hongos entomopatógenos sobre Rhynchophorus palmarum L. (Coleoptera: Dryophthoridae)

Resumen: Introducción. En Latinoamérica, el picudo (Rhynchophorus palmarum L.) es plaga de importancia en palma de aceite y cocotero, porque se asocia con la transmisión de anillo rojo (AR) y la pudrición del cogollo (PC), enfermedades que causan altos costos de manej

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Beauveria bassiana con flupyradifurone para controlar Trialeurodes vaporariorum Vuill en el cultivo del ejote francés
Claudia Elizabeth Toledo-Perdomo

Resumen: Introducción. Trialeurodes vaporariorum (Westwood) es una de las principales plagas del ejote francés (Phaseolus vulgaris L.), leguminosa para consumo en vainas inmaduras, y es vector del virus del mosaico dorado, que afecta la calidad y rendimiento del culti

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Distribución potencial y nicho fundamental de Moniliophthora spp en cacao de América y África
Julián Esteban Másmela-Mendoza

Resumen: Introducción. Las especies de Moniliophthora spp. son endémicas de Sudamérica e infectan los cultivos de cacao de América. Objetivo. El objetivo del estudio fue analizar la distribución potencial y el nicho fundamental de Moniliophthora roreri (Mr) y M. perni

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluation of irrigation and pruning on the phenology and yield of Theobroma cacao L.

Abstract: Introduction. It is believed that only 0.5 % of the area planted worldwide with cocoa is irrigated. Water availability influences the rate of expansion of the tree canopy and thus light interception. Another extremely important factor is pruning, which influe

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Retención de frutos en Vanilla planifolia Jacks ex Andrews con reguladores de crecimiento

Resumen: Introducción. La producción de vainilla en México ha disminuido en un 70 % en los últimos quince años, debido a la caída de sus frutos que ocurre en condiciones climáticas extremas, cuando la temperatura es mayor a 32 °C y la humedad relativa es menor a 80 %.

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Variability of the total oil content and fatty acid profile of creole avocados from Nuevo Leon, Mexico

Abstract: Introduction. The State of Nuevo Leon is considered the depositary of a wide genetic diversity of creole avocados (Persea americana var drimyfolia). Objective. The aim of this work was to determine the variability of the total oil content and the fatty acids

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Productividad y calidad de espárragos verdes masculinos en Azul, Buenos Aires, Argentina

Resumen: Introducción. En el cultivo de espárrago, por tratarse de una alternativa productiva perenne, se requiere conocer la respuesta de distintos genotipos a la zona en la que se pretende introducirlos. Objetivo. El objetivo del presente trabajo fue determinar la p

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efecto del estrés calórico sobre la producción del ganado lechero en Costa Rica

Resumen: Introducción. La producción lechera en zonas tropicales se caracteriza por una alta dependencia del recurso forrajero, lo que la hace sensible a las variables climáticas, de las cuales existe información limitada sobre su efecto en el rendimiento de razas lec

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estrés calórico y conteo de dípteros hematófagos en sistemas silvopastoriles de estratos múltiples

Resumen: Introducción. Los sistemas silvopastoriles son esquemas de producción ganadera con potencial para mitigar el efecto negativo del ambiente en la productividad animal. Objetivo. El objetivo del presente trabajo fue evaluar los efectos de sistemas silvopastorile

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Emisión de gases de efecto invernadero en el suelo bajo el uso de abonos verdes

Resumen: Introducción. Las prácticas de manejo del suelo en los agroecosistemas, como el uso de abonos verdes (AV), afectan positivamente las emisiones de los gases de efecto invernadero (GEI). Objetivo. El objetivo de la investigación fue evaluar la emisión de CO2, C

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Intensidad de pastoreo sobre perfil lipídico en leche bovina en el trópico seco colombiano

Resumen: Introducción. Se ha sugerido que el perfil lipídico en la leche bovina afecta la salud humana y se ha identificado que el ácido linoleico conjugado (ALC c9 t11) podría tener efectos anticarcinogénicos. En trópico alto se ha investigado el efecto de la aliment

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación de estratos arbóreos y arbustivos en un sistema silvopastoril en el trópico altoandino colombiano

Resumen: Introducción. Los sistemas silvopastoriles se presentan como una alternativa para el uso sostenible de los recursos naturales, por ello, surge la necesidad de identificar especies potenciales para su establecimiento en el trópico de altura. Objetivo. El objet

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Remoción mecánica del material senescente para la recuperación de pasturas

Resumen: Introducción. La acumulación de material senescente en pasturas tropicales es resultado de la alta producción de biomasa y bajo nivel de aprovechamiento en pastoreo. La remoción de senescencia en pasturas permite que el ganado acceda a estratos bajos durante

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efecto de la fertilización nitrogenada y fosfatada en raigrases perennes y tréboles rojos

Resumen: Introducción. Los sistemas de lechería especializada están basados en el uso de forrajes, lo que hace necesaria la generación de recomendaciones que promuevan el uso eficiente y sostenible de este recurso. Objetivo. El objetivo de este trabajo fue evaluar el

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Bacterias ácido lácticas nativas como cultivo iniciador para la elaboración de queso crema mexicano

Resumen: Introducción. Los cultivos bacterianos iniciadores son empleados exitosamente en la elaboración de quesos artesanales, ayudan a mantener las características sensoriales sui generis, además, controlan la presencia de patógenos. Se ha reportado que las cepas na

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Caracterización técnica y económica de la producción de carne ovina en Córdoba, Colombia

Resumen: Introducción. El conocimiento de las variables biofísicas, tecnológicas y económicas de los sistemas ovinos, representan elementos de valor para la caracterización y el análisis productivo de la especie. Objetivo. El objetivo de este trabajo fue caracterizar

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Caracterización in situ del ackee (Blighia sapida) y su potencial comercial en Costa Rica

Resumen: Introducción. El ackee, Blighia sapida, es un árbol originario del continente africano y en Costa Rica, los frutos son consumidos principalmente por los afrodescendientes radicados en el Atlántico. Objetivo. El objetivo de este trabajo fue describir la distri

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Arbustivas forrajeras: importancia en las ganaderías de trópico bajo Colombiano

Resumen: Introducción. Las ganaderías de trópico bajo enfrentan el desafío de adaptar sus producciones a las consecuencias del cambio climático, que ha generado épocas secas prolongadas y escasez de alimento para los animales en estos periodos. Objetivo. El objetivo d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Caña de azúcar y subproductos de la agroindustria azucarera en la alimentación de rumiantes

Resumen: Introducción. La caña de azúcar tiende a incrementar sus demandas de producción, considerando las perspectivas macroeconómicas a nivel mundial, debido a que el mercado tiene altos requerimientos de azúcar y melaza para la producción agroindustrial. Objetivo.

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}