{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Frecuencia de fotogramas óptima para evaluar la cinética espermática de verracos con un sistema CASA-Mot

Resumen: Introducción. La movilidad es el indicador de calidad seminal más utilizado, por tanto, es necesario determinar una adecuada frecuencia de fotogramas (frame rate, FR) para estandarizar los análisis cinéticos con los equipos de análisis computadorizado de seme

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Métodos de reproducción y parámetros reproductivos de cebuínos con registro genealógico en Costa Rica

Resumen: Introducción. En Costa Rica, la población de ganado con registro genealógico de la Asociación de Criadores de Ganado Cebú (ASOCEBÚ), no contaba con una caracterización reproductiva ni con parámetros como edad al primer parto (EPP) o intervalo entre partos (IE

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Caracterización multivariada de la eficiencia productivo-reproductiva y edad al primer parto en vacas Holstein

Resumen: Introducción. La evaluación de la eficiencia productiva debe estar acompañada por indicadores integrales para valorar el comportamiento de las vacas lecheras en los sistemas de pastoreo. Objetivo. Identificar en un rodeo de vacas lecheras Holstein agrupadas p

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Perfil mineral sérico de vacas Holstein en lactación en sistemas mixtos de estabulación-pastoreo

Resumen: Introducción. Los minerales juegan un papel muy importante en la nutrición, porque son necesarios para la biosíntesis de nutrientes esenciales. Objetivo. Evaluar el estado mineral en suero sanguíneo, el consumo de minerales y la producción de leche de vacas H

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis físico-químico de filetes de la especie exótica Hemiancistrus aspidolepis en Costa Rica

Resumen: Introducción. Cuando especies de animales invasoras se introducen en un ecosistema que no es su área de distribución natural, su control podría estar determinado por la posibilidad de utilizar estos organismos para el consumo humano u otra alternativa de mane

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Sensory dimensions of peach-palm fruit (Bactris gasipaes) and implications for future genetics

Abstract: Introduction. Long-term genetic improvement efforts in Latin America aimed to ameliorate peach-palm fruit farmers’ technical capacities and livelihoods have proven to be ineffective. Although experts agree this is partly the result of large uncertainty regard

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Selección temprana en ensayos clonales de melina (Gmelina arborea Robx.) en Costa Rica

Resumen: Introducción. La edad de selección temprana permite acelerar los programas de mejoramiento genético y optimizar la producción forestal, en este caso con melina (Gmelina arborea), la cual es la segunda especie forestal más importante para la reforestación come

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Calidad de la proteína en líneas e híbridos experimentales de QPM. Altiplano Central, México

Resumen: Introducción. Actualmente el maíz es el grano más cultivado en el mundo y es factible mejorar la nutrición de sus consumidores mediante el desarrollo del maíz con proteína de calidad (QPM, en inglés), cuya base es la expresión del gen opaco2, la cual incremen

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Pérdida de suelo en el sistema ancestral wachado en el trópico alto de Nariño, Colombia

Resumen: Introducción. El sistema ancestral wachado (surco o camellón), usado en laderas de Nariño para la producción de papa y leche, no utiliza maquinaria pesada y genera menor impacto sobre la productividad del suelo. Objetivo. Evaluar el ajuste de la inclinación d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Fertilización con nitrógeno y potasio en maíz en un Alfisol de Guanacaste, Costa Rica

Resumen: Introducción. En Guanacaste, Costa Rica, el maíz (Zea mays) es un cultivo de consumo cultural desde épocas precolombinas, muchos agricultores destinan zonas para su siembra en asocio con otros cultivos. Sin embargo, las variedades utilizadas requieren estudio

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Sensibilidad de Phytophthora infestans a extractos acuosos de Lippia origanoides y Origanum vulgare

Resumen: Introducción. Phytophthora infestans (Mont.) de Bary, es considerado el agente causal de una de las enfermedades más devastadoras y limitantes de cultivos de papa (Solanum tuberosum L.) en el departamento de Nariño (Colombia). Esta enfermedad es controlada co

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Poblaciones de fitonematodos asociados al vigor de plantas de plátano

Resumen: Introducción. La fracción biótica del suelo es el componente esencial en los procesos ecológicos y pueden ejercer influencia en la productividad agrícola de los cultivos. Objetivo. Identificar la población de fitonematodos asociados al vigor de las plantas de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Raoultella terrigena y Pectobacterium carotovorum en hortalizas en dos provincias de Costa Rica

Resumen: Introducción. La pudrición blanda en los cultivos es causada por un grupo de bacterias capaces de secretar enzimas que degradan la pectina de la pared celular de las plantas y ocasionan pérdidas económicas importantes en la agricultura a nivel mundial. En Cos

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Simulación de ensayos en blanco para determinar la potencia estadística de experimentos en arroz
Jorge Claudio Vargas-Rojas

Resumen: Introducción. El análisis prospectivo de la potencia estadística de una prueba de hipótesis debería ser una de las etapas más importantes de cualquier experimento, sin embargo, se omite con frecuencia. En Costa Rica, dentro de la bibliografía consultada, no s

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Variación de los precios de la naranja (Citrus sinensis L.) en México

Resumen: Introducción. Identificar los factores que pueden aumentar los precios al productor de naranja es importante por los efectos negativos que una caída en el ingreso puede tener sobre los productores agrícolas. Objetivo. Determinar cómo la demanda de la industri

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Crecimiento de terneras F1 y F2 Kiwi Cross x Holstein

Resumen: Introducción. En el ciclo de producción de los bovinos de leche, el tiempo de crecimiento de las terneras representan un período de gastos y poco retorno para el productor, sin embargo, la preparación de hembras saludables durante este período es fundamental

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Suplementación de vacas lecheras en producción con un complejo de vitaminas B recubierto

Resumen: Introducción. Los requerimientos de vitaminas B en rumiantes son satisfechos por su propia capacidad de síntesis a nivel ruminal; sin embargo, el mejoramiento genético, los avances en nutrición animal y los altos niveles de producción actuales, puede hacer qu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Eficacia de un sustituto de calostro sobre la transferencia de inmunidad pasiva en terneras

Resumen: Introducción. Los sustitutos de calostro han aumentado su popularidad en Costa Rica como una alternativa al calostro de mala calidad, reservas limitadas, o para romper el ciclo de transmisión de ciertas enfermedades infecciosas. Sin embargo, es importante ase

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Valoración económica y microbiológica del uso de toallas y paños durante el ordeño

Resumen: Introducción. Las prácticas previas al ordeño de los animales permiten mantener la salud de la ubre y la productividad. Objetivo. Realizar una comparación económica y microbiológica del uso de paños y toallas durante la desinfección de los pezones. Materiales

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Productividad y valor nutricional de forraje de cebada y trigo del trópico alto colombiano

Resumen: Introducción. La evaluación y selección de cereales de grano pequeño para sistemas de producción de rumiantes promueven sistemas de producción eficientes. Sin embargo, es necesario evaluar la diversidad presente en bancos de germoplasma nacional, para reconoc

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Índice SPAD, nitratos y rendimiento en sorgo en respuesta al suministro de nitrógeno

Resumen: Introducción. El nitrógeno (N) es el macronutriente que más afecta el rendimiento de los cultivos; sin embargo, su utilización por los cultivos se asocia a una baja eficiencia de recuperación; por esta razón es necesario analizar su absorción en el tejido veg

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Erwinia billingiae causes bacterial Canker of Mango (Mangifera indica) in Costa Rica

Abstract: Introduction. In Costa Rica, bacterial canker of mango has caused economic losses in most of the productive areas since the mid-1980s. The causal agents have been identified only by phenotypic methods such as Erwinia mangifera and E. herbicola. Objective. To

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Viabilidad de Ischaemum rugosum Salisb. determinada mediante la prueba de tetrazolio

Resumen: Introducción. La estimación de la viabilidad de Ischaemum rugosum Salisb. con la prueba de tetrazolio es una medida para el estudio de la dinámica biológica de esta maleza. Objetivo. Evaluar los factores que afectan la viabilidad de I. rugosum Salisb. mediant

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
The RNAi as a tool to control tropical pathogens

Abstract: Introduction. Sustainable farming requires new tools for the control of pathogens, since there is a constant evolution to overcome the current biological and chemical strategies. The information provided by the transcriptomics allows creating new possibilitie

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}