{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Caracterización de la canal de ovinos sacrificados en una planta frigorífica de Córdoba, Colombia

Resumen: Introducción. En Colombia, los ovinos son una especie promisoria para producir carne, pero se desconocen reportes sobre características de la canal a nivel comercial en la región. Objetivo. Diagnosticar la calidad de la canal de ovinos sacrificados en una pla

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Identificación multilocus de especies de Colletotrichum asociadas a la antracnosis de papaya

Resumen: Introducción. La antracnosis causada por Colletotrichum spp., es la principal enfermedad poscosecha de la papaya en todo el mundo. Diferentes países han identificado por técnicas moleculares nuevas especies del género asociadas a frutas tropicales. Objetivo.

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Propiedades químicas del aceite de cinco genotipos de Jatropha curcas L., en Colombia

Resumen: Introducción. Jatropha curcas L. (JC), es una especie multipropósito con aplicaciones biológicas, farmacológicas e industriales. Su aceite es reconocido por la composición dominante de los ácidos grasos oleico-linoleico que lo hacen apto como biodiésel en mo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Control of cacao (Theobroma cacao) diseases in Santo Domingo de los Tsachilas, Ecuador

Abstract: Introduction. Ecuador occupies the fourth place in cocoa exports with 293,487 tons per year, produced on 559,617 hectares. However, its yield per hectare is low mainly due to the presence of pathogens that affect the pods. Objective. To evaluates different me

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efecto de las podas sobre el rendimiento de Capsicum annum L. bajo dos ambientes

Resumen: Introducción. En el cultivo de pimentón se han recomendado las podas para mejorar la intercepción de luz, aumentar el cuajado y la calidad de los frutos. Objetivo. Evaluar el efecto de las podas sobre los componentes de rendimiento de dos híbridos de pimentón

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Lirio acuático (Eichhornia crassipes): una revisión

Resumen: Introducción. El lirio acuático (Eichhornia crassipes) es una planta hidrófita libre flotante de la familia Pontederiaceae. Es una de las plantas acuáticas con mejor reproducción y tasa de crecimiento, por lo cual se extiende y forma tapetes o esteras que con

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Diagrammatic scale for assessment the severity of Cercospora leaf blight on soybean (Glycine max) leaflets

Abstract: Introduction. Cercospora leaf blight (CLB) caused by Cercospora kikuchii is an endemic soybean crop disease in Argentina. Objective. To develop and validate a scale to quantify the severity of CLB in leaflets of soybean (Glycine max) for the evaluation of fol

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Quitosano aplicado en el tratamiento del agua residual de la producción de aceite de palma

Resumen: Introducción. El uso de biopolímeros en el tratamiento de efluentes permite controlar el impacto ambiental asociado a la descarga de aguas residuales agroindustriales. Objetivo. Evaluar la efectividad del quitosano como coagulante natural en el tratamiento de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efecto sobre el rendimiento del trigo (Triticum aestivum) de la roya amarilla causada por Puccinia striiformis f. sp. tritici
Miguel Lavilla

Resumen: Introducción. En los últimos años la roya amarilla causada por Puccinia striiformis fue la enfermedad más prevalente en trigo (Triticum aestivum), en el norte de la provincia de Buenos Aires. Objetivo. Evaluar el progreso de la roya amarilla en cultivares de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Degradación ruminal in vitro en Tithonia diversifolia

Resumen: Introducción. El cantón Mocache (Ecuador) es una zona del trópico húmedo, con una época seca de seis meses, en el cual se ve afectado la disponibilidad y la calidad de los forrajes, situación que reduce la capacidad reproductiva y productiva de los rumiantes.

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Germinación y crecimiento de Leonia glycycarpa en Arosemena Tola, Napo, Ecuador

Resumen: Introducción. La pérdida de especies de plantas silvestres genera la necesidad de evaluar sus características de germinación y crecimiento en diferentes ambientes en la región amazónica. Objetivo. Evaluar la germinación ex situ y el crecimiento de Leonia glyc

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Multiplicación in vitro de pitahaya amarilla (Hylocereus megalanthus) a partir de plántulas obtenidas in vitro

Resumen: Introducción. Las propiedades nutricionales, capacidad antioxidante y valor comercial de la pitahaya amarilla son un atractivo para su siembra, por ello, es necesario estudiar mejoras tecnológicas para su propagación. Objetivo. Evaluar la viabilidad del estab

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Rendimiento e inclusión de ensilaje de avena forrajera (Avena sativa L.) AV25 en dietas para ganado lechero (Bos primigenius Taurus)

Resumen: Introducción. Utilizar ensilaje de avena forrajera (Avena sativa L.) en la ganadería de leche en épocas deficitarias de alimento, permite mitigar pérdidas de biomasa por sequía en el trópico alto colombiano. Objetivos. 1) Determinar el rendimiento en materia

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Transplanting and the addition of boron in sweet corn (Zea mays L. group saccharate) production

Abstract: Introduction. Low seedbed temperatures at the planting and the direct sowing method can reduce the sweet corn germination. Transplanting may offer optimum environmental conditions for seed germination, early crop maturity, and increase sweet corn (Zea mays L.

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Gypsum and potassium application to acid soils for maize (Zea mays L.) production in La Frailesca, Chiapas, Mexico

Abstract: Introduction. Maize (Zea mays L.) production in La Frailesca region, Mexico, is limited by sandy soils, low in potassium (K), and with acidic arable layers and subsoils. There is information on the management of lime but not on amendments that could be used f

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Comportamiento productivo y estabilidad fenotípica de Hordeum vulgare L. en Colombia

Resumen: Introducción. La incorporación de 40 mil hectáreas de cebada (Hordeum vulgare L.) para la industria de cerveza en Colombia, con una producción proyectada de 80 mil t año-1 en el periodo 2016 a 2026, permitirá reducir la importación en un 60 %; no obstante, el

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Métodos físicos para reducir inóculo de Sclerotium cepivorum en semilla de ajo morado (Allium sativum L.)

Resumen: Introducción. En Colombia, la producción de ajo se ve afectada por patógenos, principalmente Sclerotium cepivorum, el cual se disemina por el material de siembra. Es necesario establecer tecnologías de bajo costo que permitan controlar este patógeno. Objetiv

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Compostaje para la reducción de excretas de aves (Gallus gallus domesticus)

Resumen: Introducción. El crecimiento de la población y el consumo de fuentes de proteína como la carne de pollo, ha maximizado la generación de residuos avícolas (pollinaza), esto conlleva a desarrollar alternativas de manejo eficiente para la conversión de estos res

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Injertos de naranja (Citrus sinensis) y mandarina (Citrus reticulata) en fase de producción

Resumen: Introducción. En Venezuela, los cítricos son el quinto frutal más importante, con una superficie cosechada de 18 084 ha y rendimiento promedio de 14,2 t ha-1, por debajo de la producción mundial. A pesar de ello, hay poca información sobre la fisiología y agr

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Tolerancia in vitro de cultivares de Rubus spp. a estrés hídrico simulado con manitol
Carlos Millones Ernestina Vásquez

Resumen: Introducción. La caracterización de cultivares de Rubus spp. tolerantes al estrés hídrico en campos experimentales es complicado por la dificultad de controlar los factores externos del medio ambiente donde son instalados. La inducción de estrés in vitro es u

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Calidad microbiológica y fisicoquímica y sabor de huevos de gallina de producción convencional o pastoreo

Resumen: Introducción. El huevo de gallina (Gallus gallus domesticus) es un alimento nutritivo de la dieta de millones de personas. Su producción mundial se obtiene con el empleo de jaulas convencionales, aunque existen sistemas alternativos como el pastoreo. Objetivo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Características fisicoquímicas y sensoriales de leches saborizadas elaboradas con leche caprina y bovina

Resumen: Introducción. La leche de cabra es un producto de alto valor nutracéutico y alimenticio, en torno al cual no hay una cultura de consumo establecida en varios países, por lo que su empleo en el desarrollo de nuevos productos es prometedor. Objetivo. Definir el

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Los rizobios incrementan la germinación de las semillas de Coffea arabica y Coffea canephora. Segunda evidencia en Cuba

Resumen: Introducción. La lenta y asincrónica germinación de las semillas de café afecta la obtención de plántulas e incrementa los gastos asociados a la producción. La aplicación de rizobacterias promotoras del crecimiento vegetal (PGPRs) ha mostrado ser una alternat

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efecto de Morus alba en el contenido de flavonoides y perfil bromatológico de leche caprina

Resumen: Introducción. La morera (Morus alba), planta originaria de China, se utiliza como forraje en algunas granjas. Su alto contenido de proteína estimula la producción de leche en el ganado; sin embargo, se desconoce si sus flavonoides pueden ser incorporados en l

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}