{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Identificación de rizobios promotores del crecimiento vegetal asociados a garbanzo (Cicer arietinum L.)

Resumen: Introducción. Rhizobium ha sido utilizado como estimulador del crecimiento en leguminosas. Diferentes especies de este grupo se asocian al garbanzo (Cicer arietinum L.), por lo que resulta importante obtener aislados con capacidad de beneficiar su crecimiento

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Identification of soluble proteins present in giant squid (Dosidicus gigas) meal for human consumption

Abstract: Introduction. The giant squid (Dosidicus gigas) is a species of great abundance and considered as potential resource to meet the demand for protein in Peru. Giant squid meal represents an alternative to traditional proteins which can be used in food fortifica

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Suplementación de extracto de Cynara scolymus L. y betaína en cerdas durante la lactancia

Resumen: Introducción. La cerda moderna tiene la capacidad genética de producir un mayor número de lechones por camada y una mayor producción de leche, lo que conlleva que el animal tenga mayores requerimientos de nutrientes. Objetivo. Evaluar el desempeño productivo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Distribución de Diaphorina citri Kuwayama (Hemiptera: Liviidae) en zonas de producción citrícola de Panamá

Resumen: Introducción. El psílido asiático (Diaphorina citri Kuwayama) es el principal vector de la bacteria Candidatus Liberibacter asiaticus que causa la enfermedad de Huanglongbing (HLB) en los cítricos en Panamá. Objetivo. Determinar la distribución geográfica y l

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Factores que condicionan la tasa de adopción de sistemas de riego tecnificados en México

Resumen: Introducción. Conocer los factores que condicionan la tasa de adopción de sistemas de riego tecnificados, es importante por el ahorro de agua que podría obtenerse al aumentar el número de unidades que utilizan sistemas más eficientes. Objetivo. Determinar los

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Detección morfológica de la podredumbre carbonosa en soja y maíz en Misiones, Argentina

Resumen: Introducción. La podredumbre carbonosa causada por Macrophomina phaseolina es un patógeno que sobrevive en el suelo mediante microesclerocios (fase de Sclerotium bataticola). Este patógeno afecta a diferentes cultivos, entre los que se destancan la soja (Glyc

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efecto de temperatura y tiempo de almacenamiento sobre la calidad del huevo de gallinas

Resumen: Introducción. El huevo de gallina es un alimento de alto valor nutricional, con proteína de alto valor biológico y fácil digestión, por lo cual es indispensable conocer qué afecta la calidad de este al almacenarlo. Objetivo. Evaluar el efecto de la temperatur

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Entomofauna associated to tropical pastures, Cenchrus ciliaris, Chloris gayana, and Megathyrsus maximus

Abstract: Introduction. Pastures are the primary source of food in livestock systems and can be a suitable niche for insects with beneficial and harmful functions. Objective. To estimate the entomofauna associated with three species of pastures, Cenchrus ciliaris, Chlo

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El análisis seminal en la agricultura de precisión en el siglo XXI
Carles Soler Anthony Valverde

Resumen: Introducción. La reproducción asistida de animales tiene su origen en la domesticación de las especies ganaderas útiles al ser humano. Los consiguientes procesos de selección artificial permitieron desarrollar técnicas biotecnológicas que contribuyeron a la m

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aporte nutricional y perfil sensorial del panetón enriquecido con almendras, pasas y arándanos deshidratados
Grisel Violeta Chiroque Velásquez

Resumen: Introducción. En Perú, el panetón, pan tipo brioche con pasas y frutas confitadas, es un producto de alto consumo durante todo el año. Su elaboración requiere de gran cantidad de harina, grasa y azúcar, por lo que su consumo en exceso contribuye a generar pro

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Calidad de huevo y comportamiento productivo de gallinas ponedoras ISA Brown con acceso a pastoreo

Resumen: Introducción. Los sistemas de producción de huevo son fundamentales para la seguridad alimentaria. Las preocupaciones alrededor del bienestar animal incrementan el interés por los sistemas de producción de huevo con acceso a pastoreo. Objetivo. Describir los

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Trazabilidad en el sector agrícola: una revisión para el periodo 2017 – 2022

Resumen: Introducción. La trazabilidad se considera en los sistemas empresariales como una herramienta de seguimiento y control enfocada en la medición y recolección de datos para la asignación eficiente de recursos. El sector agrícola no es ajeno a esta práctica porq

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Especies de Colletotrichum asociados a la antracnosis en naranja (Citrus sinensis) y su control in vitro con fungicidas

Resumen: Introducción. El cultivo de naranja (Citrus sinensis (L.) Osb.) es uno de los de mayor importancia a nivel mundial. Dentro de las principales limitantes en su producción está la caída de flores ocasionada por Colletotrichum. Objetivo. Determinar las especies

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Detección con feromonas de Duponchelia fovealis Zeller en fincas freseras de Costa Rica

Resumen: Introducción. Duponchelia fovealis Z. es una plaga en la producción de cultivos en el continente europeo y en Estados Unidos. Ha sido detectada en producción fresera en Brasil, México y en una finca en el Cantón de Vásquez de Coronado, en San José, Costa Ric

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Germinación y crecimiento de Sterculia colombiana en Arosemena Tola, Napo, Ecuador

Resumen: Introducción. La región amazónica posee alta diversidad vegetal, en pocas especies se han desarrollado estudios sobre propagación y crecimiento. Objetivo. Evaluar la germinación in situ y ex situ, de Sterculia colombiana y sus características de crecimiento p

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Coinfecciones bacterianas en el tizón foliar y pudrición del bulbo en cebolla (Allium cepa L.)

Resumen: Introducción. La cebolla de bulbo (Allium cepa L.) es una hortaliza que se caracteriza por sus escamas carnosas susceptibles al ataque de fitopatógenos que causan pérdidas económicas. Los síntomas de tizón foliar y la pudrición del bulbo, pueden ser causados

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Comparación del infrarrojo-cercano fecal con métodos convencionales para estimar consumo y digestibilidad en ovinos

Resumen: Introducción. El consumo y la digestibilidad son parámetros que definen la calidad de un forraje, sin embargo, son difíciles y costosos de estimar. La tecnología espectroscopía de infrarrojo cercano aplicada a las heces (NIRSf) es una alternativa a los método

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Microorganismos autóctonos como alternativa para la biofertilización de Glycine max (L.) Merrill

Resumen: Introducción. Soya (Glycine max (L.) Merrill) posee importancia económica y nutricional por sus niveles proteicos y contenido de aceite vegetal de calidad biológica, necesarios para la alimentación humana y animal. Las alternativas microbianas de biofertiliza

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Compuestos bioactivos en quesos: biosíntesis, actividad biológica y contribución de las bacterias ácido lácticas

Resumen: Introducción. A partir de 1990 se ha observado un incremento en la tasa de enfermedades asociadas con dietas poco saludables y estilos de vida sedentaria, cuya atención supone un reto para los sistemas de salud. Lo anterior, ha despertado el interés por los a

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El sustrato y arreglo espacial de siembra en la productividad de minijardines clonales de Tectona grandis Linn. F

Resumen: Introducción. Tectona grandis es la especie con la mayor área plantada en Costa Rica, por los altos precios en el mercado internacional. La producción de plantas para reforestación se ha tecnificado en el país, se desarrolla basado en tecnologías de ambiente

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Bebida refrescante de suero lácteo con adición de harina de arroz y sabor naranja

Resumen: Introducción. El lactosuero es el residuo líquido obtenido de la fabricación de quesos con valor nutricional aprovechable. Contiene el 95 % de la lactosa, 25 % de las proteínas y 8 % de la materia grasa del total de componentes de la leche. Objetivo. Elaborar

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Indicadores de calidad para posturas microinjertadas de Theobroma cacao inoculadas con hongos micorrízicos arbusculares

Resumen: Introducción. Para el establecimiento adecuado de plantaciones de cacao, se deben garantizar tecnologías idóneas para la obtención de posturas (plantas jóvenes sembradas y desarrolladas en bolsas) de calidad en los viveros. Objetivo. Definir indicadores de ca

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Características fisicoquímicas y sensoriales del dulce de leche caprino con inclusión de amaretto

Resumen: Introducción. A nivel mundial, los lácteos bovinos son prevalentes, por lo que existe la necesidad de estudios enfocados en leches menos tradicionales, como la caprina. Objetivo. Evaluar el efecto de dos niveles de inclusión de amaretto sobre las característi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Sustancias antioxidantes en diferentes fases fenológicas de Psidium guajava L.

Resumen: Introducción. En el mundo hay interés en la determinación del contenido de sustancias antioxidantes de origen vegetal y la relación de las fases fenológicas de la planta con la producción de metabolitos secundarios. Objetivo. Determinar el efecto de las fases

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
The effect of processing and storage on Klanceng honey (Tetragonula laeviceps)

Abstract: Introduction. Klanceng honey (Tetragonula laeviceps) is in great demand because of its benefits. There is no information on the expiration date of the Klanceng honey. Objective. To predict the shelf life of Klanceng honey by evaluating the effect of heating (

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Intervalo crítico de nitrógeno y época de muestreo en Coffea canephora en suelos Cambisoles

Resumen: Introducción. La introducción comercial de Coffea canephora en Cuba ocurrió en 1930. Se han realizado investigaciones sobre los requerimientos de fertilizante nitrogenado, pero no han incluido el análisis foliar como criterio para el diagnóstico del estado nu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Manejo integrado de la roya amarilla causada por Puccinia striiformis f. sp. tritici
M. Lavilla A. Peper

Resumen: Introducción. La roya amarilla causada por Puccinia striiformis f. sp. tritici, es actualmente la principal enfermedad del cultivo de trigo (Triticum aestivum) en el norte de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Ha llegado a causar pérdidas en rendimiento

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Experimentos agrícolas con medidas repetidas en el tiempo: comparación entre estrategias de análisis

Resumen: Introducción. Diversas técnicas de modelación se han utilizado para analizar experimentos con medidas repetidas en el tiempo; no obstante, algunas de estas no son pertinentes en la actualidad. Objetivo. Comparar cuatro estrategias de análisis que se usan para

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Fish waste silage, a green process for low feedstock availability. A Review

Abstract: Introduction. Different fishing activities generate a waste volume related to the processing species (viscera, heads and bones), the discards of the companion fauna, species of low commercial value and the losses related to handling problems. Fish meal produc

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Microbiología de zanahoria, tomate y repollo de agricultura orgánica y convencional en Costa Rica

Resumen: Introducción. El interés de la población por el consumo de productos frescos como las hortalizas ha ido en aumento a través de los años. Existen diferentes métodos de cultivo para producir hortalizas como zanahoria, tomate y repollo. Los sistemas de cultivo c

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}