{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Incumplimiento en el contenido nutricional de alimentos importados para mascotas en Costa Rica

Resumen: Introducción. La normativa que regula los alimentos balanceados asegura el bienestar de las mascotas, la salud pública y la seguridad al consumidor, por lo que es valioso corroborar el contenido de los nutrimentos declarados en las etiquetas. Objetivo. Determ

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El género Frankliniella (Thysanoptera: Thripidae) en Persea americana Mill. cv Hass en la región central de Costa Rica

Resumen: Introducción. Algunas especies de trips del género Frankliniella (Thysanoptera: Thripidae) son de importancia cuarentenaria en diversos cultivos en la región Centroamericana, sin embargo, diversas especies de dicho género han sido reportadas como parte de la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Caracterización fisicoquímica y microbiológica de carne de conejo “Nueva Zelanda” y efecto del marinado con CaCl2

Resumen: Introducción. La carne de conejo tiene un alto valor nutricional, pero su textura, dureza y color impactan la decisión de compra de los consumidores, por ello su mejora es deseable. Objetivo. Realizar una caracterización física, química y microbiológica de la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
SNP fingerprinting and farmer criteria for selection, multiplication, and traceability of cacao in Nicaragua

Abstract: Introduction. Genetic diversity, registration, and traceability of cacao planting material are the essential tripod to support its sustainable cultivation. In Nicaragua, cocoa planting material is mostly obtained from seeds, which leads to great variability i

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La criptosporidiosis como enfermedad zoonótica, una revisión

Resumen: Introducción. Cryptosporidium spp. es un parásito protozoario del grupo de los coccidios, causante de diarreas, trastornos gastroentéricos y respiratorios (baja frecuencia) en diferentes especies de vertebrados a nivel mundial, principalmente en individuos j

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Factores asociados a la polinización del cultivo de cacao (Theobroma cacao L.)

Resumen: Introducción. La polinización es importante en gran parte de los sistemas productivos mundiales, tal es el caso del cultivo de cacao (Theobroma cacao L.), el cual depende de la actividad de los insectos para su polinización. Objetivo. Recopilar las investigac

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Effect of Palmito cheese processing on sensory characteristics and degree of liking

Abstract: Introduction. The production of regional food with local and cultural identity has become an attractive business for small-scale producers because it allows them to market their products highlighting local ingredients and traditional processing that reflects

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efecto del diluyente, la edad y el estado sexual bovino sobre la cinemática del semen

Resumen: Introducción. Los patrones cinemáticos del semen se condicionan por variación individual y/o un efecto ambiental determinado por el manejo posterior a la obtención de la muestra. Objetivo. Evaluar el efecto de dos diluyentes comerciales, la edad y estado sexu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Arbustivas y arbóreas del piedemonte amazónico colombiano: potencial nutricional y ambiental en sistemas ganaderos

Resumen: Introducción. Los sistemas ganaderos del piedemonte amazónico se caracterizan por una baja eficiencia en el uso del suelo, predominio de monocultivos de gramíneas y disminución significativa de la cobertura arbórea, que sumado a la contribución de gases de ef

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Genetic resistance to Ceratocystis fimbriata in elite genotypes of Gmelina arborea

Abstract: Introduction. In Costa Rica, an incidence of nearly 40 % has been reported for a disease caused by Ceratocystis fimbriata in commercial plantations of Gmelina arborea (melina), which is the second most widely planted forest tree species in the country. Conseq

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Congelación isocórica: ventajas y oportunidades de investigación en la industria de alimentos

Resumen: Introducción. La congelación isocórica (a volumen constante) es una tecnología novel que ha sido evaluada en diferentes investigaciones para demostrar los posibles beneficios para la industria alimentaria. Objetivo. Presentar un resumen general sobre el merca

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Fertilización y edad de rebrote sobre rendimiento y composición bromatológica de Tithonia diversifolia

Resumen: Introducción. Tithonia diversifolia (Hemsl.) A. Gray es una planta con alto potencial para alimentación de rumiantes, pero con escasos estudios sobre la comparación el efecto del tipo de fertilización a distintas edades de rebrote sobre el rendimiento y comp

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Enraizamiento de propágulos de Arracacia xanthorrhiza Bancroft. en el Banco de Germoplasma de Colombia

Resumen: Introducción. El Sistema de Bancos de Germoplasma para la Alimentación y la Agricultura de la Nación Colombiana conserva raíces y tubérculos de interés, entre las cuales se encuentra Arracacia xanthorrhiza Bancroft. La renovación de las accesiones permite rec

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estudio técnico-económico de tres alternativas de producción del sistema doble propósito bovino en Meta, Colombia

Resumen: Introducción. La rentabilidad del sistema de doble propósito (SDP) está afectada por baja eficiencia productiva y altos costos de producción generados en el manejo tradicional. Estudios en función de la reducción de costos e incremento de los ingresos, podría

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Tipo de fertilización y edad de rebrote de Tithonia diversifolia sobre parámetros ruminales

Resumen: Introducción. Los forrajes en el trópico presentan una baja digestibilidad, por lo que se buscan alternativas alimenticias como la Tithonia diversifolia (Hemsl.) para aumentar la calidad de la dieta ofrecida. Objetivo. Evaluar el efecto del tipo de fertilizan

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Variabilidad morfoagronómica de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) nativa tipo Chimborazo en Ecuador.

Resumen: Introducción. La quinua (Chenopodium quinoa Willd.) es un cultivo estratégico e importante en la seguridad y soberanía alimentaria. Es el único alimento vegetal que proporciona todos los aminoácidos esenciales. Su amplia diversidad varietal constituye un acer

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Factores que afectan la calidad del ensilaje de pasto Kikuyo (Cenchrus clandestinus)

Resumen: Introducción. La oferta de ensilaje de pasto Kikuyo permite reducir la estacionalidad de la producción láctea, pero es necesario evaluar los factores que afectan el proceso de ensilado para mantener una calidad similar a la del forraje fresco. Objetivo. Evalu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Asociación entre entomofauna y arvenses en caña de azúcar (Saccharum officinarum L.)

Resumen: Introducción. Las arvenses del cultivo de caña de azúcar pueden servir como reservorios de una gran cantidad de insectos benéficos útiles para el control biológico de plagas. Objetivo. Estudiar la asociación entre insectos benéficos y arvenses presentes en bo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Madurez fisiológica en semillas de maíz (Zea mays L.) mediante marcadores morfológicos y el contenido de humedad

Resumen: Introducción. La madurez fisiológica es la acumulación del máximo contenido de materia seca; inciden la línea de leche y la capa negra en la semilla de maíz, como factores morfológicos del grado de maduración. La línea de leche se relaciona con la solidificac

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Agricultores del Caribe sur de Costa Rica: Caracterización socioeconómica, productiva y comercial

Resumen: Introducción. En Costa Rica el sector agrícola es uno de los más diversos, este presenta una alta variabilidad socioeconómica. El cantón de Talamanca alberga un fuerte rezago económico y requiere la generación de alternativas productivas. Objetivo. Caracteriz

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Modelo predictivo de la severidad del tizón foliar por Cercospora kikuchii mediante variables meteorológicas

Resumen: Introducción. En el manejo integrado de enfermedades es importante incorporar elementos como umbrales de daño económico, monitoreo y sistemas de pronóstico de riesgo, los cuales constituyen herramientas para definir estrategias de control de las mismas. Objet

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Uso potencial de dos forrajeras herbáceas (Axonopus catarinensis y Smallanthus sonchifolius) en los sistemas silvopastoriles del trópico alto colombiano

Resumen: Introducción. La lechería especializada del trópico alto colombiano presenta elevados costos de producción, emisiones de metano y contaminación por nitrógeno en el suelo y agua, empleo de plaguicidas en las praderas y una producción de leche que aún no alcanz

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Reporte de Caliothrips phaseoli (Hood) (Thysanoptera: Thripidae: Panchaeothripinae) en cebolla en Panamá

Resumen: Introducción. Los trips (Thysanoptera) incluyen una diversidad de especies fitófagas que tienen un impacto sobre el desarrollo de plantas de interés agrícola. Objetivo. Identificar la especie y daños del trips asociado al cultivo de cebolla (Allium cepa L.) e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Isolated yeasts from bioferments of mountain microorganism, an option for plant nutrition

Abstract: Introduction. Phosphorus and potassium are essential nutrients for plant development; however, they are scarcely available in soil, making chemical or mineral fertilization necessary, an inefficient practice due to the absence of solubilizing microorganisms.

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Rendimiento, características morfológicas y calidad del chile dulce (Capsicum annuum L.) bajo dos densidades de siembra y tipos de podas.

Resumen: Introducción. El chile dulce tipo Bell es uno de los vegetales de mayor consumo, sin embargo, en las zonas de clima cálido se necesita más investigación en prácticas de manejo agronómico para aumentar la producción y calidad de fruta. Objetivo. Evaluar el efe

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cobertura del suelo sobre la concentración de nutrientes en un agroecosistema en Napo, Ecuador

Resumen: Introducción. La pérdida de nutrientes en diferentes coberturas de suelo, genera una disminución de la productividad en sistemas agroforestales en los bosques tropicales. Objetivo. Determinar el efecto durante dos años de la cobertura del suelo sobre la conce

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Caracterización de carne de conejo marinada en mostaza y vino blanco con especias

Resumen: Introducción. Desarrollar nuevas opciones comerciales puede generar beneficios al mercado de carne de conejo. Objetivo. Evaluar características sensoriales, fisicoquímicas y microbiológicas de dos preparaciones marinadas de carne cunícola en mostaza y vino bl

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Oligogalacturónidos como alternativa para incrementar la nutrición nitrogenada y el crecimiento en frijol común (Phaseolus vulgaris L.)

Resumen: Introducción. La producción de frijol está limitada por la disponibilidad de nitrógeno en el suelo y su baja eficiencia en la fijación biológica de este elemento. La aplicación de un bioestimulante a base de oligogalacturónidos (Pectimorf®) se considera una a

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Producción de insectos comestibles: retos, oportunidades y perspectivas para Costa Rica

Resumen: Introducción. Los insectos comestibles se presentan como una fuente alternativa de proteína generada con prácticas de producción sostenibles con el medio ambiente y de alto valor nutricional. La producción de alimentos con insectos ha aumentado en los últimos

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Mycorrhizal inoculants on sweet potato (Ipomoea batata) in Eutric Cambisol soils of Cuba

Abstract: Introduction. The effective use of mycorrhizal inoculants poses a challenge for Cuban agriculture. Sweet potato is an important crop for human and animal nutrition, being a mycorrhizal crop with a successful breeding program. Objective. To determine whether a

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Daño y dinámica poblacional del gusano cogollero (Spodoptera frugiperda) en líneas élite de maíz

Resumen: Introducción. Spodoptera frugiperda tiene la capacidad de formar grandes poblaciones y su alta tasa de diseminación, convierten a esta especie en una plaga de impacto económico. Las pérdidas debido a plagas y enfermedades se estiman en un 37 % de la producció

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Síndrome purpúreo en soja (Glycine max) y su relación con variables bioclimáticas
M. Lavilla A. Ivancovich

Resumen: Introducción. El tizón foliar por Cercospora (TFC) y la mancha púrpura de la semilla (MPS) son dos enfermedades endémicas de soja (Glycine max) en la Argentina. Objetivo. Seleccionar las variables bioclimáticas (VB) relacionadas con los valores de severidad m

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Uso potencial de recursos zoogenéticos porcinos (Sus scrofa domestica) en silvopastoreo, para sistemas productivos pecuarios familiares

Resumen: Introducción. En Colombia, se ha observado un incremento por encima del 100 % en el consumo de carne de cerdo en la última década, situándola como la proteína de origen animal que ha crecido en mayor proporción en el país; lo que ha impulsado al sector porcíc

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Alelopatía de Panicum maximum Jacq. sobre Euphorbia heterophylla L. y Amaranthus dubius Mart. en laboratorio

Resumen: Introducción. Profundizar en los efectos alopáticos de las arvenses sobre los cultivos agrícolas y sobre otras arvenses, resulta de gran importancia para establecer estrategias de manejo. Objetivo. Evaluar el efecto alelopático de residuos de rizomas de Panic

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Tipificación de fincas productoras de cacao (Theobroma cacao L.) en Montes de María y La Mojana, Colombia

Resumen: Introducción. El sistema de producción de cacao forma parte de la agricultura colombiana en las subregiones de Montes de María y La Mojana en el departamento de Sucre. En la literatura no hay evidencia de un estudio de caracterización y tipificación del siste

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}