{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Efectividad del cloro y ácido peracético en la desinfección de repollo (Brassica oleracea) y plátano verde (Musa AAB) mínimamente procesado

Resumen: Introducción. El consumo de vegetales mínimamente procesados puede representar problemas para la salud, por lo que entender la efectividad de su desinfección es imperante. Objetivo. Evaluar el efecto del pelado, troceado y rallado sobre la efectividad del hip

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Potencial de incorporación postcosecha de microorganismos patógenos en estructuras frutales

Resumen: Introducción. En los últimos años se ha visto un aumento en el consumo de productos agrícolas frescos, lo que genera preocupación por brotes alimentarios relacionados con estos, debido a la incorporación de microorganismos patógenos en los frutos. Los aspecto

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Determinación de un método instrumental para la medición de dureza en frijol entero cocido (Phaseolus vulgaris L.)

Resumen: Introducción. La medición de la dureza del frijol cocido en Costa Rica se realiza con un método sensorial y sin un método instrumental estandarizado. Objetivo. Determinar un posible método instrumental para la medición de dureza en frijol entero cocido, con b

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efecto del ozono sobre la calidad postcosecha de la mora (Rubus adenotrichos) durante su almacenamiento

Resumen: Introducción. La mora es una fruta perecedera, debido a su piel suave y sensibilidad a patógenos fúngicos como Botrytis cinerea causante del moho gris. El ozono es un gas que puede prolongar la vida útil y proteger la fruta del crecimiento de B. cinerea. Obje

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Uso de ácidos orgánicos para la reducción de microorganismos en repollo (Brassica oleracea) y zanahoria (Daucus carota) rallados

Resumen: Introducción. En los últimos años se han buscado opciones de desinfección para los vegetales frescos y mínimamente procesados. Alternativas como el uso de ácidos orgánicos, pueden reducir microorganismos en los alimentos. Objetivo. Evaluar el uso de ácido cít

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cacao fino y de aroma: compuestos claves de aroma y comportamiento durante el proceso

Resumen: Introducción. Las variedades de cacao (Theobroma cacao L.) que se catalogan en el mercado mundial como finas y de aroma, representan un 6 % y se comercializan a un precio diferenciado. Estas variedades poseen características únicas determinadas por su genotip

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
¿Estadística de supervivencia o tradicional? Estimación de vida útil de premezcla de maíz morado (Zea mays L.)

Resumen: Introducción. Dado que el proceso de desarrollo de un producto no está completo si no se conoce su tiempo de vida útil, la obtención de un producto novedoso como una premezcla para pancakes a base de harina de maíz morado planteó la necesidad de determinarla.

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Vinculación del Centro Nacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos con el sector agroalimentario
Marianela Cortés-Muñoz Ana M. Pérez

Resumen: Se presenta el modelo de vinculación academia-sector socioproductivo del Centro Nacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos (CITA) a través de ejemplos de transferencia de tecnología en el campo agroalimentario. Este modelo está organizado bajos tres figura

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
25 años de operación del Programa de Rondas Interlaboratorios de Análisis de Alimentos (PRIDAA): Aportes a la evaluación del desempeño de laboratorios de análisis químico de alimentos de Latinoamérica

Resumen: El Programa de Rondas Interlaboratorios de Análisis de Alimentos (PRIDAA) fue diseñado y desarrollado entre los años 1998 y 2023 por el Centro Nacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos - CITA, de la Universidad de Costa Rica, para ofrecer un programa acce

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Effect of industrial processing of crackers on the recovery and quantitation of allergens with ELISA kits

Abstract: Introduction. Processing foods may generate limitations on the recovery and quantitation of allergens. Factors such as geometry or thermal treatment can influence the veracity of the assay results. Objective. To determine the effect of processing on the recov

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Desarrollo de una bebida verde con espirulina (Arthrospira sp.) mediante el diseño experimental de mezclas

Resumen: Introducción. Existe una tendencia al consumo de espirulina (Arthrospira sp.) por su valor nutricional y como fuente de proteína sostenible. La espirulina cuenta con sabor y olor intenso que puede generar desagrado a los consumidores, por lo que es convenient

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Frijol (Phaseolus vulgaris L.) endurecido y alternativas tecnológicas para su aprovechamiento en la industria alimentaria

Resumen: Introducción. Los frijoles (Phaseolus vulgaris L.) son una de las leguminosas más consumidas a nivel mundial debido a su alto valor nutricional, en particular por su contenido de proteínas y minerales. Uno de los aspectos a considerar en la calidad de los gra

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Osmosonication parameters affect Salmonella Typhimurium and Lactobacillus rhamnosus reductions in solutions and fruit juices

Abstract: Introduction. Sonication followed by storage in high osmotic pressure, referred to as osmosonication, can significantly reduce microbial loads in food products. Understanding the parameters that influence these reductions is essential. Objective. To evaluate

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Bactris guineensis, an underutilized Costa Rican palm fruit: juice processing and its nutritional profile

Abstract: Introduction. Bactris guineensis is a crop that produces visually appealing fruits resembling purple-black grapes with round seeds. This palm species naturally thrives in the lowland regions of tropical America. However, limited information available about th

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Ingredientes funcionales y productos lácteos innovadores: Revisión científica y tecnológica

Resumen: Introducción. La comprensión del comportamiento del consumidor en el sector lácteo es esencial para mejorar la competitividad y definir estrategias para atender sus requerimientos y necesidades. La revisión de información científica y de patentes, permite ide

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efectos del estrés abiótico aplicado en postcosecha sobre la acumulación de compuestos bioactivos

Resumen: Introducción. El estrés abiótico en plantas ha sido estudiado por muchos años desde una perspectiva agrícola y fisiológica, genera interés su aplicación en postcosecha con la finalidad de inducir cambios deseables como base para el desarrollo de alimentos fun

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}