{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

“Usted no está completo si no tiene casa propia” 1 : El acceso a la vivienda en el Área Metropolitana de San José: Clases medias, urbanizaciones, residenciales y condominios (1950-2011).

Resumen: El siguiente artículo analiza el proceso histórico del acceso a la vivienda en el Área Metropolitana de San José que realizaron los sectores medios en el periodo de 1950-2011. Se parte de la hipótesis de que tanto el Estado como la iniciativa privada (inmobil

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Democracia y sus contraconceptos durante la década de 1950-1959 en Costa Rica
Laura Álvarez Garro

Resumen: En este artículo se exponen los resultados del análisis del concepto democracia y sus contraconceptos -dictadura y totalitarismo- durante el periodo de 1950-1959, el cual se desprende de una investigación de mayor alcance titulada Conceptos políticos en Costa

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
The Central American Court of Justice (1907-1918): Rethinking the World’s First Court
Charles Ripley

Abstract: The Central American Court of Justice (CACJ) (1907-1918) was created with the goal of minimizing conflict between the five republics: El Salvador, Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, and Honduras. The CACJ, however, has attracted scant scholarly attention. None

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Modelos, tendencias y cotidianidades en los inicios de la Cárcel Penitenciaria de Santiago de Chile. 1843-1860.

Resumen: Durante las primeras décadas del siglo XIX, se inició en Chile una coyuntural discusión política que tenía por objeto reformar el sistema carcelario y punitivo del reciente Estado. Esta discusión buscaba establecer una legislación que eliminara los presidios

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Recetas contra el conjuro: los estilos de desarrollo en el Uruguay contemporáneo y los debates sobre el desarrollo latinoamericano (1973-2014)
Sebastian Levalle

Resumen: Desde el comienzo de la década de 1950, el Secretario General de la CEPAL, Raúl Prebisch, alertó sobre el deterioro de los términos del intercambio que afectaba a los países del subcontinente. Lo anterior en función del mayor crecimiento de la demanda de prod

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Las condiciones laborales de las comunidades indígenas del nororiente neogranadino, siglo XVII
Roger Pita Pico

Resumen: Con base en las Visitas practicadas por los oidores de la Real Audiencia de Santa Fe, este artículo tiene por objeto analizar los abusos en las condiciones de trabajo impuestas a las comunidades indígenas del nororiente del Nuevo Reino de Granada durante el s

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Morir por “alferecía” en la parroquia de santiago de querétaro, méxico: 1838-1851

Resumen: El siguiente artículo corresponde a un estudio interdisciplinario en el que participan la Historia y la Salud Pública. Como objetivos principales se pretende dar cuenta de las discusiones entre los médicos occidentales sobre la “alferecía” (enfermedad convuls

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}