{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Las escuelas al aire libre uruguayas: creación y circulación de saberes
André Dalben

Resumen: El objetivo es analizar la creación de las primeras escuelas al aire libre en Uruguay y la posición asumida por el médico Américo Mola en la circulación nacional e internacional de saberes sobre estas instituciones médico-educativas. Las fuentes empleadas

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Locus Percibido de Causalidad en adolescentes mexicanos. Comparaciones por género

Resumen: El objetivo de esta investigación consistió en comparar los perfiles de motivación hacia las clases de educación física de alumnos y alumnas de secundaria mexicanos. .La muestra total fue de 549 sujetos; 256 mujeres y 293 hombres, con una edad media de 12,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Referentes formativo-deportivos en el fútbol base español: un escenario socioeducativo complejo

Resumen: El fútbol es la actividad físico-deportiva más practicada en España en edad escolar y posee implicaciones formativas de relevancia para quien lo practica. Existe un interés educativo por intervenir en el deporte a fin de revalorizar las oportunidades forma

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efeito isolado e combinado do sexo, tipo de esporte e experiência competitiva sobre as habilidades psicológicas

Resumo: As habilidades psicológicas podem ter efeitos de variáveis nominais isoladas e/ou combinadas explicando de alguma forma a sua variabilidade. O presente estudo teve os seguintes objetivos: i) examinar os efeitos isolados do contexto, experiência competiti

pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Influencia de la pliometría basada en un Entrenamiento Intervalado de Alta Intensidad sobre la altura de salto y pico de potencia en futbolistas Sub - 17

Resumen: Introducción: Un entrenamiento pliométrico basado en HIIT que mejore la potencia muscular en futbolistas adolescentes, aún no ha sido del todo estudiado. Objetivo: Analizar el efecto de un entrenamiento pliométrico basado en HIIT sobre la potencia muscula

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Esporte educacional e os procedimentos metodológicos para o autodomínio emocional

Resumo: Os estudos sobre a mente humana permitiram compreender o desenvolvimento do autodomínio emocional ao longo do processo civilizatório. Como parte do processo evolutivo, o amadurecimento emocional pode ser moldado a partir da aprendizagem. O objetivo desta

pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estudo exploratório da Coesão em atletas juniores de futebol

Resumen: O objetivo foi investigar a coesão em atletas de futebol júnior. Foram analisados 162 atletas que participaram da Copa São Paulo. Para avaliar a coesão foi utilizado o Questionário de Ambiente de Grupo (QAG). Na análise estatística exploratória foram realizad

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Tempo despendido durante 12 semanas de treinamento e desempenho tático-técnico no voleibol escolar

Resumo: O objetivo do estudo foi comparar o tempo de treinamento das habilidades motoras do voleibol despendido durante 12 semanas em equipes escolares, tendo como objetivo secundário comparar indicadores de performance durante uma competição. Trata-se de uma pesquis

pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Velocidade de caminhada como preditora da incapacidade funcional em idosos

Resumo: O objetivo desse estudo foi analisar a velocidade de caminhada como preditora da incapacidade funcional (IF) em idosos. Trata-se de um estudo epidemiológico, de corte transversal, realizado em um município do Estado da Bahia, região nordeste do Brasil com amo

pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Corpo e arte: uma proposta pedagógica na Educação Física a partir da bola de equilíbrio circense

Resumen: En los últimos años el potencial pedagógico de las actividades circenses viene atrayendo la atención de muchos profesores de Educación Física, principalmente de aquellos que actúan en el ámbito escolar, revelando una aproximación que puede fomentar una edu

es pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}