{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

20 años de Gimnasia Artística en la UNLP. Profesorado en Educación Física. FaHCE

Resumen: Este artículo analiza las prácticas de la enseñanza de la Gimnasia Artística perteneciente al eje Gimnasia Artística y Deportiva 1 de las carreras de Profesorado y Licenciatura en Educación Física de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación d

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El desarrollo de competencias en el Prácticum de la formación universitaria de estudiantes de Educación Física

Resumen: La formación inicial docente por competencias representa un enfoque formativo que las universidades chilenas han establecido para estructurar el marco curricular de sus titulaciones. Este enfoque presenta un diseño no disciplinar y, por tanto, más orientado a

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Entre el cuerpo y Amavet: Planes y programas en Educación Física. El Profesorado y Licenciatura en Educación Física UNLP- FaHCE
Bárbara S Visciglia

Resumen: El presente escrito pretende indagar sobre aquellas concepciones teóricas que circulan en los planes de estudio del Profesorado y la Licenciatura en Educación Física en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Pla

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Percepciones de pasantes y residentes pedagógicos sobre el currículo de formación y las prácticas pedagógicas en el campo de la educación física

Resumen: El presente trabajo buscó identificar la percepción de los estudiantes e graduados sobre la influencia de las Prácticas Curriculares Supervisadas (PCS) y el Programa de Residencia Pedagógica (PRP) en la formación profesional en Educación Física. Se trata de u

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Caracterización y análisis de la experiencia de estudiantes de Educación Física en Estadística Aplicada a la Educación Física (2017-2020)
Román Fornessi

Resumen: Este artículo indaga sobre la experiencia de estudiantes de Educación Física con la materia Estadística Aplicada a la Educación Física. Para ello se toman elementos de estudios que han abordado actitudes, representaciones, y aspectos afectivos de sujetos

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Pedagogía de la formación: Articulación entre docencia y extensión
Andrea Anahí Rodríguez

Resumen: Este artículo tiene la intención de compartir una propuesta pedagógica en la formación de Profesores en Educación Física, que se llevó a cabo para abrir las posibilidades a los estudiantes de realizar prácticas docentes en distintos ámbitos de desempeño e int

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Legitimación de la orientación en Educación Física en el nivel medio argentino: el caso de las escuelas en los clubes desde una perspectiva socio antropológica
Franco Balaguer

Resumen: Este artículo de investigación se desprende de una tesis de maestría donde se indagan los procesos de subjetivación de jóvenes que asisten a la escuela de un club en la ciudad de Córdoba. El foco de la investigación está puesto en el ciclo orientado en Educac

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El sentido de las “prácticas lúdicas” en Educación Física

Resumen: El trabajo presenta avances de una investigación que hace eje en las perspectivas teóricas sobre el juego en tanto contenido a ser enseñado, en los Diseños Curriculares Jurisdiccionales (DCJ) de la formación superior en Educación Física en Argentina. Puntualm

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Práticas corporais de aventura: o que anuciam os/as alunos/as do ensino médio?

Resumo: O objetivo da pesquisa foi identificar os conhecimentos dos/as alunos/as sobre as PCA. O estudo se caracteriza de natureza quali-quantitavo do tipo descritiva exploratória. A amostra foi composta por 62 alunos/as de uma Escola de Ensino Médio do 1º ao 3ºano d

pt en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
A atividade das/os professoras/es de educação física na educação infantil: prescrições, “usos de si” e relações étnico-raciais

Resumo: Este estudo buscou compreender o desenvolvimento do trabalho docente da Educação Física (EF) nas instituições de educação infantil dos municípios da Grande Vitória /ES, bem como analisou as relações que estabelecem com as políticas educacionais oficiais, os s

pt en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}