{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

El sujeto consciente de sí en la relación del deporte y la educación, con la seguridad y la pobreza. Traza de una lógica conservadora
Liber Ismael Cardozo Giles

Resumen: Objetivo: El artículo examina la intersección entre políticas de seguridad y políticas educativas para el caso uruguayo, en ocasión de ciertas prácticas de gobierno que toman al deporte como herramienta. Para tal cometido estudiamos un programa llevado ade

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La trama curricular en 40 años de democracia: sentidos y debates
María Valeria Emiliozzi

Resumen: El objetivo de esta presentación es identificar, analizar y problematizar los discursos que fueron conformando el currículum en estos 40 años de democracia. Particularmente, dar cuenta cómo los modos de pensar la gestión pedagógica y una idea de ciudadanía va

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación formativa en la sesión de Educación Física: prácticas y obstáculos
José Luis González Cabrera

Resumen: En México la evaluación que desarrolla el docente en la sesión de Educación Física se caracteriza entre otros aspectos por asentar una calificación en una boleta de evaluación, por el contrario, poco se sabe sobre el aspecto pedagógico y los procedimiento

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El cuidado de sí: palabra y cuerpo en la formación de profesora/es de Educación Física

Resumen: El ensayo problematiza la idea moderna de formación de profesores de educación física referenciada en la noción de cuidado de sí a partir de la elaboración de Michel Foucault. Ese movimiento nos lleva a pensar la relación entre cuerpo y verdad que es constitu

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Educación Física y ocio produciendo lo público-urbano en la ciudad de La Plata: desde la transición democrática hasta la consolidación del neoliberalismo
Emmanuel Ferretty

Resumen: Este artículo problematiza las funciones de la Educación Física y del ocio en políticas implementadas en la ciudad de La Plata a partir de la transición a la democracia, en un proceso de apertura y de consolidación progresiva del espacio público urbano como n

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
O processo de inclusão sob a ótica de pessoas com deficiência e de Profissionais de Educação Física na natação

Resumen: La inclusión de personas con discapacidad en las prácticas deportivas puede suponer una mejora de la aptitud física y motriz, la vivencia de nuevas experiencias y la reducción del distanciamiento social. De ese modo, el trabajo buscar identificar las percepci

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La Educación Física escolar en la transición democrática: un análisis historiográfico sobre sus lineamientos curriculares (Argentina, 1986)

Resumen: En este trabajo se analiza el Diseño Curricular del nivel primario de la Municipalidad de la Ciudad de Buenos del año 1986. Precisamente, se pretende indagar el horizonte de sentido y el marco de significación establecido en una atmósfera política caracteriza

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Orientación en Educación Física en la Escuela Secundaria rionegrina: saberes deportivos en juego

Resumen: Según normativas vigentes, una de las finalidades de la escuela secundaria argentina es la de preparar a sus estudiantes para el ejercicio pleno de la ciudadanía, el mundo productivo y la continuación de estudios superiores. En Río Negro, en el año 2017, entr

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
“Ginástica sem fronteira”: as contribuições do Programa International Youth Leader Education na universidade e na atuação profissional

Resumen: En este artículo, traemos como meta central investigar las contribuciones del programa de intercambio International Youth Leader Education (IYLE) en las instituciones de educación superior brasileñas y en el desempeño profesional en Gimnasia, desde la perspec

es pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Experiências avaliativas na formação inicial de professores de Educação Física: a perspectiva dos estudantes do “Programa Residência Pedagógica”

Resumo: O objetivo desta pesquisa foi analisar as experiências avaliativas dos residentes de licenciatura em Educação Física no âmbito do Programa Residência Pedagógica. Com uma abordagem qualitativa de objetivo exploratório foram realizadas entrevistas semiestrutura

pt en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}