{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

La antropometría en el sistema de educación física de Enrique José Romero Brest a principios del siglo XX

Resumen: La Argentina de fines del siglo XIX y principios del XX se encontraba dentro de un proceso de profundas transformaciones durante el cual se constituyeron los cimientos de la Argentina moderna y en el cual la ciencia había ocupado un rol legitimador privilegia

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Romero Brest y Pablo Pizzurno: una colaboración histórica en la génesis de la Educación Física Argentina
Alfredo San Martín

Resumen: El presente artículo tiene como objetivo analizar uno de los tantos factores que, a nuestro juicio, impusieron en el sistema educativo nacional, en las primeras décadas del siglo XX, el Sistema Argentino de Educación Física (SAEF), modelo que representaba la

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Educación Física y Emociones: la necesidad de un estudio de las emociones experimentadas desde una perspectiva cultural en el campo de las prácticas corporales
Lucas Roth

Resumen: Este artículo de investigación está enmarcado en el trabajo de campo realizado para producir la tesis de Licenciatura, que se pregunta por los sentidos que los jóvenes les dan a sus prácticas corporales, según sea las perspectivas de las emociones que experim

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Quem são “todos”? Investigando o perfil dos grupos brasileiros de Ginástica para Todos

Resumo: Este estudo teve como objetivo identificar o perfil de grupos brasileiros de Ginástica para Todos (GPT). Para isto, foi realizada uma pesquisa de caráter quantitativo, na qual foi utilizada um questionário online (Google Forms) respondido por 378 integran

pt en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La vejez, el envejecimiento y las personas mayores en los Congresos de Educación Física y Ciencias de la Universidad Nacional de La Plata. La construcción de una problemática
Débora Paola Di Domizio

Resumen: El texto que se presenta a continuación tiene como antecedente una exposición realizada en el último Congreso de Educación Física y Ciencias, organizado por el Departamento de Educación Física de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Uni

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Áreas seleccionadas en proyectos de grado de la Formación Inicial Docente en Pedagogía en Educación Física

Resumen: El estudio tuvo por objetivo describir y clasificar los trabajos de titulación desarrollados entre los años 2009 al 2019 de la carrera de Pedagogía en Educación Física de una universidad pública no estatal del sur de Chile. Se utilizó un enfoque cuantitativo,

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
¿Existe, de hecho, una Élite en la Orientación Deportiva brasileña?

Resumen: El atleta de Élite, de Orientación Deportiva Brasileña, no cumple del todo con el significado que exige la expresión. La falta de tiempo tanto en la preparación física como, principalmente, en la técnica hace que el nivel competitivo de nuestros atletas p

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Percepciones de los estudiantes de primaria sobre la clase de Educación Física

Resumen: Identificar las percepciones de los estudiantes sobre la clase educación física son fundamentales para conocer cómo ellos ven la clase y a sus profesores con el fin de mejorar el proceso enseñanza-aprendizaje, hacer un mejor uso de su experiencia y crear

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Interesse e experiências de estudantes de educação física sobre natação durante a graduação

Resumo: Objetivo: identificar o interesse e experiências de estudantes de educação física sobre natação durante a graduação. Método:estudo descritivo e transversal, com coleta de dados entre setembro e outubro de 2018, junto a 32 acadêmicos de uma instituição de ensi

pt en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análise Descritiva de Um Programa de Treinamento no Handebol com base na Iniciação Esportiva Universal

Resumo: Este trabalho objetivou categorizar um programa de ensino aprendizagem-treinamento no handebol a partir do modelo da Iniciação Esportiva Universal. Observaram-se 25 sessões de treinamento de duas equipes de handebol feminino escolar sub-14. As atividades real

pt en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}