{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

La evaluación inicial y la evaluación diagnóstica en Educación Física
Mariana Sarni José Luis Corbo

Resumen: Este trabajo se centra en el análisis de la evaluación educativa, específicamente la evaluación inicial y la evaluación diagnóstica, en el ámbito de la educación física escolar en la escuela primaria. Se propone una revisión crítica de la evaluación, consider

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Reconfiguraciones del Cuerpo: Una Reflexión Filosófica a través de Merleau-Ponty y Foucault
Mauricio Axel Meneses Villalobos

Resumen: La evolución histórica del concepto de cuerpo, desde visiones dualistas hasta concepciones monistas y post-estructuralistas, refleja una transformación en nuestra comprensión, donde el cuerpo ha pasado de ser visto como un objeto de control a convertirse en u

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Fratres in Armis: imaginarios, géneros y corporalidades en el combate histórico medieval en Córdoba, Argentina
Rocío María Rodríguez

Resumen: Este artículo explora algunas cuestiones referidas al combate histórico medieval en Córdoba, Argentina, analizando la intersección entre cultura y deporte desde una perspectiva antropológica. Parte de una un trabajo de campo etnográfico realizado entre 2019 y

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Exploración de los discursos corporales en la formación de la educación física

Resumen: El presente estudio tuvo como objetivo analizar, comprender y reflexionar sobre los discursos del cuerpo de las diferentes disciplinas del programa de Licenciatura en Educación Física y Deporte de la Universidad de los Llanos de la Ciudad de Villavicencio-Col

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Desafíos de la actividad física y deporte adaptado sobre el desarrollo integral de personas con discapacidad

Resumen: Introducción: La actividad física y el deporte adaptado son fundamentales para las personas con discapacidad, siendo parte de su rehabilitación y promoción de un desarrollo integral, sin embargo, es importante aumentar dentro de las sesiones un espacio de des

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Impacto de variables contextuales en jugadores juveniles de fútbol: “Viajes y jugar de visitante en torneos juveniles de A.F.A”
Alberto Ezequiel Brito

Resumen: Introducción: Tucumán, lugar especial para el desarrollo social de las personas futbolísticamente, a nivel provincial desarrollada con déficits logísticos, la competencia A.F.A marcó un aprendizaje en este sentido. El objetivo de este estudio fue explicar cóm

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Motivos sobre a prática do Voleibol: Comparação entre estudantes de escolas públicas e privada

Resumo: Este estudo teve como objetivo identificar os fatores motivacionais que influenciam a permanência de praticantes de voleibol entre estudantes do sexo feminino de duas escolas em Corumbá-MS. Participaram 20 atletas, com idades entre 12 e 14 anos, divididas igu

pt en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}