{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Juegos de niñas y juegos de niños: Estudio sobre la representación del juego infantil a través del dibujo

Resumen: El objetivo del estudio consistió en describir la forma en que niños y niñas de primer ciclo de educación primaria representan el juego infantil a través del dibujo. La recolección de datos se realizó en dos sesiones separadas por una semana, acompañada de na

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efecto de una intervención educativa sobre valores antropométricos y hábitos de actividad física de familias costarricenses de la región central en el año 2012

Resumen: El estudio se propuso con los objetivos de: (1) determinar cambios en valores antropométricos de madres costarricenses y de hijos e hijas en edad preescolar, después de una intervención educativa con material multimedia y (2) determinar diferencias significat

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El concepto de terrorismo en la escuela. Desenmascarando el discurso oficial para romper los mitos reproducidos en el aula
José Arturo Solano-Solano

Resumen: En la asignatura de estudios sociales de secundaria, el terrorismo se ha visto como un concepto sesgado, enmarcado en la lógica del poder hegemónico mundial con el fin de profundizar los mitos preconcebidos respecto a los actores y a los actos relacionados co

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Consideraciones teóricas sobre el concepto de liderazgo y su aplicación en la investigación educativa
Claudia Navarro-Corona

Resumen: El liderazgo ha sido estudiado por décadas desde diversas posturas y áreas del conocimiento; sin embargo, la abundancia de enfoques y publicaciones, lejos de contribuir a la discusión, ha dificultado los consensos. En medio de su indefinición, el término sigu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Desarrollo organizacional y los procesos de cambio en las instituciones educativas, un reto de la gestión de la educación
Guiselle M. Garbanzo-Vargas

Resumen: Con el propósito de gestionar los distintos procesos por los que atraviesan las organizaciones educativas en aras de alcanzar su desarrollo organizativo, y responder así a las demandas emergentes del entorno, el presente artículo tiene como objetivo realizar

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La producción de textos escritos en estudiantes de dos universidades públicas con el modelo intercultural

Resumen: El objetivo de este trabajo consiste en identificar y analizar las características de la comunicación escrita del estudiantado de la Licenciatura en Lengua y Cultura de la Universidad Intercultural de Chiapas y de la Licencicatura en Educación Preescolar y Pr

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Compromiso y esperanza en educación: Los ejes transversales para la práctica docente según Paulo Freire
José Ángel García-Retana

Resumen: Pedagogía de la autonomía es un texto donde Freire aborda cómo todo acto educativo es un acto político e ideológico, condicionado pero no determinado, que va más allá de la simple transmisión de conocimientos. Considera los saberes requeridos para la práctica

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}