{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Rigor y objetividad como fundamentos de la racionalidad de la física en Evandro Agazzi

Resumen: En la epistemología actual, hay dos actitudes opuestas en relación con las ciencias empíricas. Por una parte, aparecen como herramienta esencial para el avance del conocimiento. Por otro lado, existe duda sobre las bases metafísicas y epistemológicas de esa c

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Realismo, Relatividad General y el Gato de Schrödinger
Ricardo Restrepo Echavarría

Resumen: El presente trabajo examina la naturaleza de la realidad en el marco de la física moderna, incluyendo la posibilidad de la libertad. Adicionalmente, propone una reforma a la metafísica del realismo. Para el realismo, el mundo es como es, independiente de la m

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Analogía entre diferencia de potencial eléctrico y diferencia de potencial gravitacional en la enseñanza de la física

Resumen: Con el presente trabajo se pretende crear una estrategia que posibilite un aprendizaje sólido del tema de potencial eléctrico, a través de una analogía entre los potenciales eléctrico y gravitacional. La actividad que se propone concibe el uso de materiales d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El problema del conocimiento de la sustancia pensante en las Meditaciones y en las Objeciones y Respuestas de René Descartes

Resumen: En este artículo se desarrolla la hipótesis de que el conocimiento de la sustancia pensante en las Meditaciones sobre la filosofía primera y en Objeciones y Respuestas no es claramente explicitado por René Descartes. Se entiende que tal exposición es necesari

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Fenomenología de la narración audiovisual para la formación ética empleando el “anime”
Víctor Francisco Casallo Mesías

Resumen: La formación ética enfrenta el reto de ser comprensible para los estudiantes, pero, sobre todo, de formularse desde las formas de comprender y discutir sus propias vidas, para que les sea relevante. Una de esas formas especialmente atractiva entre niños y jóv

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Fundamentos filosóficos para una pedagogía de la cultura
Gustavo Adolfo Esparza Urzúa

Resumen: El objetivo general del presente trabajo es elaborar una lectura pedagógica de Filosofía de las formas simbólicas, de Ernst Cassirer, centrando la atención en el volumen Fenomenología del conocimiento, donde el autor detalla que los fundamentos aducidos por P

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La filosofía como una continuación por medio de la tarea educativa
Jorge Alarcón Leiva

Resumen: El artículo aborda el estado actual de la filosofía de la educación, que busca comprender la naturaleza y los fundamentos de la educación para mejorar su efectividad. Identifica una brecha significativa entre los problemas teóricos y prácticos de la educación

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La educación del carácter fundamentada en los valores y normas del sistema filosófico de Indonesia
Yulius Rustan Effendi

Resumen: Este artículo demostrará cómo el nacionalismo afecta a las actitudes y comportamientos de los estudiantes, moldeados por las normas y valores de Pancasila, un sistema filosófico. La metodología empleada para la recopilación de datos consiste en una revisión s

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Desarrollo de habilidades socioemocionales en la formación de educadores en la sociedad actual
Antonio Calderón Calderón

Resumen: Las habilidades socioemocionales es el conjunto de hábitos, pensamientos y emociones que facilitan las relaciones interpersonales mediante la expresión adecuada de las emociones y la consideración de su impacto en los demás. Respaldadas por la neurología, est

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Procesos de aprendizaje y repercusiones desde el artesanado para la educación social y popular

Resumen: La investigación incorpora las experiencias de un grupo de personas artesanas de las provincias de Azuay y Cañar, en Ecuador. Tiene como objetivo reflexionar, desde un enfoque pedagógico centrado en la educación social y popular, sobre las prácticas profesion

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}