{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Caracterización del sistema físico-geográfico que influye en las multiamenazas de la subcuenca del río Caldera, Panamá

Resumen: La caracterización del sistema físico-geográfico constituye una herramienta que permite determinar las multiamenazas generadas por los fenómenos naturales. El término de multiamenaza describe la presencia de más de una amenaza relevante en el geosistema con i

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Geoparque en el Distrito Minero Tlalpujahua—El Oro
Luis Miguel Espinosa-Rodríguez

Resumen: La creación y declaratoria de los geoparques en el mundo ha sido exitosa, debido a la capacidad de gestión ambiental y social que poseen. La noción de desarrollo local, a través de la administración de estos territorios en México, se impulsa con investigación

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Métodos de determinación de la velocidad crítica en corredores

Resumen: El creciente interés en la corrida como ejercicio, y particularmente como deporte de competición, demanda estudiar la eficiencia metabólica que presentan los corredores. La estimación de la velocidad crítica (VC) ha sido utilizada en diferentes estudios por s

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Proceso formativo ambiental universitario: trascendencia en la carrera de arquitectura

Resumen: En cualquier esfera de actuación, toda actividad profesional ha de realizar aportes significativos a los problemas del medio ambiente. Para ello, es fundamental una educación universitaria que tribute a una formación socialmente responsable. Generalmente, la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Procesos de construcción de la identidad en jovenes universitarios españoles migrados en el extranjero

Resumen: La crisis económica iniciada en 2008 ha conllevado que el saldo migratorio español, tras más de dos décadas siendo positivo, volviera a partir de 2011 a ser negativo, como lo fue durante gran parte del siglo XX. Pero, a diferencia de los emigrados de antaño,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación de levaduras nativas productoras de etanol presentes en el bagazo de caña de azúcar

Resumen: La hidrólisis química o enzimática del bagazo de caña de azúcar permite la obtención de azúcares fermentables, utilizados en la producción biotecnológica de etanol, mediante el empleo de levaduras comerciales o autóctonas obtenidas de diferentes materiales li

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Métodos para la detección presuntiva de Huanglongbing (HLB) en cítricos

Resumen: Huanglongbing (HLB) es considerada mundialmente como la enfermedad más amenazadora para la citricultura, y ha impactado principalmente en Asia, Sudáfrica y Brasil. A la fecha, no se cuenta con un tratamiento efectivo para la detección de esta enfermedad, que

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Prospectiva de las energías eólica y solar fotovoltaica en la producción de energía eléctrica

Resumen: El incremento en el precio de los combustibles fósiles y los problemas de contaminación derivados de su quema, han provocado la intensificación del aprovechamiento de las energías renovables para producir energía eléctrica. El objetivo de este estudio fue est

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}