{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Impactos por cambio de uso de suelo en las áreas naturales protegidas de la región central de la Sierra Madre Oriental, México

Resumen: Los cambios en el uso de suelo y la cubierta vegetal, derivados de la expansión y extensión de асtividades antrópicas, generan impactos negativos en la biodiversidad y la provisión de servicios ecosistémicos, y contribuyen significativamente en

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Conducta de apetito-saciedad y estado nutricio en lactantes menores de 6 meses de edad

Resumen: La prevalencia de la obesidad infantil ha aumentado alarmantemente a nivel mundial. En lactantes, la etiología es multicausal, destacando la ingesta como un determinante clave para el aumento de peso. El comportamiento alimentano del lactante y

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Intervención educativa para el manejo del dolor en personal de enfermería

Resumen: En la actualidad, el dolor es considerado co-то el quinto signo vital. El objetivo del trabajo fue determinar la efectividad de un programa educativo para el personal de enfermería sobre manejo de dolor en pacientes con problemas crónicos degen

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Tecnologías de la información y comunicación para el cuidado y atención del embarazo en el primer nivel de atención

Resumen: El cuidado materno es un asunto prioritario en la prestación de servicios de salud, por lo que se trabaja continuamente en la mejora de la atención a las embarazadas. Este esfuerzo requiere información que ayude a establecer la efectividad de l

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Exposición a la violencia durante la formación profesional de los residentes médicos

Resumen: Las residencias médicas garantizan la formación y preparación de los futuros especialistas, no solo académica, sino también humana. Sin embargo, existe evidencia de maltrato, discriminación y abusos en los residentes médicos. El objetivo de est

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Validación de una Escala de Mandatos de Género en universitarios de México

Resumen: El concepto de género permite descubrir las diferencias en la manera en que se internalizan las normas culturales y como estas dirigen las prácticas sociales relacionadas con la sexualidad, incluso las distintas normatividades para cada sexo. L

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El engranaje institucional como elemento del enfoque sistemático de la innovación en Latinoamérica

Resumen: El enfoque sistémico de la innovación resalta la interrelación de los agentes e instituciónes, sin embargo, no reconoce la complementariedad institucional. El presente trabajo tuvo como objetivo diseñar y evaluar un indicador del constructo de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Los empleadores estadounidenses y la migración irregular
Simón Pedro Izcara-Palacios

Resumen: La literatura científica ha explicado la migración irregular a través de la acentuación del papel de los empleadores, que demandan mano de obra barata para la realización de actividades que requieren una baja cualificación laboral. El objetivo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aceptación del concepto de Economía Social e identificación de grupos homogéneos en países de Latinoamérica y Europa

Resumen: La globalización y las nuevas tecnologías generan fuentes de riqueza que permiten transformar las estructuras sociales, económicas e institucionales, a través de la producción de bienes y servicios, con un efecto positivo para la sociedad, cuan

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Propiedades antioxidantes e inmunoestimulantes de polifenoles en peces carnívoros de cultivo

Resumen: El cultivo intensivo de peces es una estrategia econòmicamente importante para producir alimento. Sin embargo, las prácticas de cultivo intensivo generan estrés oxidativo e inmunosupresión, lo que ocasiona pérdidas de la calidad del especimen y

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Propiedades y posibles aplicaciones de las proteínas de salvado de trigo

Resumen: El salvado de trigo se destina principalmente al consumo animal, por lo que algunos de sus componentes son subutilizados, representando oportunidades de valor agregado. Constituye las capas externas del grano y contiene hasta 18 % en peso de pr

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Factores que intensifican el riesgo toxicológico en comunidades expuestas al arsénico en agua

Resumen: La exposición prolongada al arsénico (As), a través de los alimentos y el agua de consumo, incrementa el riesgo de padecer cáncer, diabetes e hipertensión arterial, entre otras enfermedades. Las familias marginadas, que reemplazan el agua potab

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}