{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Diagnóstico del desempeño de la cantera de áridos La Inagua, Cuba, utilizando una matriz de evaluación

Resumen: La creciente demanda de áridos para la construcción, en Cuba, es una de las principales fuentes de crecimiento económico. Ante el incremento en la extracción de esta materia prima, se han desarrollado algunos estudios sobre diagnósticos tecnológicos, desde di

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Las redes sociales como factor criminògeno de la venta ilegal de especies en Tamaulipas (México): el caso de Facebook

Resumen: Las redes sociales, como Facebook, son herramientas útiles para el comercio, por lo que la venta ilegal de animales y plantas, siendo el tercer mayor comercio ilegal del mundo, está aprovechando este nuevo mecanismo para la compraventa y distribución ilegal d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Brecha digital en alumnos del sistema de educación primaria en Tamaulipas, México: un panorama del futuro capital humano del estado

Resumen: En los últimos años, la brecha digital ha recibido especial atención de investigadores y organismos internacionales, ya que genera desigualdades digitales que impactan el desarrollo social y la educación. El modelo de la accesibilidad en etapas a la tecnologí

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Percepción de estudiantes de bachillerato sobre contenidos relacionados con el consumo de alcohol y marihuana en las redes sociales

Resumen: Las redes sociales son espacios virtuales, en los que millones de adolescentes alrededor del mundo se comunican libremente acerca de temas relevantes para su desarrollo y entretenimiento. La literatura internacional indica que, la exposición a contenidos rela

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Ganancia en el aprendizaje del concepto de fuerza y cambio en las actitudes hacia la física en estudiantes de la Escuela Preparatoria de Tonalá
José Luis Santana-Fajardo

Resumen: Desde la perspectiva de la educación basada en competencias, en México, el pertenecer al Sistema Nacional de Bachillerato implica la adopción de estrategias orientadas y centradas en las necesidades de los estudiantes. El objetivo de este trabajo fue evaluar

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Calidad informativa en la representación de actores sociales en el noticiero Visión Informativa del Instituto Morelense de Radio y Televisión, Canal 49
Susana Gómez-Loperena

Resumen: La representación de actores políticos y ciudadanos, en las noticias de las televisoras públicas, puede apreciarse como un ejercicio de la distribución democrática del poder social. El objetivo de este trabajo fue evaluar la calidad de la información en relac

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Relación entre las teorías X y Y de McGregor, las formas de retribuir y la satisfacción de las personas en su trabajo

Resumen: Cuando Douglas McGregor inició sus trabajos relacionados con el lado humano de las empresas, la forma de pensar y de administrar era muy diferente a la que se tiene actualmente. El objetivo de este trabajo fue determinar en el contexto mexicano, la validez y

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Teorías económico-ambientales y su vínculo con la dimensión social de la sustentabilidad en Áreas Naturales Protegidas

Resumen: Las Áreas Naturales Protegidas (ANP), son consideradas instrumentos para conservar la biodiversidad y alcanzar el desarrollo sustentable. No obstante, su establecimiento genera inconvenientes por la exclusión de los intereses y necesidades de las poblaciones

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Criterios campesinos para la selección de maíz (Zea mays L.) en Villaflores y Villa Corzo, Chiapas, México

Resumen: La producción de maíz en Chiapas implica la decisión de cultivar maíces locales o híbridos. Estos últimos, tienen rendimientos más altos, pero requieren mayor cantidad de insumos, asociados con la degradación de suelos, contaminación del agua, pérdida de dive

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Reproducción de conejos bajo condiciones tropicales, efectos negativos y posibles soluciones

Resumen: La fisiología digestiva y capacidad reproductiva hacen del conejo una especie con potencial para la producción de carne. En clima templado, su adecuado manejo reproductivo permite obtener entre 6 y 10 partos anuales con camadas de 6 y hasta 12 gazapos. En zon

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efecto prebiótico de los Arabinoxilanos y los Arabinoxilo-Oligosacáridos y su relación con la promoción de la buena salud

Resumen: Los arabinoxilanos son polisacáridos presentes en los granos de los cereales, y como tales, forman parte de la fibra dietética consumida por humanos y animales. La hidrólisis química o enzimática de los arabinoxilanos produce arabinoxilo-oligosacáridos, los c

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Bebida fermentada elaborada con bacterias ácido lácticas aisladas del pozol tradicional chiapaneco

Resumen: El lactosuero es uno de los principales residuos de la industria quesera, toda vez que contiene nutrientes de alta calidad (lactosa 4.5 %, proteínas solubles 0.7 % y compuestos bioactivos), lo que lo hace una buena fuente para la fermentación por medio de bac

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}