{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Método de perturbación con transformada de Laplace para resolver problemas no lineales de múltiples soluciones, con condiciones a la frontera mixtas y Neumann

Resumen: El campo de las ecuaciones diferenciales ha cobrado auge en la actualidad por el desarrollo científico y tecnológico. Por esta situación, el estudio de nuevas metodologías para solucionarlas se ha vuelto importante. A partir de la combinación del método de La

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Circunferencia de cintura en cuatro sitios y su relación con indicadores de obesidad en escolares de 6 a 11 años

Resumen: La circunferencia de cintura abdominal (CC) se utiliza para evaluar obesidad infantil; para su medición, se emplean diferentes lugares pero aún no se ha demostrado la similitud o diferencia entre los valores obtenidos en cada zona. El objetivo de este trabajo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Alternancia política atípica en el municipio de Abasolo, Tamaulipas (1980-1983)

Resumen: El entrelazamiento de las convicciones ideológicas de la juventud del Partido Socialista de los Trabajadores (PST) en México y la experiencia victoriosa del reparto agrario con la fundación de los Nuevos Centros de Población Ejidal (NCPE), en el municipio de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La responsabilidad social corporativa y las tendencias de consumo de los millennials universitarios que laboran

Resumen: La responsabilidad social corporativa percibida se confirma vigente como un predictor significativo del comportamiento de compra. Sin embargo, existen variables intervinientes, como los buenos sentimientos, que llevan consigo características de disfrute, sati

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Modelo para el reforzamiento del aprendizaje con dispositivos móviles

Resumen: La proliferación de dispositivos inteligentes móviles en la sociedad despierta un interés por conocer cómo los recursos de los dispositivos pueden usarse en el contexto educativo, ya que los estudiantes llevan sus teléfonos inteligentes (Smartphones) con ello

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis del financiamiento, comercialización y rentabilidad del cultivo del melón con enfoque de “siembras por etapas” en la Comarca Lagunera de Coahuila, México

Resumen: La Comarca Lagunera, con una participación del 25 % de la producción nacional, es la región melonera más importante del país. No obstante su importancia, se carece de estudios recientes que reflejen su situación en materia socioeconómica. El objetivo del pres

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Transferencia de ecotecnologías y su adopción social en localidades vulnerables: una metodología para valorar su viabilidad

Resumen: Las tecnologías ecológicas (ecotecnias) han sido un instrumento para afrontar los retos multidimensionales de las viviendas que no son capaces de satisfacer una línea básica de bienestar. Sin embargo, en la revisión de la literatura, se encuentran indicios qu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Conductas de riesgo al conducir un automóvil en zonas urbanas del sur de Tamaulipas y la Ciudad de México

Resumen: Los accidentes de tránsito constituyen, actualmente, una de las principales causas de muerte y discapacidad en poblaciones humanas, acentuándose el problema en países de ingresos medios y bajos. El objetivo del presente estudio fue determinar el tipo de condu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Impacto ambiental por uso de plaguicidas en tres áreas de producción de melón en la Comarca Lagunera, México

Resumen: El uso intensivo de plaguicidas altamente tóxicos, en la producción de cultivos hortofrutícolas especializados, conlleva riesgos ambientales y sociales, que pueden medirse mediante indicadores de riesgo de plaguicidas, para evaluar el potencial de impacto neg

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Extracción de compuestos solubles de la cascarilla de cacao con CO2 supercrítico. Caso de metilxantinas y grasa

Resumen: La extracción supercrítica es una técnica efectiva para separar diversos compuestos desde matrices naturales, por las propiedades que le confiere a los solventes como el CO2en estado supercrítico. El objetivo del presente trabajo fue la extracción supercrític

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Sincronización del estro en ovejas de pelo mediante protocolo basado en prostaglandinas + GnRH

Resumen: El uso de progestágenos puede contaminar el medio ambiente y el tejido animal, por lo que el uso de prostaglandinas F2α (PGF2α) y hormona liberadora de gonadotropinas (GnRH) pueden representar una alternativa viable. El objetivo del presente trabajo fue evalu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Películas comestibles a base de almidón nanoestructurado como material de barrera a la humedad

Resumen: Los materiales de empaque proporcionan protección física y crean las condiciones fisicoquímicas apropiadas para proporcionar una vida útil adecuada. Recientemente, la industria alimentaria ha propuesto incorporar nanocompuestos a películas comestibles que se

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}