{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Riqueza de especies de hongos micorrízicos asociados a plantas de la familia Euphorbiaceae en el Área Natural Protegida Altas Cumbres, Tamaulipas, México

Resumen: Los hongos micorrízicos arbusculares (HMA) son importantes para el desarrollo y supervivencia de las plantas. Esto ha motivado el análisis del uso de algunas especies de HMA de uso comercial como biofertilizantes de cultivos a nivel nacional. En Tamaulipas, e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Modelo hidrológico, calidad del agua y cambio climático: soporte para la gestión hídrica de la cuenca del río Soto la Marina

Resumen: La gestión del recurso hídrico es prioritaria en la agenda de la Organización de las Naciones Unidas. Tres vectores son esenciales, cantidad, calidad y escenarios del cambio climático en el recurso hídrico. En la región centro de Tamaulipas, México, destaca l

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Conocimiento y actitudes sobre los beneficios de la lactancia materna en universitarios

Resumen: La lactancia materna (LM) tiene beneficios en la salud del binomio madre-hijo. El abandono y las barreras para realizar la práctica de amamantar se relacionan con cuestiones biológicas, ambientales, culturales, sociales e individuales, entre otras. Todas ella

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Influencia de la adicción a las redes sociales en la reprobación escolar de estudiantes de nivel licenciatura
Carlos Miguel Amador-Ortíz

Resumen: Las redes sociales son herramientas que facilitan la comunicación y el acceso a información, con aplicaciones en diferentes ámbitos. Su uso hace eficiente variados procesos y ayuda a resolver problemas; a su vez, son ampliamente utilizadas con fines recreativ

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Atributos que influyen en la elección del visitante en cuatro pueblos mágicos del noroeste mexicano

Resumen: El concepto pueblos mágicos fue ideado para incrementar el turismo. Se concentra en la difusión de actividades atractivas en pequeñas localidades con atributos histórico-culturales que representan la identidad nacional. El objetivo de esta investigación fue e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Motivaciones e intención de visita frente a la situación de inseguridad por el narcotráfico. Estudio de las percepciones del turista de Mazatlán, México

Resumen: La situación de inseguridad ocasionada por el crimen organizado representa un problema para la actividad turística al intervenir en la decisión de visitar un destino. Particularmente, cuando el destino está cercano a zonas con antecedentes de actividades ilíc

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Rentabilidad y competitividad del limón mexicano en un ambiente endémico de Huanglongbing bajo dos manejos tecnológicos

Resumen: El Huanglongbing (HLB, término de origen chino), enfermedad muy destructiva que afecta a los cítricos, ha disminuido la rentabilidad del limón en muchos países citrícolas. En México, el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Propuesta de un modelo de inclusión y equidad educativa universitaria, a partir de experiencias de estudiantes con discapacidad

Resumen: Las experiencias escolares de estudiantes con discapacidad son un recurso efectivo de información para que los sistemas educativos se vuelvan más inclusivos y equitativos. El objetivo del presente trabajo fue detectar soportes escolares, barreras y necesidade

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Metabarcoding de DNA ambiental: un enfoque para el seguimiento de la biodiversidad

Resumen: El término ácido desoxirribonucleico ambiental o DNA ambiental (eDNA) se acuñó para definir al ácido desoxirribonucleico (DNA) que se puede recuperar o detectar del ambiente (por ejemplo: suelo, aire o agua) sin necesidad de que el espécimen esté físicamente

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Caracterización de abonos orgánicos aplicados a cultivos florícolas en el sur del Estado de México

Resumen: Las ventajas de incorporar abonos orgánicos (AO) disminuyen cuando sus propiedades físicas, químicas y microbiológicas no son las adecuadas. El objetivo de la presente investigación fue caracterizar abonos orgánicos destinados a suelos florícolas y analizar l

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Perfil de compuestos orgánicos volátiles y ácidos grasos del aguacate (Persea americana) y sus beneficios a la salud

Resumen: La caracterización y evaluación de recursos fitogenéticos a partir de su contenido de ácidos grasos y compuestos orgánicos volátiles (COV) permiten determinar su utilidad potencial. Se han realizado pocos estudios recientes relacionados con los COV encontrado

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Uso de las tecnologías de la información y la comunicación como estrategia para reducir el desperdicio de frutas y verduras

Resumen: El desperdicio de frutas, verduras y otros alimentos es un problema mundial, que puede disminuir con la utilización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), en todos los escenarios de los sistemas alimentarios. El propósito de este trabaj

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}