{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Influencia del hábitat en la diversidad de aves insectívoras en un sistema agroforestal enclavado en un Bosque Mesófilo de Montaña

Resumen: Los sistemas agroforestales pueden representar importantes nichos ecológicos que coadyuven a la conservación de la diversidad avifaunística. El objetivo de este trabajo fue estimar y comparar la diversidad y uso de hábitat de aves insectívoras en sistemas agr

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Insectos asociados a productos alimenticios almacenados en el área urbana de Culiacán, Sinaloa, México

Resumen: Los insectos asociados a productos almacenados dañan a una amplia variedad de alimentos en hogares y expendios, provocando baja calidad nutricional e incluso riesgo a la salud de los consumidores. El objetivo de este estudio fue determinar las especies y abun

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Plantas medicinales usadas por los Tének en la Huasteca, México

Resumen: Los Tének son un pueblo originario de México que practica aún la medicina tradicional, reflejo de su interrelación con la naturaleza, su cosmovisión e identidad; sin embargo, este conocimiento se ha ido erosionado. El objetivo de la presente investigación fue

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Percepción de engaño en la publicidad durante las promociones del “Buen Fin” en millennials de la Ciudad de México
Judith Cavazos-Arroyo

Resumen: El engaño en la publicidad es una práctica que ha ido en aumento para lograr la venta de productos y servicios e implica un asunto ético. El objetivo del presente trabajo fue examinar la relación del escepticismo en la publicidad del “Buen Fin” y la percepció

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Factores que cuantifican la percepción de calidad en el servicio al cliente en un restaurante mexicano

Resumen: Una de las industrias más destacadas de la economía mexicana es la restaurantera. Su importancia, debido a su número de empresas, creación de empleos y emprendimientos, ha ocasionado que se genere un alto índice de competitividad. Esto provoca que se busquen

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efectos de la experiencia cultural en la percepción de excelencia e impacto económico de los asistentes al Festival Internacional Cervantino

Resumen: El Festival Internacional Cervantino (FIC) es el evento turístico cultural más importante de la ciudad de Guanajuato, que atrae cada año a miles de visitantes. El objetivo de esta investigación fue determinar los factores que forman la experiencia de los asis

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Fiabilidad y validez de un instrumento de medición del desempeño competitivo de las instituciones de salud mediante las tecnologías de la información y la comunicación

Resumen: Desde su surgimiento, la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación ha logrado mayores ventajas competitivas en las empresas y organismos públicos, incluyendo el sector salud, aunque sobre este hay poca evidencia científica. El objetiv

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Integración, involucramiento y retroalimentación como antecedentes de la reflexividad en una dependencia gubernamental

Resumen: Las organizaciones del sector público tienen como reto dar respuesta y solucionar las necesidades de la sociedad. Ante ese desafío, su gestión debe indagar la eficiencia de sus tareas. En esta vertiente, la reflexividad es una pieza clave, fundamental para el

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Concentración espacial de las denuncias por violencia familiar en Ciudad Victoria: un acercamiento mediante la detección de hot spots

Resumen: La violencia familiar es el principal delito cometido a nivel nacional en México. Tamaulipas tiene una tasa de denuncias que se encuentra por encima de la media nacional desde el año 2016 hasta el 2018, destacando el municipio de Vitoria con la tasa más alta

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Impacto del Covid-19 en las condiciones laborales de la población joven de Nuevo León, México

Resumen: La pandemia del COVID-19 no solo ha afectado la salud pública, también ha repercutido en la macro y micro economía. Las condiciones laborales cambiaron, sobre todo para la población joven, al presentarse desde disminución de salarios y prestaciones, hasta el

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Caracterización y tipos de familias productoras de maíz local en la Frailesca, Chiapas

Resumen: Las Unidades de Producción Familiar (UPF) están conformadas por capitales natural, físico, financiero, humano y social. Los dos últimos constituyen la base del funcionamiento del resto y de la unidad de producción. En México, Chiapas y la Frailesca, la produc

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aspectos morfofisiológicos y genéticos para establecer programas de mejoramiento en Moringa oleífera Lam

Resumen: El mejoramiento genético en plantas permite incrementar el rendimiento, productividad y resistencia al estrés al modificar el genotipo de la progenie. El objetivo del presente trabajo fue revisar los criterios de selección que apoyen la implementación de prog

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}