{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

META-ANÁLISIS DEL EFECTO DE LA INTERFERENCIA CONTEXTUAL EN EL DESEMPEÑO DE DESTREZAS MOTRICES

Resumen: El presente estudio amplia un metaanálisis realizado recientemente y examina el Efecto de la Interferencia Contextual (EIC), por medio de la técnica meta-analítica. Después de una búsqueda de literatura en once bases de datos digitales y referencias, 25 inves

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
OCCUPATIONAL SEDENTARY BEHAVIOR AND SOLUTIONS TO INCREASE NON-EXERCISE ACTIVITY THERMOGENESIS

Abstract: As the prevalence of obesity rises worldwide, researchers pursue explanations for the phenomenon, particularly those relevant to energy expenditure. Non-exercise activity thermogenesis, or NEAT, has been identified as an inconspicuous but appreciable componen

en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
THIRST RESPONSE TO POST-EXERCISE FLUID REPLACEMENT NEEDS AND CONTROLLED DRINKING

Abstract: Perceived thirst (TP) was evaluated as a dependent variable: can it distinguish among several levels of acute dehydration, is it reliable, and how does it respond to the ingestion of a fixed water volume post exercise? In a repeated-measures design, eight phy

en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LA RESPUESTA DE LA SED A LAS NECESIDADES DE REPOSICIÓN DE LÍQUIDO Y A LA INGESTA CONTROLADA DESPUÉS DEL EJERCICIO

Resumen: Se evaluó la percepción de la sed (PS) como variable dependiente: ¿puede ésta distinguir entre distintos niveles de deshidratación aguda? ¿Es confiable? ¿Cómo responde a la ingesta de un volumen fijo de agua después del ejercicio? Conforme a un diseño de medi

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
VARIACIONES EN LA FLEXIBILIDAD DURANTE EL CICLO MENSTRUAL EN DEPORTISTAS UNIVERSITARIAS

Resumen: Con el objetivo de indagar si existen variaciones en la flexibilidad en dos fases del ciclo menstrual (menstrual y ovulatoria) de atletas universitarias, se aplicaron pruebas de flexibilidad funcionales y multiarticulares a 28 mujeres con un promedio de edad

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
ANALISIS EXPLORATORIO Y COMPARATIVO DE LOS NIVELES DE ACTIVIDAD FÍSICA EN SESIONES DE MOTRICIDAD EN EDUCACIÓN INFANTIL

Resumen: El objetivo del presente estudio consistió en analizar los niveles de actividad física, la composición del grupo y el papel de la maestra durante una sesión tradicional y una sesión alternativa de motricidad infantil en niñas y niños de cinco años de un coleg

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
CONDUCTA OCUPACIONAL SEDENTARIA Y SOLUCIONES PARA AUMENTAR LA TERMOGÉNESIS NO ASOCIADA AL EJERCICIO

Resumen: Conforme aumenta la prevalencia de la obesidad en todo el mundo, los investigadores buscan explicaciones para este fenómeno, en particular aquellas relevantes al gasto energético. Se ha identificado que la termogénesis no asociada al ejercicio, abreviada como

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}