{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

EFECTO AGUDO DE DOS INTENSIDADES DE EJERCICIO CONTRA RESISTENCIA SOBRE LA PRESIÓN ARTERIAL EN REPOSO DE PERSONAS NORMOTENSAS

Resumen: Gamboa-Granados, M. y Solera-Herrera, A. (2017). Efecto agudo de dos intensidades de ejercicio contra resistencia sobre la presión arterial en reposo de personas normotensas. PENSAR EN MOVIMIENTO: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud, 15(2), 1-12. El

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
REFINING MUSIC TEMPO FOR AN ERGOGENIC EFFECT ON STATIONARY CYCLING EXERCISE

Abstract: Aburto-Corona, J. & Aragón-Vargas, L.F. (2017). Refining music tempo for an ergogenic effect on stationary cycling exercise. PENSAR EN MOVIMIENTO: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud, 15(2), 1-12. The effect of music on exercise performance has been

en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
REFINANDO EL TEMPO DE LA MÚSICA PARA UN EFECTO ERGOGÉNICO DURANTE EL EJERCICIO DE CICLISMO ESTACIONARIO

Resumen: Aburto-Corona, J. y Aragón-Vargas, L.F. (2017). Refinando el tempo de la música para un efecto ergogénico durante el ejercicio de ciclismo estacionario. PENSAR EN MOVIMIENTO: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud, 15(2), 13-25. El efecto de la música d

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
CONSTRUCCIÓN DEL REGISTRO DE OBSERVACIÓN PARA EL ANÁLISIS DEL MOVIMIENTO FUNDAMENTADO EN LA TEORÍA DE LABAN

Resumen: Barnet-López, S., Arbonés-García, M., Pérez-Testor, S. y Guerra-Balic., M. (2017). Construcción del registro de observación para el análisis del movimiento fundamentado en la teoría de Laban. PENSAR EN MOVIMIENTO: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud,

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
PENSAMIENTO DECIMONÓNICO CUBANO: CONTRIBUCIÓN A LA EDUCACIÓN FÍSICA Y EL DEPORTE
Reynier Rodríguez-González

Resumen: Rodríguez-González, R. (2017). Pensamiento decimonónico cubano: contribución a la educación física y el deporte. PENSAR EN MOVIMIENTO: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud, 15(2), 1-12. El objetivo de este artículo es profundizar en las relaciones exi

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
INFLUENCIA DEL VOLUMEN DE ENTRENAMIENTO PLIOMÉTRICO EN LA CARGA PERCIBIDA DIFERENCIADA DE FUTBOLISTAS DE ALTO NIVEL

Resumen: Leceaga, J., Los Arcos, A., Castillo, D, y Yanci, J. (2017). Influencia del volumen de entrenamiento pliométrico en la carga percibida diferenciada de futbolistas de alto nivel. PENSAR EN MOVIMIENTO: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud, 15(2), 1-17.

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
COSTA RICA SIN FRONTERAS

Resumen: Este estudio fue diseñado para determinar los cambios en la composición corporal, Peso Corporal (PC), Masa Grasa (MG), Porcentaje de Grasa (%G) y Masa Músculo- Esquelética (MME) que producen el Entrenamiento de Intervalos de Alta Intensidad (EIAI) y el Entr

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}