{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Efecto agudo de las bebidas energéticas en el rendimiento anaeróbico: un metaanálisis

Resumen: Arias-Oviedo, G.M.; Castillo-Hernández, I. y Jiménez-Díaz, J. (2019). Efecto agudo de las bebidas energéticas en el rendimiento anaeróbico: Un metaanálisis. PENSAR EN MOVIMIENTO: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud, 17(2), 1-23. El consumo de bebidas

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Avaliação da satisfação no trabalho de professores de Educação Física

Resumo: Nascimento,K R., Oliveira Farias, G., Campos Preira, M., Both J e Folle, A. (2019). Avaliação da satisfação no trabalho de professores de educação física. PENSAR EN MOVIMIENTO: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud, 17(2), 1-15. O estudo teve como obje

pt en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Gimnasia rítmica: perfil sobre la producción científica en las revistas de Latinoamérica, Caribe y Países Ibéricos

Resumen: Lima Moraes, L.C., Moraes e Silva, M., Barbosa Rinaildi, I.P., Rojo, J.R, y do Couto Gomes, L. (2019). Gimnasia rítmica: perfil sobre la producción científica en revistas científicas de américa latina, caribe y países ibéricos. PENSAR EN MOVIMIENTO: Revista d

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación de la satisfacción laboral de profesores de Educación Física

Resumen: Nascimento,K R., Oliveira Farias, G., Campos Preira, M., Both J y Folle, A. (2019). Evaluación de la satisfacción laboral de profesores de Educación física. PENSAR EN MOVIMIENTO: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud, 17(2), 1-15. El objetivo del prese

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Prevalencia y factores de riesgo de Incontinencia Urinaria de esfuerzo en mujeres deportistas nulíparas

Resumen: Marín-Mora, C. y Fonseca-Chaves, M. (2019). Prevalencia y factores de riesgo de incontinencia urinaria de esfuerzo en mujeres deportistas nulíparas. PENSAR EN MOVIMIENTO: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud, 17(2), 1-22. El objetivo de este estudio f

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Interdisciplina y Educación: la orientación deportiva como propuesta sistémica

Resumen: Castillo-Retamal, F., Cordero-Tapia, F y Gomes Scopel, A. (2019). Interdisciplina y educación: la orientación deportiva como Propuesta sistémica. PENSAR EN MOVIMIENTO: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud, 17(2), 1-21. Se presentan resultados de una b

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Formação continuada e autopercepção de competência: um estudo com treinadores de tênis

Resumo: Corrêa Cortela, C., Milistetd, M., Both, J., Both., Galatti, L R., Crespo, M e Abaide Balbinotti, C A. (2019). Formação continuada e autopercepção de competência: um estudo com treinadores de tênis. PENSAR EN MOVIMIENTO: Revista de Ciencias del Ejercicio y la

pt es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efectos del entrenamiento por intervalo vs entrenamiento continuo sobre la capacidad aeróbica en pacientes con enfermedad de las arterias coronarias

Resumen: Bizzozero Peroni, B., y Díaz Goñi, V. (2019). Efectos del entrenamiento por intervalos vs entrenamiento continuo sobre la capacidad aeróbica en pacientes con enfermedad de las arterias coronarias. PENSAR EN MOVIMIENTO: Revista de Ciencias del Ejercicio y la S

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Diferentes comportamentos do estilo de vida de Universitários do curso de Educação Física

Resumo: Belem, I., Dias-Camagro, D. e Both, J. (2019). Diferentes comportamentos do estilo de vida de universitários do curso de educação física. PENSAR EN MOVIMIENTO: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud, 17(2), 1-14. O objetivo deste estudo foi de identific

pt es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Diferentes comportamientos del estilo de vida de Universitarios del curso de Educación Física

Resumen: Belem, I., Dias-Camagro, D. y Both, J. (2019). Diferentes comportamentos de estilo de vida de universitarios del curso de Educação Física. PENSAR EN MOVIMIENTO: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud, 17(2), 1-14. El objetivo de este estudio fue identif

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}