{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Editorial: la gestión editorial de Pensar en Movimiento: ventajas de la creación de equipos interdisciplinarios
Melissa Varela-Briceño

Resumen: Varela-Briceño, M. (2022). Editorial: la gestión editorial de pensar en movimiento: ventajas de la creación de equipos interdisciplinarios. PENSAR EN MOVIMIENTO: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud, 20(1), 1-8. Las revistas científicas se han posicio

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Actividad física durante una jornada escolar con y sin clase de educación física y salud en estudiantes chilenos

Resumen: Sepúlveda Martin, S., Martínez González, L., Cigarroa, I., y Zapata Lamana, R.E. (2022). Actividad física durante una jornada escolar con y sin clase de educación física y salud en estudiantes chilenos. PENSAR EN MOVIMIENTO: Revista de Ciencias del Ejercicio

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estudio antropométrico y aptitud física en jóvenes tenistas: una revisión sistemática

Resumen: Luna-Villouta, P.F., Flores Rivera, C.R., Garrido-Méndez, A. y Vargas Victoria. C.R. (2022). Estudio antropométrico y aptitud física en jóvenes tenistas: una revisión sistemática. PENSAR EN MOVIMIENTO: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud, 20(1), 1-26

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Actividad física adaptada en el proceso de rehabilitación de personas con discapacidad: una propuesta desde la perspectiva social

Resumen: Muñoz Hinrichsen, F. y Martínez Aros, A. (2022). Actividad física adaptada en el proceso de rehabilitación de personas con discapacidad: una propuesta desde la perspectiva social. Pensar en Movimiento: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud, 20(1), 1-11

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efectividad del lanzamiento de los atletas de goalball en la liga nacional de Chile

Resumen: Campos Campos, K. I., Castelli Correia de Campos, L. F., Pereira Morato, M., Fernández Muñoz, M., Tosim, A., Alarcón Segura, K., y Luarte Rocha, C. (2022). Efectividad del lanzamiento de los atletas de goalball en la Liga Nacional de Chile. PENSAR EN MOVIMIEN

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Singularidades da educação física: um olhar sobre a avaliação
Evandra Hein Mendes Nilmar Defreyn

Resumo: Hein Mendes, E. e Defreyn, N. (2022). Singularidades da Educação Física: um olhar sobre a avaliação. PENSAR EN MOVIMIENTO: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud, 20(1), 1-13. A avaliação da aprendizagem está inserida em todos os componentes curriculare

pt es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Habilidades motoras fundamentales en preescolares chilenos

Resumen: Fernández-Valero, P.B. y Soto-Sánchez, J. (2022). Habilidades motoras fundamentales en preescolares chilenos. PENSAR EN MOVIMIENTO: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud, 20(1), 1-13. Las habilidades motoras fundamentales (HMF) son vinculadas como un f

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis de redes sociales en el deporte desde el punto de vista del enfoque ecológico

Resumen: Meli Neto, B., Fuini Puggina, E., Pombo Menezes, R., Cláudio Machado, J., Vanella, R., y Aquino, R. (2022). Análisis de redes sociales en el deporte desde el punto de vista del enfoque ecológico. PENSAR EN MOVIMIENTO: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Sa

es pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efecto del HIIT en el estado anímico en personas con sobrepeso en un entrenamiento virtual y presencial

Resumen: Rojas-Ilama, V., Castro-Ramírez, M.L., Víquez-Arce, R., Jiménez-Díaz. y Montero-Herrera, B. (2022). Efecto del HIIT en el estado anímico en personas con sobrepeso en un entrenamiento virtual y presencial. PENSAR EN MOVIMIENTO: Revista de Ciencias del Ejercici

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Eficacia de los sistemas defensivos en superioridad e igualdad numérica en balonmano: panorama de una competición europea

Resumen: Petroni de Senzi Barreira, C., da Silva Musa, V., Pereira Morato, M. y Pombo Menezes, R. (2022). Eficacia de los sistemas defensivos en superioridad e igualdad numérica en balonmano: panorama de una competición europea. PENSAR EN MOVIMIENTO: Revista de Cienci

es pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Buenas prácticas de supervisión de tesis de grado y posgrado

Resumen: Aragón Vargas, L.F. y Matarrita Jiménez, A. (2022). Buenas prácticas de supervisión de tesis de grado y posgrado. PENSAR EN MOVIMIENTO: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud, 20(1), 1-19. La formación que reciben los estudiantes universitarios y, en pa

es pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Rol crítico del trabajo final de graduación en el proceso de formación investigativa del estudiantado de ciencias del movimiento humano
Daniel Rojas-Valverde

Resumen: Rojas-Valverde, D. (2022). Rol crítico del trabajo final de graduación en el proceso de formación investigativa del estudiantado de ciencias del movimiento humano. PENSAR EN MOVIMIENTO: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud, 20(1), 1-10. Las prácticas

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Costa Rica sin Fronteras #25

Resumen: En esta sección se publican los resúmenes en español de artículos que han sido publicados por investigadoras/es de universidades costarricenses en otras revistas en el mundo, con su debida referencia al trabajo original, y con una breve explicación de dónde s

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}