{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

El Álbum-Mátic en la estrategia de Pólya para desarrollar competencias matemáticas

Resumen: La investigación tuvo como propósito determinar los efectos en el nivel de logro del aprendizaje de Matemática, en las competencias resuelve problemas de cantidad y resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio, utilizando el Álbum-Mátic en la estr

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Los futuros profesores y su vinculación con la investigación educativa: de la teoría a la práctica
Haylen Perines Rodrigo Vega-López

Resumen: La relevancia de la investigación educativa en la formación del profesorado es una línea de investigación que está instalada en el debate internacional y que en el contexto iberoamericano ha ido cobrando notoriedad en los últimos años. El presente trabajo se

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Asociación entre capital psicológico e iniciativa para el crecimiento personal en estudiantes de nivel secundario

Resumen: El capital psicológico y la iniciativa para el crecimiento personal son recursos personales que pueden generar beneficios en diferentes ámbitos vitales, como el contexto escolar durante la adolescencia. Así, el objetivo del presente trabajo fue estudiar la co

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estrategias de búsqueda de información en internet para la formación docente

Resumen: Las habilidades necesarias para seleccionar, evaluar y sintetizar información de múltiples fuentes en internet son esenciales para los estudiantes de educación superior. Este estudio se enfocó en investigar cómo los estudiantes de un programa de formación de

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Propiedades de agencia de doctorandos en procesos de investigación durante la pandemia por la COVID-19

Resumen: La complejidad de la formación doctoral demanda la articulación de distintos aspectos personales y contextuales. En este proceso, el desarrollo de agencia del estudiante es de especial relevancia, sobre todo en situaciones disruptivas que afectan a diversos á

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Educación virtual: narrativas de docentes y estudiantes de la Universidad de Buenos Aires post pandemia

Resumen: La aceleración del proceso de digitalización en las universidades durante la pandemia dio lugar a la reconfiguración de las prácticas educativas, nuevos lenguajes y formas de distribución de la información y el conocimiento en la hibridación de plataformas di

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
3MOTION: un blog interactivo para la revolución de la educación emocional

Resumen: El presente trabajo pretende dar ciertas respuestas a la necesidad de introducir la educación emocional y la enseñanza de las emociones en la etapa escolar primaria, teniendo a las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) como medio de trabajo. E

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Conectividad y brechas de acceso a tecnologías digitales: una comparación entre tres universidades argentinas durante la pandemia

Resumen: En este artículo se pretende describir y analizar las estrategias que pudieron (o no) implementar las universidades públicas de Argentina para reducir la brecha digital hacia el interior de sus comunidades educativas durante la pandemia de COVID-19. La indaga

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Confirmatory factor analysis of a rubric for assessing algorithmic thinking on undergraduate students
Eduardo Adam Navas-López

Abstract: Algorithmic thinking is a key element for individuals to be aligned with the computer era. Its study is important not only in the context of computer science but also in mathematics education and all STEAM contexts. However, despite its importance, a lack of

en es pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Inserción laboral de egresados universitarios durante la pandemia de COVID-19

Resumen: Este estudio se centra en el análisis del proceso de inserción laboral de egresados en educación de una universidad pública en el noroeste de México durante los años 2020 y 2021, un período impactado por la pandemia de COVID-19 y la consecuente crisis global

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La educación secundaria para jóvenes y adultos en Argentina, Corea del Sur y Estados Unidos
Julián Olivares

Resumen: El presente artículo tiene como objetivo analizar la evolución reciente de la educación secundaria para jóvenes y adultos en Argentina, Corea del Sur y Estados Unidos. Aunque distintas investigaciones señalan que en el territorio argentino esta modalidad educ

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El discurso colaborativo en el aula: análisis de ocho artículos paradigmáticos

Resumen: En el contexto educativo, se ha estudiado extensamente el discurso enseñante clásico, o discurso vertical de docente a alumno. Sin embargo, en la actualidad, el aprendizaje colaborativo ha cobrado mayor relevancia. Inicialmente las investigaciones sobre apren

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Una aproximación al liderazgo educativo en experiencias de danza artivista acompañadas pedagógicamente
Miguel Burón-Vidal

Resumen: En este trabajo se exploran los significados atribuidos al liderazgo educativo por parte de colectivos artivistas y de quienes facilitan pedagógicamente su actividad en ámbitos sociocomunitarios. Con el objetivo de analizar -desde una perspectiva intercultura

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Percepciones de liderazgo distribuido: estudio de caso de un liceo público de Montevideo
Maximiliano Zito Iglesias

Resumen: La investigación propone un estudio situado de dinámicas de liderazgo distribuido, a partir del caso de un liceo público del Zonal Oeste de Montevideo. Se diseñó una metodología cualitativa, a partir de la operacionalización del concepto “liderazgo distribuid

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Dimensiones de la educación inclusiva en voz del estudiante de ciclos formativos: el papel del liderazgo inclusivo

Resumen: La inclusión en educación es el horizonte en el que se enmarca el sistema educativo español y con la que se pretende garantizar una educación de calidad para todos, atendiendo las características de los alumnos. Se realizó una investigación mixta con el objet

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Liderazgo y gestión del tiempo escolar

Resumen: En los últimos años, la relación que existe entre el tiempo escolar y el aprendizaje es una de las principales preocupaciones que ha tenido la investigación educacional. Al respecto, un punto crítico sobre la gestión de equipos directivos se vincula al uso de

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La gestión y prácticas interculturales hacia la garantía de la calidad en la formación superior del profesorado

Resumen: El artículo plantea una reflexión sobre prácticas marcadas por las culturas de los sistemas de educación superior en algunas instituciones de países de Latinoamérica y Caribe (LATAM), desde el proyecto ECALFOR, financiado por la Unión Europea. Estas crearon u

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}