{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Análisis de sobrepeso y obesidad, niveles de actividad física y autoestima en la niñez del II ciclo escolar del cantón central de Heredia, Costa Rica

Resumen: Objetivo: analizar la prevalencia de sobrepeso y obesidad, el nivel de actividad física y autoestima de la población escolar de II Ciclo del cantón central de Heredia Método: este fue un estudio descriptivo-comparativo transversal en el que se analizaron 442

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Consumo de frutas y verduras y su relación con la imagen corporal deseada en adolescentes cubanos, 2018

Resumen: Objetivo: relacionar la imagen corporal deseada con la frecuencia de consumo de frutas y verduras en una muestra de adolescentes de San Cristóbal, Artemisa. Material y Métodos: Se realizó un estudio observacional analítico y transversal con 365 adolescentes d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Argentina y Uruguay: una comparación de la tasa de mortalidad por enfermedades de transmisión sexual en personas de 50 años y más durante los quinquenios 1997-2001 y 2010-2014.
Eleonora Rojas Cabrera

Resumen: Objetivo: analizar comparativamente el comportamiento de la mortalidad por enfermedades de transmisión sexual (ETS) en la población de 50 años y más de Argentina y Uruguay, en los últimos 20 años y en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Exposición a mercurio de las personas que trabajan en la minería artesanal de oro, Costa Rica, 2015-2016
Nathalie Fernández Villalobos

Resumen: Introducción: la minería artesanal de oro es una actividad económica que se realiza principalmente en países de bajos ingresos. Durante esta actividad se utiliza el mercurio para la recuperación de oro, el cual tiene diversas formas de afectación a la salud h

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Modelación espacial bayesiana del riesgo de embarazo adolescente a través de la aproximación anidada integrada de Laplace en Chiapas, 2015
Gerardo Núñez Medina

Resumen: El objetivo del trabajo es analizar la distribución espacial de la fecundidad adolescente municipal en Chiapas durante 2015. Método: a partir de la utilización de modelos aditivos estructurales estimados mediante la aproximación anidada integrada de Laplace.

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Mortalidad según tipos de ocupación en México, 2014

Resumen: El presente artículo tiene como objetivo analizar los niveles de la mortalidad tomando en cuenta el tipo de ocupación de la población empleada en México. Método: se estimaron tablas de vida para cuatro grupos de ocupación: manual de baja calificación, manual

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Relación entre el apego a la dieta y la educación nutricional en pacientes con diálisis del Hospital General de Atlacomulco y el Hospital General de San Felipe del Progreso, Estado de México.

Resumen: Objetivo: determinar la asociación entre el apego a la dieta y la educación nutricional en los pacientes con tratamiento de diálisis. Material y métodos: estudio transversal en pacientes con enfermedad renal crónica (ERC) en tratamiento de diálisis ≥6 meses,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Barreras y facilitadores del abordaje de la violencia contra las mujeres: perspectivas profesionales entre Cataluña y Costa Rica.

Resumen: El objetivo es identificar las barreras y facilitadores en el abordaje de la violencia contra las mujeres desde la perspectiva de profesionales de la salud en dos contextos: Cataluña y Costa Rica. Metodología: se trata de un estudio cualitativo comparativo re

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Prácticas de alimentación y salud entre trabajadores agrícolas migrantes en Miguel Alemán, Sonora, México

Resumen: Objetivo: analizar la continuidad y los cambios en las prácticas de alimentación y su relación con la salud entre jornaleros agrícolas migrantes que van del sur de México a Sonora. Métodos: estudio cualitativo a través de entrevistas a profundidad a 21 migran

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Factores obesogénicos en el entorno escolar público costarricense durante 2015-2016

Resumen: Objetivo: esta investigación descriptiva hace un análisis de distintos factores del entorno escolar asociados al estado nutricional, específicamente al sobrepeso y obesidad, de estudiantes matriculados en diez escuelas públicas de La Unión de Cartago, Costa R

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}