{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

La salud como representación social: el fenómeno de la salud dentro de la cotidianidad de las personas migrantes nicaragüenses en Costa Rica
Wendel Mora Rivera

Resumen: ntroducción: la salud está cargada de simbolismos y manifestaciones prácticas que difieren según los grupos sociales y los contextos socioculturales. Con el fin de visibilizar la cotidianidad y las necesidades, el paradigma teórico de las representaciones soc

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Alimentos incluidos en la canasta básica tributaria de Costa Rica y su capacidad para suplir los requerimientos nutricionales en el caso de la población con menos ingresos
Katalina Peraza Garita

Resumen: En el campo nutricional se han desarrollado diversas normas enfocadas en proteger a los sectores más vulnerables económicamente. Una de estas es el Reglamento de Canasta Básica Tributaria de Costa Rica (CBT), el cual establece una reducción en la carga imposi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Retorno social de la inversión tras eliminar la transmisión vertical de chagas, VIH/sida, HB y sífilis: caso de un municipio de la Provincia de Buenos Aires

Resumen: Introducción: se busca cuantificar los retornos de la inversión asociados a una intervención en el sistema público de salud de un municipio de la Provincia de Buenos Aires, Argentina, consistente en el fortalecimiento de la estrategia denominada Eliminación d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Impacto en la salud integral de profesionales del área de tecnología de la información que teletrabajan durante la COVID-19

Resumen: Introducción: con el aislamiento social impuesto a raíz de la pandemia COVID-19, la modalidad de teletrabajo desde casa ha sido una alternativa utilizada por algunas empresas. Objetivo:determinar el impacto del trabajo a distancia sobre la salud integral de p

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análise epidemiológica dos casos de Aids no Sudeste brasileiro de 2010 a 2019

Resumo: Introdução: A epidemia de HIV e Aids representa um dos maiores problemas de saúde pública atualmente. No Brasil, estima-se que apenas 83 % das pessoas vivendo com HIV conhecem seu diagnóstico e somente 46 % possuem carga viral indetectável. Isso evidencia a n

pt en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Trayectorias de fragilidad y factores relacionados en la población de adultos mayores en México
Abigail Vanessa Rojas Huerta

Resumen: Introducción: la fragilidad es un indicador del estado de salud en la vejez y un síndrome clínico común en adultos mayores; conlleva un elevado riesgo de resultados deficientes de salud que incluyen caídas, incidentes de discapacidad, hospitalización y mortal

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Eficacia del «Programa de tamizaje auditivo neonatal universal» de la Caja Costarricense del Seguro Social en la detección de sordera en niñas y niños, entre 2016 y 2018

Resumen: Introducción: el tamizaje auditivo es un método de detección y su propósito es intervenir de forma temprana para reducir las consecuencias negativas de una eventual afección auditiva en el desarrollo integral del infante. Costa Rica ha implementado en el sist

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Exceso de mortalidad en México en 2020: una estimación preliminar a nivel nacional y estatal

Resumen: Como consecuencia directa o indirecta de la pandemia de COVID-19, junto con otros problemas de salud pública preexistentes, México se ha posicionado como uno de los países más afectados en cuanto al exceso de mortalidad, la cual está prácticamente generalizad

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Trabajo precario y cuidado de la salud en varones de clase popular en Buenos Aires, Argentina

Resumen: Introducción: analizamos los vínculos entre trabajo y salud a partir de las experiencias laborales de varones adultos que residen en un barrio de clase popular del conurbano de Buenos Aires. Específicamente, examinamos cómo la precariedad laboral afecta su sa

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El cuidado prenatal y los determinantes sociales: estudio ecológico en Argentina

Resumen: Introducción: el cuidado prenatal es un aspecto clave de salud pública, con gran impacto en la salud materna y perinatal, así como en otras etapas del ciclo vital. Sus características pueden ser variables entre y al interior de los países, y vincularse a cier

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Una propuesta de política pública: programa de cultura de donación de órganos en Morelia, Michoacán, México

Resumen: El trasplante de órganos en nuestros tiempos es un procedimiento médico de rutina y, en muchos casos, representa la única alternativa para que los pacientes en listas de espera puedan continuar su vida. Pese a eso, la problemática en la ciudad de Morelia, Mic

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Biodisponibilidad de fósforo en alimentos y su efecto en la enfermedad renal crónica

Resumen: Introducción: el objetivo del presente trabajo se centra en reconocer la importancia de las investigaciones que relacionan la biodisponibilidad de fósforo en diferentes grupos de alimentos de origen animal, vegetal e industrial y su efecto en la progresión de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El impacto de la resistencia a los antibióticos en el desarrollo sostenible

Resumen: : La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es un problema de salud pública cada vez más complejo y se considera como una de las mayores amenazas en todo el mundo. El desarrollo de la RA en los patógenos bacterianos es una consecuencia esperada de la adaptac

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estimación del gasto energético y tiempo dedicado a la actividad física en escolares costarricenses con sobrepeso u obesidad por medio del acelerómetro Actiheart

Resumen: Objetivo: determinar el gasto energético y el tiempo dedicado a actividad física en condición de vida libre de escolares costarricenses con sobrepeso u obesidad. Metodología: participaron 31 niños y 13 niñas entre 6 y 9 años (7.6 ± 1.03 años) con sobrepeso u

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La depresión mayor en Costa Rica: aspectos epidemiológicos y psicobiológicos

Resumen: Introducción: la depresión mayor es uno de los trastornos mentales más comunes y una de las principales causas de discapacidad en el mundo, con una prevalencia que ha aumentado en las últimas décadas. El objetivo de este ensayo es presentar datos epidemiológi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Dependencia de sustancias psicoactivas en Costa Rica: aspectos epidemiológicos y neurobiológicos de una enfermedad incomprendida

Resumen: Introducción: se estima que entre un 80 % y un 90 % de la población mundial ha consumido sustancias psicoactivas (SPA), pero solo un 15 % llega a desarrollar una dependencia. El objetivo de este ensayo es describir los antecedentes epidemiológicos, los aspect

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estudios genético-moleculares de miotonías hereditarias en la población costarricense

Resumen: Introducción: las miotonías hereditarias son enfermedades del músculo esquelético, clínica y genéticamente heterogéneas, caracterizadas por presentar miotonía (retraso en la relajación muscular). Se dividen en distróficas y no distróficas, las cuales son caus

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Corresponsabilidad en salud como base de un plan de acción interinstitucional: abordaje del sobrepeso y la obesidad en una población costarricense

Resumen: El objetivo de este estudio fue describir el procesamiento de un plan de acción interinstitucional para el abordaje del sobrepeso y la obesidad en dos cantones urbanos de Costa Rica: Alajuelita y Escazú. Esta investigación tiene enfoque cualitativo, es de tip

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Identificación de aberraciones cromosómicas en una población infantil costarricense con discapacidad intelectual idiopática

Resumen: La prevalencia mundial de la discapacidad intelectual (DI) es del 3 %. Una de las causas más comunes de DI de origen genético son las aberraciones cromosómicas, las cuales resultan fácilmente detectables mediante un cariotipo. Sin embargo, muchas de estas pas

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Consumo de alimentos altamente procesados y de alta palatabilidad y su relación con el sobrepeso y la obesidad

Resumen: Introducción: la obesidad es un rasgo multifactorial determinado por la interacción de factores biológicos, ambientales, psicosociales y político-socioeconómicos. Propósito: el objetivo de esta revisión descriptiva-exploratoria es discutir el papel del consum

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Inicio de la Dosimetría Biológica en Costa Rica y su importancia en la atención de poblaciones sobreexpuestas a radiaciones

Resumen: Introducción: el laboratorio de citogenética del Instituto de Investigaciones en Salud (INISA) de la Universidad de Costa Rica estableció un Servicio de Dosimetría Biológica en enero del 2020 utilizando biomarcadores citogenéticos de exposición a radiaciones

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Circulación de genes de virulencia asociados a Escherichia coli diarrogénica en aguas residuales del Gran Área Metropolitana de Costa Rica

Resumen: Introducción: la enfermedad diarreica es una de las principales causas de muerte en niños menores de cinco años. Uno de los agentes etiológicos bacterianos más reconocido es Escherichia coli, que puede causar infecciones a través de diversos mecanismos asocia

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Ensayo de micronúcleos con bloqueo de la citocinesis como biomarcador de daño genético en poblaciones sobreexpuestas a radiaciones ionizantes

Resumen: Introducción: las radiaciones ionizantes (RI) son capaces de perjudicar el ADN; para evaluar este fenómeno es posible utilizar la formación de micronúcleos como biomarcador de efecto temprano del daño radioinducido. El ensayo de micronúcleos con bloqueo de la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Exploratory multigroup structural equation modeling approach to analyzing H. pylori infection, serological pepsinogen levels, and life style factors in an elderly population in Costa Rica.

Abstract: The aim of this work is to describe and analyze the association of PGI/PGII ratio (indicator of gastric atrophy) with H. pylori-CagA and life style factors such as caloric intake, obesity, and harmful habits amongst H. pylori-positive elderly people infected

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Inequidades en la detección temprana del cáncer de cérvix: una realidad en la población costarricense

Resumen: Introducción: el cáncer de cérvix es una de las enfermedades neoplásicas más frecuentes que afecta la salud de las mujeres en el mundo. Objetivo: determinar si existen diferencias entre regiones de Costa Rica en el uso del papanicoláu, con el fin de visualiza

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Modelo preclínico de obesidad basado en alimentos altamente procesados y de alta palatabilidad

Resumen: Introducción: el alarmante incremento de la obesidad en todo el mundo y en Costa Rica responde principalmente a modificaciones en la composición de la dieta habitual de las personas. La presente investigación tuvo como objetivo implementar un protocolo de ali

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Helicobacter pylori infection and serum pepsinogen concentrations in an elderly population representative of Costa Rica

Abstract: INTRODUCTION: Costa Rica has among the highest mortality rates from gastric cancer in the world, largely due to late detection. It is therefore important that economically and logistically sustainable screening is implemented in order to detect risk of develo

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
(Ine)quality in Healthcare: a perspective from the accreditation of clinical laboratories in Costa Rica

Abstract: Introduction: Given the relevance of quality-assured laboratory services for health system strengthening and improvement, this study had the objective of exploring the distribution of ISO 15189-accredited and non-accredited laboratories in Costa Rica, in orde

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}