{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Epidemiological profile of tuberculosis in the prison population of Minas Gerais, Brazil

Abstract: Introduction: Tuberculosis is the major cause of health problems among communicable diseases and predominates as an etiology in cases of death from a single infectious agent. In the prison environment, this is even more evident, as overcrowding, poor nutritio

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Problemas asociados a la gestión social del agua en seis comunidades indígenas costarricenses (2019-2020)

Resumen: Objetivo: comprender mejor los problemas asociados a la gestión social del agua en seis comunidades indígenas a partir de datos cualitativos y cuantitativos obtenidos durante el periodo 2020-2021. Metodología: se realizó una investigación de tipo mixta y expl

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Acidente de trabalho com exposição a material biológico entre enfermeiros

Resumo: Objetivo: Descrever a epidemiologia dos acidentes de trabalho com exposição a material biológico entre enfermeiros. Método: Estudo epidemiológico, descritivo e retrospectivo, envolvendo 102 casos de acidentes de trabalho com enfermeiros. Resultados: Houve pre

pt en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Prevalencia de enfermedades y síntomas respiratorios en colonias anfitrionas de mineras pétreas en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México

Resumen: Introducción: el estudio estimó la tasa de prevalencia de enfermedades y síntomas respiratorios agudos (ESRA) y sus factores de riesgo (FR). Se llevó a cabo en tres colonias anfitrionas: Salsipuedes (200 viviendas), San Miguel (35) y Ampliación San Miguel (9)

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estudos sobre covid-19 e reflexos sobre a saúde em territorios vulneráveis e em favelas: uma revisão sistemática

Resumo: A pandemia da covid-19 trouxe vários impactos sociais de maneira global, contudo, a favela e suas comunidades são considerados grupos com maior vulnerabilidade. A ausência de saneamento básico, as residências precárias, a baixa renda ou nenhuma, e o desempreg

pt en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Factores de riesgo para hipoacusia asociados a alteraciones auditivas en neonatos ingresados a la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia, San José, Costa Rica, 2018-2019

Resumen: Introducción: en Costa Rica, aproximadamente la mitad de los niños nacidos por año presenta factores de riesgo para hipoacusia, esto ocasiona pérdidas auditivas de diversa etiología que pueden manifestarse antes, durante o después del nacimiento. Lo anterior

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Metodología de la consulta nutricional grupal vincular

Resumen: Introducción: este ensayo presenta la metodología de la consulta nutricional grupal vincular (CNGV) desarrollada en las últimas décadas en la Escuela de Nutrición de la Universidad de Costa Rica. Los objetivos son los siguientes: 1) Presentar los fundamentos

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Asociación entre el consumo de tabaco y alcohol en mujeres de 15 a 49 años en Costa Rica, según los resultados de la Encuesta de Mujer, Niñez y Adolescencia, 2018

Resumen: Este artículo analiza la asociación existente entre el consumo de tabaco y el consumo de alcohol en mujeres de 15 a 49 años en Costa Rica. Se trata de un estudio epidemiológico observacional de tipo transversal (n = 7.487), en el cual se valora, por medio de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Caracterización de la migración de Venezuela hacia Colombia y su influencia en la reunificación familiar

Resumen: En esta investigación se caracteriza la migración venezolana hacia Colombia, según sexo, nivel educativo, actividad laboral y por área geográfica de los migrantes y los tiempos de reunificación de los hogares. A partir de los resultados del Censo de Población

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}