{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Seroprevalencia de anticuerpos contra SARS-CoV-2 entre adultos de un municipio del conurbano bonaerense, República Argentina

Resumen: Objetivo: determinar la seroprevalencia de anticuerpos contra SARS-CoV-2. Metodología: para ello, entre el 21 de noviembre y el 12 de diciembre del año 2020, se desarrolló un estudio transversal en 1182 muestras de residentes de un municipio bonaerense en la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
COVID-Inconfidentes - SARS-CoV-2 seroprevalence in two Brazilian urban areas in the fourth quarter 2020: study protocol and initial results

Abstract: Objective: To describe study protocol and initial results of research project COVID-Inconfidentes. Method: This paper described the methodological procedures adopted and the prevalence of the SARS-CoV-2 infection in the population. A household survey was co

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Epidemiological and conjunctural characterization of violence in Brazil

Abstract: Introduction: Violence is a complex phenomenon that affects individuals of different genders, ages, ethnicities and social classes, being considered an important public health problem in Brazil and in the world. Methodology: Study with a quantitative, epide

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Desigualdad de género y paternidad adolescente en dos comunidades indígenas de Chiapas, México

Resumen: Introducción: La paternidad adolescente ha sido considerada un importante problema social que recientemente ha empezado a estudiarse desde la construcción sociocultural de las masculinidades y la desigualdad de género. Este trabajo contribuye a documentar l

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Determinantes sociales de la enfermedad de Chagas en Costa Rica

Resumen: Introducción: la enfermedad de Chagas es una de las principales afecciones asociadas con los determinantes sociales de la salud, los estilos de vida y los ambientes saludables, donde las condiciones de pobreza e infraestructura promueven la permanencia del

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Factores asociados a la satisfacción con la vida en personas adultas mayores de Costa Rica

Resumen: Introducción: La satisfacción con la vida es un importante indicador de la calidad de vida de las personas adultas mayores. El propósito del estudio fue identificar factores asociados a la satisfacción con la vida en personas costarricenses y extranjeras de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Covid-19 and social isolation: the mental health of higher education students

Resumo: Objetivo: Analisar a relação entre o processo de ensino aprendizagem e a saúde mental de estudantes do ensino superior do estado do Ceará, Brasil, durante o isolamento social na pandemia Covid-19. Método: Estudo exploratório, descritivo e transversal, reali

pt en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Factores socioculturales que influyen en la práctica de la lactancia y la alimentación de la madre en una comunidad semiurbana de México

Resumen: Objetivo: Analizar los factores socioculturales que influyen en la práctica de la lactancia materna y la alimentación materna. Método: El estudio es cualitativo de tipo exploratorio, con muestreo no probabilístico y con la técnica de bola de nieve; se aplic

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Muscle strength: development of predictive equation for handgrip strength in older adults on the primary health care

Abstract: Introduction: Monitoring the functional capacity of older adults is fundamental, and Handgrip Strength (HGS) is a consolidated marker of functional status in this age group. This study aimed to develop equations for predicting HGS in community-dwelling olde

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Nivel de desarrollo en población infantil menor de seis años valorada con la prueba de tamizaje EDIN-II en Costa Rica

Resumen: Introducción: la Prueba General para la Evaluación del Desarrollo Integral de la Niña y el Niño (EDIN-II), creada y validada en Costa Rica, clasifica la población infantil en desarrollo normal o adecuado para su edad (verde); rezago en su desarrollo (amaril

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La mortalidad de párvulos y la mortalidad infantil en Cataluña (1700-1860)
Llorenç Ferrer-Alós

Resumen: Objetivo: hay muy pocos trabajos sobre la mortalidad infantil en Cataluña. Por ello, se pretende estudiar la mortalidad de párvulos (infantes menores de 12 años) y la mortalidad infantil (infantes menores de 1 año) a partir de una recopilación sistemática d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Prescripción de psicofármacos a mujeres en situaciones de violencia: perspectivas de profesionales en servicios de apoyo del área metropolitana de Costa Rica
Adriana Rodríguez Fernández

Resumen: Introducción: Diversas fuentes confirman la sobrerrepresentación de las mujeres en el consumo de psicofármacos, así como diferencias particulares en los patrones de prescripción a mujeres que experimentan violencia. Se trata de un asunto de salud pública qu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
“Criar como si no trabajáramos y trabajar como si no tuviéramos hijos”, reflexiones sobre la integración laboral de las madres migrantes que crían en Chile
Lucía Castillo Lobos

Resumen: A la par de sus saberes y experiencias, las prácticas de crianza de las madres migrantes son influenciadas por la precariedad de sus espacios de subsistencia. Desde los supuestos teóricos de la interseccionalidad, referentes a las redes conformadas por el gé

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Construir una cultura de paz en el noroeste de México: el caso del programa de prevención Mantente REAL

Resumen: Introducción: Por décadas, la frontera norte de México ha sido el centro de atención nacional e internacional debido al nivel de violencia generado por el tráfico de personas y las actividades ilícitas vinculadas al tráfico de sustancias adictivas. El impac

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Hogares costarricenses del siglo XX y XXI: contexto socioeconómico y políticas públicas
Natalia Carballo Murillo

Resumen: El objetivo de este artículo es reconstruir el contexto socioeconómico y las políticas públicas en torno a los hogares costarricenses durante los siglos XX y XXI, por medio de fuentes primarias y secundarias: leyes, planes nacionales de desarrollo y documen

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}