{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: El texto es una exposición-justificación del valor de la lengua (entre todos los lenguajes que el hombre ha procesado para su interacción) desde la perspectiva de la filosofía del lenguaje, a su vez como rama de la epistemología.
es en
Resumen: Las siguientes líneas se proponen explorar las experiencias de la enigmática y envejecida Francisca Argüello, personaje secundario de Balún Canán, 2 quien tiene un papel relevante al develar las disputas entre el imaginario mágico-mítico de las culturas origi
es en
Resumen: En el texto se analiza el amor como elemento de creación literaria en la novela Palinuro de México, de Fernando del Paso. Se examinan la estructura narrativa, el uso del lenguaje, el desdoblamiento entre sus personajes protagónicos y se profundiza en elemento
es en
Resumen: Las perspectivas de interculturalidad ayudan a comprender las dinámicas sociales impulsadas por la globalización. La interacción de individuos y grupos con culturas disímiles origina nuevas síntesis y modos de socialización. Las culturas forman colectividades
es en
Resumen: El artículo tiene por objetivo analizar la interrelación que hay entre la idea de Dios y las preguntas proporcionadas por Immanuel Kant en la Crítica de la razón pura: ¿qué puedo saber?, ¿qué debo hacer?, ¿qué puedo esperar? Se parte de la siguiente premisa:
es en
Resumen: En este artículo se consideran las operaciones de autotraducción de Juan Rodolfo Wilcock en Poesie spagnole (1963). Los estudios de traducción ofrecen una perspectiva general del modo en que un autor trabaja sus textos y de los presupuestos culturales y lingü
es en
Resumen: Este trabajo es una lectura filosófica del esteticismo en la literatura, desde su origen identificable en Inglaterra y su influencia en una serie de autores ingleses y franceses. Esta lectura permite entender dicho movimiento como una tendencia cultural exten
es en
Resumen: Los atlas geolingüísticos son de gran importancia para el conocimiento de la historia y la dinámica de la lengua española, puesto que proporcionan los datos fácticos que permiten emitir un juicio respecto de los procesos de convergencia y divergencia que cara
es en
|
|
||
|---|---|---|
|
|
||
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|

desde Redalyc




{{t.formats.viewer}}
PDF
HTML
{{t.formats.mobile}}
ePUB
XML JATS
{{t.titulosSecciones.citas}}
{{t.titulosSecciones.autorias}}
{{t.titulosSecciones.descargas}}
{{t.titulosSecciones.revision}}
