{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Should tropical researchers enter the racist “Millionaire’s Club”?
Julián Monge-Nájera

Abstract: Sometimes, the editors of the large journals published in rich countries discriminate against the authors of tropical countries because of prejudice and not because of manuscript quality. Tropical researchers have two options: insist on publishing in these jo

en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estructura poblacional y distribución espacial del roble negro (Colombobalanus excelsa, Fagaceae), especie endémica, en fragmentos de bosque andino colombiano

Resumen: Los bosques andinos en Colombia son reconocidos por su alta biodiversidad y endemismo, sin embargo han experimentado un severo proceso de fragmentación debido a procesos antrópicos. Como resultado de esto, muchas especies vulnerables han sido particularmente

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cytogenetic bioassays as tools to distinguish between toxic and non-toxic varieties of Jatropha curcas (Euphorbiaceae)

Abstract: The tropical and subtropical naturalized physic nut (Jatropha curcas L.), has been explored for biodiesel production in recent times. The oil is extracted from the seeds and, for the production to be feasible, utilization of the residual seed cake is crucial.

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Distribución y fenología de la familia Riodinidae (Lepidoptera: Papilionoidea) en el bosque tropical subcaducifolio de Oaxaca, México

Resumen: La familia Riodinidae es muy diversa en la región Neotropical; en México aún es escaso el conocimiento acerca de la biología de la mayoría de sus especies. Para el presente trabajo, se realizaron recolectas exhaustivas y sistemáticas de Riodinidae en varias l

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Composición y distribución de hepáticas (Marchantiophyta) en un intervalo altitudinal en la Cordillera Oriental de Colombia

Resumen: La composición de especies de hepáticas sobre los Andes del Norte varía con la altitud en relación con diferentes factores bióticos (vegetación) y abióticos (temperatura, humedad y luminosidad). Para probar esta afirmación se determinó la diversidad y distrib

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Contributions of organic matter and nutrients via leaf litter in an urban tropical dry forest fragment

Abstract: The litterfall and decomposition represent the main transfer of organic matter and nutrients from the vegetation to the soil surface and determine positive trajectories in the process of rehabilitating and restoring degraded ecosystems. The aim of this study

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Descripción y comparación de la línea lateral de tres especies de rayas eléctricas del género Narcine (Torpediniformes: Narcinidae)

Resumen: Se presenta la descripción de la composición y arreglo estructural del sistema de la línea lateral de tres especies de rayas eléctricas (Narcine bancroftii, N. entemedor y N. vermiculatus). Las tres especies muestran los canales supraorbital (SO), infraorbita

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efecto del origen geográfico en la calidad morfológica de plantas de Prosopis alba (Fabaceae)

Resumen: El origen geográfico de la semilla ejerce un control genético sobre los caracteres de comportamiento de las plantas por lo cual su selección es una herramienta útil para lograr la máxima adaptación de la especie al medio. En este sentido, la caracterización d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Spatial distribution and habitat use by early fish stages in a dammed river basin, Southern Brazil

Abstract: Fish diversity loss is threatened by the construction of dams as they prevent the regular natural dispersal among populations. Thus, conservation of key riverine habitats for fish reproduction may be essential for the recruitment of new native species of fish

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Tasa relativa de crecimiento en plántulas de dos poblaciones de Magnolia pugana (Magnoliaceae) en distintos niveles de luz y fertilidad del suelo

Resumen: El estudio de la ecofisiología de las especies en peligro de extinción es clave para el éxito de programas de conservación y restauración ecológica. El objetivo de este trabajo fue conocer el efecto de los factores luz, fertilidad de suelo y procedencia de la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Diversidad y patrones de actividad de mamíferos medianos y grandes en la Reserva de la Biosfera La Encrucijada, Chiapas, México

Resumen: En México, los humedales ocupan una porción importante del país, entre ellos, los manglares son particularmente diversos. La Reserva de la Biosfera de La Encrucijada (REBIEN) es un ecosistema costero de manglares localizado en la planicie costera del pacífico

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Wood anatomy of Laguncularia racemosa (Combretaceae) in mangrove and transitional forest, Southern Brazil

Abstract: Mangroves represent an environment of great heterogeneity and low diversity of plant species that have structural and physiological adaptations linked to a high salinity environment. Laguncularia racemosa is a typical tree species in mangroves and transitiona

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Interstitial annelids from the Caribbean Coast of Colombia

Abstract: A total of 298 species of polychaetes have been recorded from Colombia. However, only the family Protodrilidae has been reported from the marine interstitial realm. We here aim at identifying the interstitial annelids inhabiting the sandy beaches in Santa Mar

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Fish assemblages in three fringed mangrove bays of Santa Cruz Island, Galapagos Marine Reserve

Abstract: Mangrove-fringed bays are highly variable ecosystems that provide critical habitats for fish species. In this study we assessed the fish assemblage in three mangrove-fringed bays (Punta Rocafuerte, Saca Calzón and Garrapatero) in the Southeast side of Santa C

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Spatial variability of zooplankton community structure in Colombian Caribbean waters during two seasons

Abstract: Zooplankton is an important component to understand oceanographic dynamics, they are considered good indicators of environmental variability, since most species are short-lived they can be tight coupling of climate and population dynamics, and some taxa are s

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Vulnerabilidad de las especies de Dytiscidae (Coleoptera) en Cuba

Resumen: La diversidad de coleópteros acuáticos de Cuba se encuentra entre las más elevadas en el Caribe insular. Sin embargo, existe escasa información sobre los ditíscidos cubanos para identificar las especies y hábitats que requieren urgentes acciones de conservaci

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Road kills in tropical ecosystems: a review with recommendations for mitigation and for new research
Julián Monge-Nájera

Resumen: Si bien los caminos son indispensables para la civilización moderna y benefician a muchas especies de vida silvestre, han estado causando mortalidad por atropello desde que se inventaron los carruajes de alta velocidad hace 4 000 años. La mayoría de trabajos

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cercas vivas en sistemas de producción tropicales: una revisión mundial de los usos y percepciones

Resumen: La expansión de la producción agrícola y ganadera ha sido un factor clave en la deforestación en el mundo y especialmente en la región tropical. En consecuencia, más de la mitad de la superficie terrestre del planeta se utiliza para el establecimiento de sist

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Micropropagation of Baccharis antioquensis (Asteraceae) and photoinduction of polyphenols by UV radiation

Abstract: Polyphenols are a large diversity of chemical types and interactions that can be responsible for a multiplicity of protective functions ranging from toxicity and light/UV shielding to signal transduction. Bacharis antioquensis has been described as a potentia

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Historias de vida y demografía de Physalaemus biligonigerus (Anura: Leptodactylidae) en una charca periurbana del centro de Argentina

Resumen: El conocimiento de la dinámica de poblaciones provee información sobre la historia reciente, el estado actual y la tendencia futura de una población. Physalaemus biligonigerus es un anuro con una amplia distribución en el Neotrópico, presenta una actividad re

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Densidad poblacional y estructura de talla del pepino de mar Holothuria (Halodeima) grisea (Aspidochirotida: Holothuriidae) en aguas someras del sur del golfo de Morrosquillo, Caribe Colombiano

Resumen: Holothuria grisea, a pesar de no ser considerado un recurso comercial, ha sido objeto de extracciones ilegales en Colombia, hecho que se vuelve más grave debido al vació de información biológica de estos organismos. Por esta razón, se estimó la densidad pobla

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Parásitos gastrointestinales de aves silvestres en un ecosistema ribereño urbano tropical en Heredia, Costa Rica

Resumen: En las zonas urbanas, los ríos brindan diversos servicios ecosistémicos, entre ellos, funcionan como corredores biológicos interurbanos, permitiendo a las aves trasladarse y refugiarse en medio de la ciudad. Sin embargo, los altos niveles de contaminación las

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Tropical forest remnants as shelters of avian diversity within a tourism development matrix in Yucatan Peninsula, Mexico

Abstract: Tropical forests have undergone extensive transformation because of increasing tourism development, in addition to historic clearing for agricultural and cattle grazing activities. Altogether, these activities have had an important effect on bird diversity, r

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Life history and phenology of Phylloicus pulchrus (Trichoptera: Calamoceratidae) in a tropical rainforest stream of Puerto Rico

Abstract: Caddisflies are abundant, diverse, and important insects in freshwater ecosystems. However our knowledge on their life history is incomplete, in particular for the Neotropics. The objectives of this study were to describe the life history and phenology of Phy

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Actividad in vitro anti-Leishmania (Trypanosomatidae) del epóxido trans-Z-α-bisaboleno y del Safrol, en frutos de Piper auritum (Piperaceae)

Resumen: La leishmaniasis es una enfermedad con una alta incidencia en el ser humano, que puede ser controlada, pero como los tratamientos tienen efectos secundarios importantes se han realizado estudios de diversas plantas con el fin de encontrar compuestos con activ

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Dinámica del plancton en la primera milla náutica frente a la provincia de El Oro, Ecuador
Jessica Salcedo Dialhy Coello

Resumen: El Oro incluye diferentes sistemas costeros y estuarinos y es parte del Golfo de Guayaquil. Estas áreas proporcionan diferentes servicios ecosistémicos, pero con el aumento de la población y de las diversas actividades económicas, los recursos naturales local

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Composición taxonómica y abundancia espacio-temporal de la ictiofauna del Río Presidio, Sinaloa, México

Resumen: El Río Presidio, ubicado en el sur de Sinaloa, México, pertenece a la zona de transición zoogeográfica NeárticoNeotropical, donde su fauna de peces podría manifestar cambios en la abundancia y distribución de las especies durante los períodos de lluvias y de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estructura de la vegetación leñosa en tres áreas con Selva Baja Caducifolia en el Istmo-Costa de Oaxaca, México

Resumen: La Selva Baja Caducifolia (SBC) es de gran importancia por su biodiversidad. En el Istmo-Costa de Oaxaca, México, se encuentran áreas con SBC y distinta categoría de protección (legislación mexicana): (1) Área Natural Protegida (ANP), (2) Área Destinada Volun

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Antimalarial effect of two photo-excitable compounds in a murine model with Plasmodium berghei (Haemosporida: Plasmodiidae)

Abstract: Malaria represents a major health problem worldwide, affecting around 198 million people in 2016 according to WHO database. For decades, anti-malarial drug therapy has been used in the battle against this disease and its uncontrolled usage in endemic areas ha

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Degradación de hojarasca y aporte de nutrientes del manglar en la Laguna Mecoacán, Golfo de México

Resumen: Los manglares son ecosistemas de importante productividad primaria, donde se establece un flujo de energía (nutrientes) con zonas adyacentes y su ambiente acuático, impulsado principalmente por los procesos de degradación. El objetivo del estudio fue estimar

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Reintroducing plant coverage in a tropical wetland contaminated with oil and sulfate: rhizosphere effects on Desulfovibrio populations

Abstract: The Mexican tropical wetland is a coastal system with capacity to support the contamination derived from the extractive industry and the transformation of crude oil, due to its high plant biodiversity and the presence of rhizospheric reducing sulphate bacteri

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Germination and seed conservation of a pioneer species, Tecoma stans (Bignoniaceae), from tropical dry forest of Colombia

Abstract: Seed germination and seed longevity under different environmental conditions are fundamental to understand the ecological dynamics of a species, since they are decisive for its success within the ecosystem. Taking this into account, seed germination and seed

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Relación especie-área y distribución de la abundancia de especies en una comunidad vegetal de un inselberg tropical: efecto del tamaño de los parches

Resumen: Aunque los inselbergs son afloramientos rocosos icónicos con un alto valor biogeográfico, poco se conoce sobre los mecanismos responsables de la estructuración de comunidades vegetales. El objetivo de esta investigación fue evaluar cómo el tamaño de los parch

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}