{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Aplicación de índices filogenéticos para la definición de prioridades de conservación en los páramos del noroeste de los Andes

Resumen: Los páramos son ecosistemas andinos de alta montaña, que albergan una biota diversa y de alta endemicidad, producto de las condiciones ambientales extremas. Se utilizaron diferentes índices para definir prioridades de conservación en las áreas de páramo del d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Diatom assemblages associated with turtle carapaces in the Neotropical region

Abstract: Few studies have explored the ecology and interrelationship with other organisms of the many endangered freshwater turtle species inhabiting the Neotropical region. The focus of the current study was to shed light on the relationship between Neotropical turtl

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Ant diversity under three coverages in a Neotropical coffee landscape

Abstract: The coffee cultivation has displaced natural vegetation and its associated biological diversity. The present study describes the diversity of ground-dwelling ants on eight plantations where coffee is grown in the shade (SHD), eight plantations where coffee is

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Biología y comportamiento de Palpita flegia (Lepidoptera: Crambidae), mariposa blanca de las Tevetias (Apocynaceae)
Liliana Diodato Andrea Fuster

Resumen: Palpita flegia (Cramer 1777) (Lepidoptera, Crambidae), es un insecto plaga que se alimenta del follaje de Cascabela thevetia (L.) Lippold., originario de México. Para el manejo integrado de la especie se requieren conocimientos sobre su biología y comportamie

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Effect to age on the geographic variation in morphometric traits among populations of Boana cordobae (Anura: Hylidae)

Abstract: The morphometric variation of body size is an important topic of the natural history of the species which has been received particular interest. In this study, we estimated differences in body size and age structure of six populations of Boana cordobae living

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Inhibición de la formación de β-hematina de especies colombianas de Piper spp. y Calophyllum spp. como potenciales agentes antimaláricos

Resumen: Nuevos agentes antimaláricos a partir de plantas son estudiados como alternativas en el tratamiento de la malaria. Los principales antimaláricos como la cloroquina tienen varios mecanismos de acción contra parásitos, uno de ellos es la inhibición de polimeriz

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Indicadores ambientales de áreas verdes urbanas para la gestión en dos ciudades de Costa Rica

Resumen: La calidad ambiental contribuye con el bienestar físico y mental de la población. En este sentido las áreas verdes (AV) de las ciudades son espacios esenciales para la convivencia, el deporte, la socialización, y la recreación, entre otros. El objetivo de est

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Humedales del Parque Nacional Chirripó, Costa Rica: características, relaciones geomorfológicas y escenarios de cambio climático

Resumen: Los humedales, también llamados altoandinos, han sido poco estudiados y caracterizados en Costa Rica. En este estudio se analizan las características geomorfológicas, climatológicas e hidrológicas de los humedales altoandinos del Parque Nacional Chirripó (PNC

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Seasonal variability of copepod community structure and abundance modified by the El Niño-La Niña transition (2010), Pacific, Mexico

Abstract: Copepods are an important planktonic group, and account for most of the total biomass and species diversity in pelagic marine ecosystems. Seasonal variability of the community structure of copepods in the Eastern tropical Pacific off central Mexico was studie

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Structural, histochemical and photosynthetic profiles of galls induced by Eugeniamyia dispar (Diptera: Cecidomyiidae) on the leaves of Eugenia uniflora (Myrtaceae)

Abstract: Gall-inducing insects manipulate the structural, histochemical and physiological profiles of host-plant tissues to develop galls. We evaluated galls induced by Eugeniamyia dispar on the leaves of Eugenia uniflora in an attempt to answer the following question

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efecto de la riqueza de especies y estructura de la vegetación en el almacenamiento de carbono en sistemas agroforestales de la Amazonía, Bolivia

Resumen: Los sistemas agroforestales diversos concilian la producción de alimentos, la conservación de la biodiversidad y la provisión de servicios ecosistémicos como el secuestro de carbono atmosférico. Sin embargo, el papel de la riqueza florística sobre la producci

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Depredación del borrego Ovis canadensis (Artiodactila: Bovidae) y el venado bura Odocoileus hemionus (Artiodactila: Cervidae) por Puma concolor (Carnivora: Felidae) en Coahuila, México

Resumen: Pequeñas y aisladas poblaciones de borrego cimarrón (Ovis canadensis; especie sujeta a protección especial) son susceptibles a la depredación en hábitat simpátrico con venado bura. Entender las causas específicas de muerte y supervivencia es importante para e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Diversidad espacial y temporal de arañas en microhábitats de cultivos de Citrus sinensis (Rutaceae), Corrientes, Argentina

Resumen: Los estudios de la araneofauna en los agroecosistemas son cruciales para la implementación de las arañas como agentes potenciales de control biológico de plagas. En este trabajo se analiza la distribución del ensamble de arañas en los microhábitats (follaje,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Antimicrobial activity of Cymbopogon citratus (Poaceae) on Streptococcus mutans biofilm and its cytotoxic effects

Abstract: Dental caries is a pathology of multifactorial origin and currently natural products are an efficient alternative treatment. The work sought to evaluate the antimicrobial activity of the three substances (Cymbopogon citratus essential oil and the citral and m

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Toxicity of the feathers of Yellow Grosbeak, Pheucticus chrysopeplus (Passeriformes: Cardinalidae), a chemically defended neotropical bird

Abstract: Chemical defense is a widespread mechanism on many animals and plants. However, just a few cases are known for avian species. In this study we evaluate the toxicity of Pheucticus chrysopeplus feather extract via lethality test with brine shrimp (Artemia salin

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Stingless bee honeys from Soconusco, Chiapas: a complementary approach

Abstract: Stingless bees are located in the tropic areas, and produced a sweet natural substance called pot honey, with different properties and uses. Recently, most studies are focused on characterizing them, in order to contribute to their knowledge and the establish

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Urbanization and biodiversity of arbuscular mycorrhizal fungi: The case study of Delhi, India

Abstract: Increasing urbanisation is widely associated with decline in biodiversity of all forms. The aim of the present study was to answer two questions: (i) Does rapid urbanization in Delhi (India) affect biodiversity of arbuscular mycorrhizal (AM) fungi? (ii) If so

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Time partitioning among jaguar Panthera onca, puma Puma concolor and ocelot Leopardus pardalis (Carnivora: Felidae) in Costa Rica’s dry and rainforests

Abstract: Segregation of daily activity patterns is considered an important mechanism facilitating the coexistance of competing species. Here, we evaluated if temporal separation existed among jaguar (Panthera onca), puma (Puma concolor) and ocelot (Leopardus pardalis)

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cambios en la comunidad de peces por efecto del desarrollo costero en el Parque Nacional Huatulco (México)

Resumen: El incremento del aporte de sedimentos desde tierra derivado del desarrollo costero y urbanización ha producido efectos adversos en la estructura y función de los arrecifes coralinos. El objetivo de este estudio fue conocer la magnitud de disturbios por aport

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Respuesta del crecimiento de Pinus oocarpa a variables climáticas en Chiapas, México

Resumen: Los estudios dendrocronológicos se utilizan para reconstruir algunas variables climáticas; en México, estos estudios se han centrado en los bosques templados del centro y del norte, donde los árboles presentan anillos anuales bien definidos. Pocos estudios se

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Apis mellifera pollen loads to understand the pollen foraging pattern used for apicultural practice in a potentially agricultural belt in Bengal, India
Tripti Nandi Prakash Karmakar

Abstract: For accurate determination of polleniferous taxa vis-a-vis floral fidelity of Apis mellifera L. in North 24 Pargana, West Bengal, we carried out pollen analyses of individual corbicular pollen loads collected from four apiaries during 2015-2016. Among the 2 4

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Genes de virulencia en Aeromonas spp. (Aeromonadales: Aeromonadaceae) aisladas de Oreochromis spp. (Perciformes: Cichlidae) para consumo humano en México

Resumen: Las especies del género Aeromonas se encuentran ampliamente distribuidas en ecosistemas acuáticos, son bacilos Gram negativas, oxidasa positivas y fermentadoras de glucosa que han sido consideradas patógenas emergentes en humanos. Por otra parte, Aeromonas pe

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Bite force, cranial morphometrics and size in the fishing bat Myotis vivesi (Chiroptera: Vespertilionidae)

Abstract: Fish-eating in bats evolved independently in Myotis vivesi (Vespertillionidae) and Noctilio leporinus (Noctilionidae). We compared cranial morphological characters and bite force between these species to test the existence of evolutionary parallelism in pisci

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Population structure and reproductive cycle of the commercial sea cucumber Holothuria mexicana (Echinodermata: Holothuroidea) in Belize

Abstract: The population and reproductive biology of the commercial sea cucumber Holothuria mexicana (Ludwig, 1875) was studied in Southern Belize (Caribbean Sea), including the sex ratio, size at sexual maturity and reproductive cycle, as well as the size structure am

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Marine bacteria from the Gulf of California with antimicrofouling activity against colonizing bacteria and microalgae

Abstract: One way of reducing the input of pollutants into the marine environment is to enforce the use of non-toxic antifouling paints in marine protected areas. Thus, the purpose of this study was to detect marine microorganisms that secrete inhibitory substances aga

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Subnicho etario y biología reproductiva de Parachondria neglectus (Littorinimorpha: Annulariidae) en Manzanillo, Cuba

Resumen: Parachondria neglectus es un molusco terrestre de la familia Annulariidae, endémico de Cuba y microlocalizado en la provincia de Granma. En la presente investigación se caracterizaron la dinámica temporal del subnicho etario y algunos aspectos de la biología

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estructura y diversidad de la vegetación en un matorral espinoso prístino de Tamaulipas, México

Resumen: El matorral espinoso tamaulipeco es un tipo de vegetación arbustiva endémica del noreste de México y el Sur de Texas en E.U. En el estudio se evaluó la estructura del matorral espinoso tamaulipeco, estableciendo el área mínima con parcelas de 256 m2 mediante

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Patrones de herbivoría en Vassobia breviflora (Solanaceae): variación en el daño foliar y selección natural mediada por herbívoros

Resumen: La selección mediada por herbívoros moldea la evolución de los caracteres defensivos en las plantas. El conocimiento acerca del rol de los herbívoros como mediadores de selección es escaso y más aún si se consideran los grupos funcionales de herbívoros. Los o

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Biomasa y carbono en Guadua angustifolia y Bambusa oldhamii en dos comunidades de la sierra Nororiental de Puebla, México

Resumen: El incremento de CO2 en la atmósfera puede disminuir mediante su captura por plantas a través del proceso fotosintético, con especial énfasis en especies perennes de rápido crecimiento como los bambús. El objetivo fue evaluar cuantitativamente la biomasa aére

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Abundancia, diversidad y huella metabólica de comunidades de nematodos en diferentes zonas de vida en la Región Huetar Norte de Costa Rica
Ingrid Varela Benavides

Resumen: El estudio de las comunidades bióticas que habitan el suelo y que representan un 25 % de la diversidad existente, es importante para su conservación y aprovechamiento sostenible. Entre la biota edáfica los nematodos se consideran de importancia ecológica como

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efectos de la deforestación sobre la diversidad y la estructura del ensamblaje de macroinvertebrados en cuatro quebradas Andinas en Colombia

Resumen: Las quebradas están fuertemente influenciadas por su vegetación ribereña y la deforestación afecta a la comunidad acuática. Se estudiaron los efectos de la deforestación sobre la diversidad taxonómica y funcional del ensamblaje de macroinvertebrados acuáticos

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Threatened amphibians sheltered under the big cat’s umbrella: conservation of jaguars Panthera onca (Carnivora: Felidae) and endemic herpetofauna in Central America

Abstract: The umbrella species concept posits that protection of a single, wide-ranging species may confer protection to a large number of sympatric species. Due to their large home ranges, widespread distribution in the Mesoamerican Biodiversity Hotspot (MBH), and sta

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Asociaciones polínicas de sedimentos superficiales del norte de la región chaqueña argentina

Resumen: La vegetación chaqueña esta condicionada por diversas presiones ambientales que afectan la fisionomía del paisaje. Con el objetivo de reconocer cambios espaciales de la vegetación y distinguir indicadores de disturbios naturales (inundaciones, sequías) y/o an

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}