{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Gestión del teletrabajo y disrupción digital en el personal administrativo de una universidad pública

Resumen: La gestión del teletrabajo es en esencia efectuar correctamente las tecnologías de forma continua en el trabajo y así adaptarse a los cambios bruscos producidos por la disrupción digital; en ese sentido el presente estudio tiene como objetivo principal determ

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Industria creativa y protección jurídica de la propiedad intelectual en la política pública peruana
Ányela Yésica Flores Yapuchura

Resumen: En los últimos años, la industria creativa ha adquirido importancia para el movimiento económico mundial; debido a esto, diversos países han comenzado a analizar, distinguir y orientar políticas públicas para fortalecer las industrias culturales y creativas;

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Filtros de verificación y combate a la desinformación: estudio comparativo de la cobertura periodística en medios tradicionales, independientes y alternativos de la Región del Biobío (Chile)

Resumen: El nuevo panorama mediático muestra que los medios de comunicación tradicionales han dejado de ser la principal vía de información para usuarios, los cuales han adquirido un nuevo rol en el que exigen ser un sujeto activo. El poco control y la rapidez del ent

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Comprensión de textos académicos en contextos socioculturales andinos

Resumen: La comprensión de textos académicos no se reduce al aspecto verbal sino comprende el trinomio cognitivo: lengua, mente y mundo. El objetivo del estudio es determinar el grado de asociación de los significados con las categorías léxicas, procesamiento de la in

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Tuiteando por Votos: Perspectiva Longitudinal sobre Usabilidad y sus Efectos en la Política
Estefanía Luzuriaga-Uribe

Resumen: Las campañas políticas en las redes sociales constituyen un componente fundamental de la democracia contemporánea. Sin embargo, existe poca evidencia sobre la evolución de la usabilidad de estas plataformas en contextos Latinoamericanos. Este artículo present

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El desarrollo de la calidad educativa en educación superior universitaria: Revisión sistemática 2019-2023

Resumen: El estudio tiene como objetivo analizar la literatura existente sobre el desarrollo de la calidad educativa en el ámbito de la Educación Superior Universitaria del entorno peruano y latinoamericano durante el periodo comprendido entre 2019 y 2023. Se empleó e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Explorando la responsabilidad social universitaria en la educación superior: una revisión sistemática 2019-2023

Resumen: La responsabilidad social universitaria (RSU) permite a las instituciones de Educación superior asumir un compromiso de carácter ético y contribuir de forma activa al desarrollo sostenible de la sociedad por medio de principios que promueven la inclusión, equ

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Scientific Knowledge and Regional Development: a bibliometric analysis of entrepreneurial productions

Abstract: Aunque las investigaciones sobre el emprendimiento se centran en aspectos inherentes a la figura del emprendedor, las universidades de esta naturaleza y la transferencia de conocimiento, el principal problema que aún la impregna es la escasez de estudios cien

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en la gestión empresarial: Un análisis cienciométrico

Resumen: La progresiva adopción de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en el mundo empresarial ha generado una transformación radical en la gestión operacional y comunicativa, tanto interna como externamente. Las TIC están presentes en todos los niv

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}