{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Cuadro del Patrocinio de San Joseph: conflictos jurisdiccionales entre el obispo y el gobernador (Yucatán, 1780-1795)
Víctor Hugo Medina Suárez

Resumen: Este Artículo de investigación analiza el conflicto jurisdiccional entre la Iglesia y el poder secular de finales del siglo xviii, utilizando el cuadro del Patrocinio de San Joseph de la provincia de Yucatán como fuente principal, el cual, proponemos, esconde

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Resistencia etnosexual: sexualidades racializadas y generizadas en las haciendas henequeneras de Yucatán (xix-xx)
Miguel Agustín Duarte Aké

Resumen: Este Artículo de investigación argumenta que el colonialismo y la estructura económica de las haciendas henequeneras del siglo xix y principios del xx, han moldeado las prácticas sexuales e ideas sobre la sexualidad, de manera que esta última se ha entendido

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Máscaras y difusión de tradiciones: el caso de la mojiganga en Zacualpan de Amilpas
Analí Zureli Medina Gamboa

Resumen: Este Artículo de investigación presenta un panorama sobre el uso de máscaras, el cual incluye su historia y el método de elaboración de las mismas, durante la fiesta de la mojiganga en Zacualpan de Amilpas (México); partiendo de esa base, se propone mirar a l

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Propaganda y reforma escolar en el gobierno de Felipe Carrillo Puerto en Yucatán (1921-1923)
Jorge Alejandro Laris Pardo

Resumen: El gobierno de Felipe Carrillo Puerto en Yucatán (1921-1923) se propuso transformar la sociedad a largo plazo, para lo cual desarrolló una reforma escolar que contribuyera a cimentar en la mentalidad yucateca los valores socialistas desde la primera edad, per

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La defensa de Yucatán contra ataques piratas durante la Intendencia de Benito Pérez Valdelomar (1800-1811)
Wilberth Gabriel Sánchez Moo

Resumen: Este Artículo de investigación presenta aspectos generales de la piratería en Yucatán, hasta particularizar en las resoluciones del régimen de Intendencia de Benito Pérez Valdelomar (1800-1811) en contra del acecho, incursión, ataque y demás hostilidades por

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}