{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Memorias de la guerra contrainsurgente en Guatemala: hacia una ruptura de la victimización
Anelí Villa Avendaño

Resumen: El presente artículo hace una revisión historiográfica de trabajos paradigmáticos relacionados con la memoria histórica de la gue- rra contrainsurgente en Guatemala (1954-1996), centrada en cuatro ejes principales. El primero son las causas

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Los silencios en la memoria. Narrativa de la violencia sexual en la Comisión de la Verdad y Reconciliación de Perú
Sandra Marcela Arvesú Juárez

Resumen: El conflicto armado interno que asoló Perú durante las dé - cadas de 1980 y 1990 tuvo diversas y devastadoras consecuencias para mucha de la población civil y de manera particular para las mujeres. De acuerdo con el Informe Final de la Comisión de la Verd

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La correspondencia de Alma M. Reed y Felipe Carrillo Puerto: una micro-historia pasional y política
Michael Schuessler

Resumen: En algunos casos, la información procedente de fuentes historiográicas “alternativas” puede iluminar un momento nacional de gran relevancia, y en este ensayo expondré cómo los datos provenientes de la correspondencia personal entre dos individuos

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Gestionando la ciudadanía pluricultural: la escuela indígena en Chiapas ante los derechos culturales
Victoria Borrell Velasco

Resumen: En una relación intercultural históricamente asimétrica, las formulaciones que afectan a las oportunidades educativas de los pue - blos originarios en el sistema público de educación se enfrentan a múl - tiples obstáculos. La enculturación en las escue

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
¿Mercados, museos o malls? La gentrificación de los mercados municipales en Barcelona y Madrid

Resumen: Los mercados públicos o municipales se están convirtien - do en equipamientos estratégicos en el nuevo escenario urbano. La transformación del modelo de consumo y ciudad en relación con los mercados todavía no ha sido suficientemente estudiada. El

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}