{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: A lo largo de la historia de México los pueblos indígenas y los campesinos han sido sometidos, despojados, explotados, negados y desvalorizados con la excepción de un breve periodo: la primavera campesindia, primera revalorización del ca
es en
Resumen: El texto aborda la importancia de los pequeños producto - res y tiene como propósito contribuir a que las y los campesinos sean revalorizados por la sociedad y fortalecidos por las políticas públicas, reconociéndoles el papel central que juegan en la
es en
Resumen: Entre la diversidad de productos procesados artesanalmen - te en México, orillados a moverse en la informalidad económica, y el modelo de desarrollo basado en la estandarización de procesos y pro - ductos, así como en la formalización empresarial sin disting
es en
Resumen: Organismos internacionales y especialistas coinciden en que los problemas de crisis e inseguridad alimentaria se asocian con las po - líticas que diferentes países aplicaron en las últimas dos décadas, las cuales desmantelaron los programas d
es en
Resumen: Para establecer si los jóvenes del medio rural indígena conti- núan realizando actividades tradicionales, y analizar su vida cotidiana si salen al medio urbano, se llevaron a cabo entrevistas semiestructuradas con 21 personas, tsotsiles o tseltales, o
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |