{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Del cuerpo en el territorio al cuerpo-territorio: Elementos para una genealogía feminista latinoamericana de la crítica a la violencia
Giulia Marchese

Resumen: El cuerpo recientemente ha (re)tomado una importancia fundamental en la crítica a la violencia gracias a los aportes de los estudios feministas, en particular desde una perspectiva latinoamericana y antirracista. A través de un método genealógico con tintes a

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Nadezhda Krupskaya y las mujeres socialistas en la Revolución rusa, una mirada feminista
Sara Lua González Forster

Resumen: El papel que algunas mujeres tuvieron en los momentos previos y posteriores a la Revolución rusa es, en muchas ocasiones, menospreciado o representado de manera puntual o anecdótica. Así, Nadezhda Krupskaya es descrita, en la mayoría de las publicaciones, tan

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Una ventana para respirar. Apuntes para una genealogía feminista de las luchas por democracia en el país y en la casa en el Cono Sur en los años 80.
Maria Noel Sosa Gonzalez

Resumen: En los años 80, durante los procesos de resistencia a las dictaduras y las luchas por la recuperación democrática en el Cono Sur hubo un resurgir del movimiento de mujeres y feminista con aspiraciones a una democracia más radical, capaz de alterar las jerarqu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Escribir en dictadura, poetas feministas chilenas. Hacia una genealogía.
Sandra Ivette González Ruiz

Resumen: El presente artículo se centra en trazar una genealogía de las mujeres que escribieron poesía durante la dictadura en Chile, especialmente poetas ligadas al movimiento de mujeres y/o movimiento feminista. Una generación de mujeres nacidas a principios de los

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Fanon, el cuerpo y la colonialidad: una lectura feminista
Andrea Sánchez Grobet

Resumen: Frantz Fanon es considerado uno de los filósofos más importantes del siglo XX dentro de la tradición latinoamericana. Este artículo recupera al “cuerpo” como una categoría central que recorre su primera obra:Piel negra, máscaras blancas. Desde una perspectiva

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
“Retorno de la civilización” a Quiriguá: Arqueología maya y los juegos de poder y prestigio en Centroamérica en los siglos XIX y XX
Markéta Křížová

Resumen: Estudiar la historia de las exploraciones arqueológicas de la localidad de Quiriguá, Guatemala, sirve como un punto de partida hacia reflexiones más generales sobre la naturaleza de la disciplina arqueológica, ayudando a situarla en un contexto sociopolítico

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Titulares, balazos, llamadas y fotografías: Suicidio en tres periódicos de Mérida, Yucatán, México, en el 2015
Laura Hernández Ruiz

Resumen: Se realizó un análisis de encabezados, fotos y notas al pie, en tres periódicos de Yucatán, México:¡Al chile!, De Peso y Por Esto!, publicados entre el 1º de enero y el 30 de junio de 2015, con objeto de encontrar evidencias sobre diversos elementos lingüísti

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Informes de gobierno y paisaje forestal en Tabasco y Chiapas de 1947 a 1982

Resumen: El artículo se propone contrastar de manera sucinta las políticas públicas forestales gestadas en el periodo 1947-1982, a través de los informes de gobierno de los estados de Tabasco y Chiapas (México). Para ello se recopilaron y digitalizaron informes de gob

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}