{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Modelo de Retención Laboral de Millennials, desde la Perspectiva Mexicana
Sergio Manuel Madero Gómez

Resumen: La llegada al mercado laboral de la generación Y también conocidos como millennials, ha desprendido una serie de cuestionamientos acerca de sus preferencias al momento de elegir un empleo. El objetivo principal de este estudio es el diseño y la validación de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Revisión sistemática cualitativa de la Inteligencia organizacional

Resumen: La toma de decisiones en las organizaciones son el punto central para su éxito o fracaso y en este sentido siempre están en búsqueda de ventajas competitivas que les ayuden a cumplir con éxito sus objetivos y el uso de la inteligencia organizacional (IO) les

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Influencia del aprendizaje organizacional y los resultados de las Pymes

Resumen: Objetivo: Analizar la influencia del Aprendizaje Organizacional (AO) en dos de estas variables de resultados, la competitividad y el desempeño organizacional (DO) en las Pymes de Aguascalientes. Método: Se desarrolló un estudio cuantitativo de tipo transvers

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Transferencias, Gestión Fiscal Municipal y la Desigualdad Interregional en México

Resumen: Las evaluaciones fiscales a gobiernos municipales son importantes, para realizar propuestas y mejorar el federalismo fiscal. El objetivo de este texto es analizar si las transferencias promueven mayor equidad entre municipios mexicanos y si contribuyen a mejo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Implementación de programas sociales en los Centros Comunitarios de Ciudad Juárez

Resumen: El objetivo del presente artículo es analizar los esfuerzos realizados por los centros comunitarios de administración municipal para favorecer la implementación de programas sociales provenientes de los tres órdenes de gobierno. Su originalidad consiste en a

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Factores que explican la ansiedad hacia las matemáticas en estudiantes de Economía en México

Resumen: La ansiedad hacia las matemáticas continúa siendo un tópico de interés en el campo de la educación, por lo que el objetivo de este trabajo consiste en determinar el conjunto de factores que explican la ansiedad hacia las matemáticas en los estudiantes de econ

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Factores que impulsan las importaciones de las empresas de alimentos procesados, mejorando su competitividad

Resumen: La internacionalización de las empresas impulsa la búsqueda de proveedores extranjeros competitivos. Por ello, el objetivo de esta investigación es determinar los factores que facilitan las importaciones de alimentos procesados en grandes empresas alimentaria

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}