{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

El acceso a las TIC para el aprendizaje: la operación de los cibercafés y su ubicación geográfica

Resumen: Los estudios internacionales de gran escala muestran la estrecha relación entre el lugar de acceso a las TIC y las habilidades digitales de sus usuarios: a mayor acceso, habilidades más sofisticadas. Este trabajo parte de los planteamientos

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Un caso atípico en la enseñanza de lenguas indígenas: el tutunakú de Coahuitlán, Veracruz

Resumen: El artículo analiza el caso de una escuela bilingüe indígena ubicada en la región totonaca del estado de Veracruz, México, que retoma la política lingüística propuesta por la Dirección General de Educación Indígena ( DGEI )

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estudiantes universitarios interactuando en red: ¿nuevos escenarios de interacción, expresión y participación ciudadana?

Resumen: El artículo presenta avances de dos investigaciones en curso realizadas con jóvenes estudiantes de la Universidad Veracruzana: a) Uso de las redes sociales digitales entre los jóvenes estudiantes de la Universidad Veracruzana, la cual tiene c

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Deseo y formación en la creación social
Beatriz Ramírez Grajeda

Resumen: El presente trabajo es producto de la discusión sostenida con un grupo de académicos de distintas universidades que se han dado a la tarea de pensar y discutir sobre los aportes de Cornelius Castoriadis en la elucidación de distintos ámbitos disc

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La pedagogía social en el diálogo de las universidades con la educación popular y la educación social
José Antonio Caride Gómez

Resumen: Las universidades construyen sus aprendizajes en el diálogo. En él se afirman, o deberían hacerlo, sus señas de identidad más estimables: en la creación y difusión del conocimiento científico; en los procesos de enseñanza- aprendizaje mu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}