{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Estudio del efecto de los objetivos de las instituciones de salud en la modelación de sus decisiones

Resumen: La administración de las instituciones de salud tiene en cuenta objetivos económicos, sociales y ambientales. La naturaleza de dichas instituciones, privadas o públicas, determinan las relaciones entre sus objetivos. Según la teoría de análisis de decisiones

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Force understanding through an in-lab learning proposal

Resumen: Un aprendizaje funcional de fuerza y tensión como cantidades vectoriales, requiere que los estudiantes tengan la habilidad de razonar acerca de las operaciones con vectores. En este artículo se presenta una colección de datos para describir algunas dificultad

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Contaminación acústica en la zona 3 de la ciudad de Querétaro: comparación de los niveles de ruido reales y los apreciados por los habitantes

Resumen: En este artículo se describen los daños ocasionados la contaminación acústica en distintos niveles, expuestos en diversos estudios científicos; se muestran mediciones de decibeles in situ, así como los resultados de un estudio exploratorio que expone la perce

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
A Note on the Bear-Hunter Problem in Mathematics

Abstract: We revisit the classical problem in mathematics about the bear and the hunter; we take a different approach to the countable sets of known solutions giving a new proof that in fact these are all the solutions. We also discuss some consequences of the proof, i

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación de la sustentabilidad: una reflexión a partir del caso de la Red Nacional de Desarrollo Rural Sustentable (México)

Resumen: La implementación y evaluación de procesos encaminados al desarrollo sostenible es un proceso complejo y muy diverso. En México, la Red Nacional de Desarrollo Rural Sustentable (Rendrus) es un instrumento de política pública cuya misión es promover el desarro

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Creación, conversión, facilitación y espacios del conocimiento: las aportaciones de Ikujiro Nonaka a la teoría organizacional
Alejandro García Garnica

Resumen: Este artículo tiene como objetivo analizar, delinear y sintetizar la visión que Nonaka tiene sobre la sabiduría práctica y los espacios facilitadores y creadores del conocimiento, como parte de su teoría organizacional. Se revisan múltiples documentos que Non

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La motivación de las mujeres por las carreras de ingeniería y tecnología

Resumen: En los últimos tiempos, las mujeres han incursionado con mayor frecuencia en el campo de la ingeniería, una de las carreras con mayor auge a nivel internacional. Sin embargo, la matrícula de las mujeres en México ha tenido un crecimiento lento: sólo correspon

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Mexican Teachers’ Perceptions of Teaching English through Content Based Instruction in the State of Guanajuato Mexico: A Dual Perspective

Resumen: Este artículo se centra en la percepción de profesores mexicanos de inglés sobre la enseñanza del idioma basada en contenidos. Los profesores, objeto de estudio, tienen una perspectiva dual: aprendieron el idioma inglés a través de contenido y ahora enseñan i

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis de las economías familiares en el bienestar de las etnias zapotecas y chatinas de la Sierra Sur de Oaxaca en 2013

Resumen: El presente artículo aborda el análisis del bienestar de 121 hogares zapotecos y chatinos de la Sierra Sur en el estado de Oaxaca; específicamente se evalúa la economía familiar y se prueba un modelo teórico de bienestar que consta de 27 variables independien

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Representaciones sociales de la educación formal en jóvenes marginales: primeras exploraciones con Alceste

Resumen: El presente trabajo expone los resultados obtenidos del análisis de 30 entrevistas en profundidad con jóvenes marginales sobre sus Representaciones sociales (rs) de la educación formal utilizando el programa Alceste© (Análisis Lexical de Coocurrencias en Enun

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Edmundo O´Gorman: El fulgor de la monstruosidad artística

Resumen: Este artículo expone las reflexiones que el historiador mexicano Edmundo O´Gorman escribió en 1940 acerca de la monstruosidad artística como base epistemológica para establecer un diálogo con el mundo artístico de los antiguos mexicanos y con el arte en gener

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}