{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Valoración por el consumidor de las características hedónicas, nutritivas y saludables del amaranto

Resumen: La finalidad del estudio es conocer en qué medida los consumidores valoran las propiedades sensoriales, hedónicas, nutritivas y saludables de alimentos con alto valor nutritivo, como es el caso del amaranto. El estudio se fundamentó en la teoría del Valor Per

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Impactos económicos de las horas frío en la producción de trigo en Sonora, México

Resumen: La literatura especializada no profundiza en impactos económicos de horas frío sobre rendimientos productivos agrícolas. El objetivo del artículo es evaluar los impactos económicos de las horas frío en el trigo en cuatro regiones productoras: Cajeme, Navojoa,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Recuento histórico de la normatividad pesquera en México: un largo proceso de auge y crisis

Resumen: La acuacultura se ha posicionado como una alternativa para cerrar la brecha entre la oferta y la demanda de productos del mar, incrementando así la seguridad alimentaria para muchos países. En México, sin embargo, su desarrollo ha sido limitado debido a la fo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La brecha digital una revisión conceptual y aportaciones metodológicas para su estudio en México

Resumen: Las Tecnologías de la Información y Comunicación (tic) son herramientas que pueden representar oportunidades para generar beneficios en la sociedad. No obstante, la brecha digital en el acceso, uso y apropiación social de estas tecnologías deriva en la exclu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Rutinas y Aprendizaje en algunos Talleres de Cerámica ubicados en Morelos, México

Resumen: El objetivo de este artículo es analizar la importancia que tienen las rutinas y el aprendizaje en talleres de cerámica ubicados en el estado de Morelos, México. La investigación es de tipo cualitativa, y fue el resultado de entrevistas a profundidad y

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La ciencia cognitiva corporeizada: Una perspectiva para el estudio de los lenguajes visuales
David Charles Wright-Carr

Resumen: Los fundamentos teóricos que tradicionalmente han sido aprovechados para el estudio de los lenguajes visuales están relacionados, a menudo, con perspectivas y conceptos que difícilmente resisten la confrontación con los avances recientes en las ciencias cogni

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}