{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

The History of Entrepreneurship Backward: An Exploratory Approach from Industrial Archaeology
Oscar Javier Montiel Mendez

Abstract: . Purpose: To determine under which mechanisms artifacts can be employed to build up a history embedded within an entrepreneurial project (its processes), shedding a novel, new in-depth, multidimensional analysis of entrepreneurship. Methodological design: An

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Necesidad de profesionales médicos para la universalización de salud en México

Resumen: . Objetivo: este trabajo estima la necesidad de disponibilidad y de distribución de los profesionales de la medicina en México como recurso nuclear del equipo de salud en la perspectiva de la salud universal como derecho y el modelo de atención basado en la a

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estimation of Municipal Income Distribution in Mexico

Abstract: Purpose: To offer an estimation of income distribution measures for municipalities in Mexico for year 2015, and also an analysis of municipal grants on income inequality. Methodological design: We constructed Gini and Atkinson indexes using microdata from th

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Diversidad morfológica del mezquite (Prosopis spp.) en la región de Pénjamo, Guanajuato, México

Resumen: Objetivo: evaluar la amplitud de la variabilidad morfológica del mezquite de la región de Pénjamo, en función de las características con mayor valor descriptivo. Método: a partir de 32 colectas de mezquite en siete localidades de Pénjamo, Guanajuato, se midie

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Gobernanza territorial en las protecciones institucionales alimentarias. Aproximaciones desde las DO del café en México

Resumen: . Objetivo: analizar, a partir de una serie de elementos de la gobernanza territorial, los procesos de gestión y aprovechamiento de las denominaciones de origen (do) Café Chiapas y Café Veracruz, con el fin de identificar el potencial de estas figuras de prot

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La globalización y su influencia en el quehacer literario mexicano del siglo XXI
Tarik Torres Mojica

Resumen: . Objetivo: analizar cómo han incidido los procesos globalizadores en la producción y recepción de la narrativa mexicana, sobre todo en la obra generada por dos generaciones de creadoras y creadores literarios: los nacidos durante los años sesenta y setenta d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Fomento a la lactancia materna en la universidad

Resumen: Objetivo: evaluar el impacto de una intervención educativa que se llevó a cabo durante el segundo trimestre de 2018 con alumnos universitarios de distintas licenciaturas para mejorar su actitud respecto a la lactancia materna (lm). Diseño metodológico: es un

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efectos de las medidas sanitarias COVID-19 en la acuacultura de la región noroeste de México

Resumen: Objetivo: analizar el efecto de las medidas sanitarias ante el COVID-19 en la productividad acuícola de camarón blanco del pacífico. Diseño metodológico: se encuestó a un total de 102 gerentes de organizaciones, el promedio de edad de los encuestados fue de 4

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Makerspaces: indicadores cienciométricos e implicaciones para la innovación, la educación y el emprendimiento
Rubén Oliver-Espinoza

Resumen: . Objetivo: identificar temporalidad, áreas temáticas, instituciones, países, publicaciones y conceptos más relevantes en la construcción de los makerspaces como objeto de estudio asociado a la educación, la innovación, el emprendimiento y el aprendizaje. Di

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Indicadores cualitativos de bienestar en comunidades costeras mexicanas. Una perspectiva local inclusiva

Resumen: Objetivo: identificar y analizar los indicadores de bienestar individual, familiar y comunitario de los habitantes de dos puertos yucatecos para promover su inclusión en los planes de manejo costero y en el discurso internacional sobre la definición de indica

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación de la calidad del servicio en las clínicas de la Licenciatura en Estomatología de la BUAP: metodologías SERVPERF y Donabedian

Resumen: Objetivo: comparar la percepción de la calidad funcional de los pacientes que acuden a los servicios en las Clínicas Estomatológicas de Docencia y Servicio (CEDS), con las metodologías Donabedian y SERVPERF. Diseño metodológico: se realizó un estudio descript

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La regulación del cannabis en México y su relación con el derecho laboral

Resumen: Objetivo: identificar, documentar y analizar los espacios donde colindan e intersectan la Ley Federal para la Regulación del Cannabis y la Ley Federal del Trabajo, en México. Diseño metodológico: se utiliza el método cualitativo de carácter exploratorio: en p

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Tutoría por comités en posgrado y la nota hipermedia en la reflexión del estudiante

Resumen: Objetivo: analizar las características de las notas hipermedia que se realizan durante las tutorías de los comités y conocer las atribuciones que les dan los alumnos en el acompañamiento de su aprendizaje y reflexión. Diseño metodológico: desde un enfoque del

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Intervención para la innovación rural en cooperativas de jamaica orgánica del trópico seco mexicano

Resumen: Objetivo: se presentan y discuten los alcances sociales y tecnológicos del modelo transdisciplinario de intervención para la innovación rural (MOTI-IR) aplicado en cooperativas campesinas de producción orgánica de jamaica en Michoacán (México). Diseño metodol

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Entre la desigualdad y la oportunidad: seguimiento a los retos educativos para la docencia durante la pandemia en la UNAM

Resumen: Objetivo: identificar los perfiles de las y los profesores de la UNAM que se han configurado durante la pandemia por COVID-19 que derivó en el tránsito hacia la educación remota de emergencia. Diseño metodológico: se presenta el análisis factorial, de consist

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
The Perception of Space in Virtual Reality, Correlation Between Affordances and Spatial Presence

Abstract: Purpose: To explore the correlation between two concepts in the study of embodied perception in Virtual Reality (VR): affordances and spatial presence. Methodological design: It involved the review of literature on spatial presence and affordances in the fiel

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
México frente al reto del conocimiento de frontera del emprendimiento social

Resumen: Objetivo: analizar el estado del arte de la teoría del emprendimiento social (ES) a nivel internacional para evaluar su nivel de madurez y frontera del conocimiento del periodo 2015-2020, discutiendo la contribución de México a la literatura de las ciencias a

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Gobernanza multinivel en la integración del consorcio de innovación y transferencia tecnológica de Aguascalientes para el sector automotriz

Resumen: Objetivo: analizar el proceso de implementación del proyecto de creación del Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica de Aguascalientes para el sector Automotriz (CITTAA), a fin de explicar cuáles fueron los mecanismos de gobernanza multinivel que inf

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La huella de Freire en la educación intercultural: miradas cruzadas a la educación superior en Colombia y México

Resumen: Objetivo: analizar las “huellas” que ha dejado la pedagogía crítica de Paulo Freire en la educación intercultural. Tomamos como referentes empíricos dos regiones indígenas plurilingües: el Departamento del Cauca en Colombia y el Estado de Veracruz en México.

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Un nuevo modelo de educación superior: creación, implementación y resultados, ENES-León, UNAM

Resumen: Objetivo: analizar a través de la visión del fundador y de la perspectiva de los alumnos, el proceso de gestión de un nuevo modelo educativo que ha seguido la Escuela Nacional de Estudios Superiores León (ENES León), UNAM institución de educación superior fun

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estilos de liderazgo ambiental en la industria de autopartes de Querétaro

Resumen: Objetivo: identificar los estilos de liderazgo ambiental de la alta dirección que emergen en la industria de autopartes de Querétaro (México), a partir del conocimiento y experiencia de los responsables ambientales y sus colaboradores en plantas del sector in

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Caracterización del proceso de relevo generacional en empresas familiares de países sudamericanos

Resumen: Objetivo: sistematizar los aspectos que caracterizan el proceso de relevo generacional en empresas familiares de países sudamericanos. Diseño metodológico: se realizó una revisión bibliográfica sobre el tema de estudio utilizando el soware Publish or Perish,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La economía circular en los nuevos modelos de negocio

Resumen: Objetivo: analizar las características del contexto que están impulsando la adopción de un enfoque circular en los nuevos modelos de negocio, reconociendo el papel fundamental que juega el consumidor en esta tendencia. Diseño metodológico: se basó en la revis

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Latencia física, morfoanatomía y análisis proximal de la semilla de Enterolobium cyclocarpum (Jacq.) Griseb

Resumen: Objetivo: analizar y comparar la anatomía y composición de la cubierta seminal en semillas de E. cyclocarpum de dos procedencias y años de recolección distintos, y de otras 12 especies de leguminosas, mediante el uso de imágenes obtenidas en un microscopio el

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}