{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Comparación de mortalidad por fractura de fémur frente a fractura de cadera en ancianos en un periodo de cinco años

Resumen: Las fracturas en los ancianos son un desafío económico, social y médico, de las cuales se desconoce mucho, lo cual dificulta la selección de un tratamiento adecuado. Las fracturas de cadera (FC) incrementan el riesgo de muerte y morbilidad. Los pacientes con

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La Revista Médica del IMSS en la Feria del Libro de Ciencias de la Salud 2017

Resumen: El pasado mes de agosto tuvo lugar la segunda edición de la Feria del Libro de Ciencias de la Salud, auspiciada por la Facultad de Medicina de la UNAM. En ella de nueva cuenta tuvo participación la Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social con u

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Régimen hemodinámico de cardiópatas asintomáticos identificado con ecocardiograma
José Rafael Cuauhtémoc Acoltzin-Vidal

Resumen: Ver la insuficiencia cardiaca como síndrome clínico retrasa el tratamiento y ensombrece el pronóstico. Cabe preguntar: ¿se podrá diagnosticar tempranamente con la ayuda del ecocardiograma? Métodos: Se hizo una revisión de expedientes de cardiópatas asintomá

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Pronóstico de lesión renal aguda en pacientes críticamente enfermos tratados con hemodiálisis intermitente frente a TRRC

Resumen: La lesión renal aguda (LRA) es frecuente en los pacientes críticamente enfermos y se asocia con mal pronóstico. Algunos requieren terapias de reemplazo renal (TRR) y las más frecuentemente utilizadas son la hemodiálisis intermitente (HDI) y las terapias de re

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efecto del ejercicio en la concentración sérica de leptina y adiponectina en adolescentes con factores de riesgo de DM

Resumen: La diabetes mellitus tipo 2 (DM2) es un problema de salud cada vez más preocupante. El ejercicio en etapas tempranas es una medida preventiva en el desarrollo de enfermedades crónico-degenerativas. Se ha postulado la asociación entre el ejercicio con las conc

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aplicación de la escala BARS en niños con ataxia en un centro de rehabilitación infantil en Chiapas

Resumen: Las ataxias son enfermedades con diferentes etiologías. Las escalas son usadas para entender mejor la historia natural de la enfermedad y evaluar la eficacia de los tratamientos en ensayos clínicos. Las escalas SARA e ICARS han sido las mejor validadas hasta

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Enfermedad renal crónica en México y su relación con los metales pesados

Resumen: La enfermedad renal crónica (ERC) constituye un problema de salud pública en México, pues ocasiona el 25% de las muertes en pacientes con diabetes mellitus (DM) y 28% de las muertes relacionadas con cardiopatía hipertensiva. En 2008 la ERC alcanzó la tasa de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Comunicación de malas noticias en urgencias médicas: recomendaciones y retos futuros

Resumen: El objetivo del presente trabajo es reseñar una descripción de los programas educativos que incluyen el entrenamiento de la comunicación de malas noticias a médicos pertenecientes al departamento de urgencias. Además se hacen recomendaciones sobre cómo dar ma

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
SNP C677T del gen metilentetrahidrofolatoreductasa y cáncer de mama en mujeres mexicanas

Resumen: Existen genes de susceptibilidad de baja penentrancia, como el gen de la 5,10-metilentetrahidrofolato reductasa (MTHFR), que participan en la progresión del cáncer de mama (CM). El cáncer es resultado de interacciones genéticas, ambientales y epigenéticas. Es

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Epidemiología y derechos humanos: panorama del virus del Zika y los derechos reproductivos en Latinoamérica

Resumen: En el presente artículo realizamos un recuento de la actual epidemia del virus del Zika (ZIKV). Asimismo, hacemos una revisión de la última evidencia científica que asocia al ZIKV con la microcefalia y el síndrome Guillain-Barré en recién nacidos. Por último,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Comentario al artículo “Doble neumotórax secundario a único proyectil de arma de fuego: reporte de un caso y revisión de la literatura”
Eduardo Rojano-Mercado

Resumen: Leí con gran interés el artículo denominado “Doble neumotórax secundario a único proyectil de arma de fuego: reporte de un caso y revisión de la literatura”. 1 Las lesiones del tórax ocasionadas por traumatismos, ya sea cerrados o penetrantes, tienen bastant

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Recomendaciones para el uso de ranibizumab en edema macular diabético en el IMSS

Resumen: El edema macular diabético se presenta en cualquier etapa de la retinopatía diabética y representa la principal causa de pérdida de visión en las diabetes tipo I y II, con una prevalencia que va del 3 al 10% en pacientes diabéticos del Instituto Mexicano del

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cincuenta años de los servicios de información biomédica en centros de documentación en salud de Puebla

Resumen: Los servicios bibliotecarios y de información enfocados a apoyar la investigación, la docencia y la atención médica son de vital importancia para la generación de nuevos conocimientos y su aplicación en la atención médica por el personal del área de la salud,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Nivel de competencia docente en el Internado Médico de Pregrado de la Facultad de Medicina de la UNAM

Resumen: En la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) no hay una evaluación sistemática del desempeño docente del área clínica. El propósito de este estudio fue evaluar el nivel de competencia docente en el Internado Médico de Pregra

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Hipertensión portal segmentaria por trombosis de la vena esplénica causada por pancreatitis

Resumen: La obstrucción aislada de la vena esplénica es una complicación de carcinoma pancreático, pancreatitis o pseudoquiste del páncreas. La trombosis de la vena esplénica puede conducir a hipertensión portal segmentaria y sangrado de várices gástricas. Caso clín

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Membrana subaórtica en adultos. Breve revisión de la literatura a propósito de un caso

Resumen: Paciente masculino de 54 años, ex fumador, hipertenso y con el antecedente no confirmado de síndrome de Wolff-Parkinson-White, que ingresó por haber presentado, mientras realizaba actividad física, un cuadro sugestivo de síndrome coronario agudo con inmediato

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Enfermedad asociada a IgG4: reporte de un caso

Resumen: La enfermedad relacionada con IgG4 es una condición fibroinflamatoria en la que existe elevación de IgG4, afección a nivel de glándulas salivares, lacrimales, páncreas, ganglios linfáticos y pulmón. Para su diagnóstico se requiere la identificación de un patr

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Abordaje transmandibular para resección de adenoma pleomorfo recidivante del espacio parafaríngeo

Resumen: En esta revisión de un caso clínico se estudia la neoplasia benigna más frecuente de glándulas salivales mayores. Se presenta el caso de una recidiva a cuatro años de una paciente postoperada de parotidectomía total conservadora. Se exponen diferentes opinion

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Accidentes laborales asociados al desánimo de médicos SERUMS para laborar en el primer nivel de atención de Lima, Perú

Resumen: La retención laboral es un tema de suma importancia, porque se requiere de profesionales en el primer nivel de atención (PNA). El objetivo fue determinar si los accidentes laborales se asociaron al desánimo de los médicos para trabajar en el PNA de Lima, Perú

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}