{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Desmedro, sobrepeso y obesidad durante la transición nutricia en escolares de Arandas, Jalisco, México

Resumen: La transición nutricia (TN) propicia cambios en el estado de nutrición de los individuos sometidos a la interacción de diversos factores ambientales; por tanto, el objetivo fue demostrar que la TN se asocia a cambios socioeconómicos, en los hábitos de aliment

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Rentabilidad diagnóstica de la biopsia pleural cerrada: Tru-cut frente a Cope

Resumen: La prevalencia del derrame pleural en México es superior a 400 por 100 000 habitantes. Entre los exudados encontramos etiología infecciosa en 45.7% y neoplásica en 32.6%. La biopsia pleural tiene una sensibilidad de 48-70% en cáncer y 50-90% en tuberculosis s

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Caracterización de los pacientes con EVC atendidos en hospitales del IMSS en la Ciudad de México

Resumen: La enfermedad vascular cerebral (EVC) es un problema de grandes implicaciones a nivel mundial en población adulta y adultos mayores. Es limitada la información en México sobre la provisión de servicios a población con EVC y sus características. El objetivo es

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Infarto agudo del miocardio con elevación del segmento ST: Código I

Resumen: Código Infarto es una estrategia de manejo oportuno del infarto agudo del miocardio (IAM) con elevación del segmento ST que ha demostrado en todo el mundo un incremento en la sobrevida y calidad de vida de los pacientes que sufren de este evento. Los procesos

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Patología laríngea. Caracterización endoscópica de 1493 procedimientos con base en la edad

Resumen: Con base en datos epidemiológicos internacionales, algunas enfermedades de la laringe se presentan con mayor frecuencia en ciertos grupos etarios. El objetivo fue describir los hallazgos endoscópicos por edad de un grupo de pacientes enviados a una unidad de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Metaplasia de vías aéreas asociada a tabaquismo y contaminación ambiental mediante esputo

Resumen: La contaminación ambiental y el tabaquismo afectan el epitelio respiratorio y provocan cambios de adaptación celular. Se buscó explorar la presencia de metaplasias en sujetos fumadores y no fumadores, residentes de la Ciudad de México (CDMX) y expuestos desde

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Costos e incapacidad por chikunguña en el Instituto Mexicano del Seguro Social en Guerrero, México

Resumen: La fiebre por chikunguña (CHIK) ocasiona generalmente una incapacidad temporal y afecta grupos en edad productiva, lo cual representa un impacto económico significativo desde el punto de vista laboral. El objetivo fue estimar los costos de incapacidad por chi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Reacciones cutáneas adversas a medicamentos

Resumen: Las reacciones cutáneas adversas a medicamentos son cualquier cambio indeseable en la estructura o función de la piel. Estas figuran entre los efectos adversos secundarios a medicamentos más comunes. Los grupos de fármacos más frecuentemente implicados son lo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El síndrome de hipoventilación del obeso y la hipertensión pulmonar. Una asociación poco conocida en México

Resumen: El síndrome de hipoventilación del obeso (SHO) se refiere a la combinación de obesidad, hipercapnia diurna y trastornos respiratorios del sueño. La obesidad ha aumentado con características epidémicas en las últimas tres décadas en Estados Unidos, México y Eu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Discapacidad e incapacidad laboral en España. Actualización legislativa 2016

Resumen: Los conceptos de discapacidad e incapacidad hacen referencia conjuntamente al menoscabo de una persona por lesiones, enfermedades o deficiencias que limitan su actividad en el ámbito social, personal o laboral. Pero este nexo común no implica equiparación ent

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Útero unicorne con cuerno rudimentario cavitado no comunicante: caracterización por resonancia magnética

Resumen: Las anomalías de los ductos müllerianos o paramesonéfricos son un conjunto de malformaciones congénitas del tracto genital femenino que resultan de la alteración en una o más fases del desarrollo embriológico. La prevalencia ha incrementado, probablemente deb

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Acción del extracto de Calendula officinalis en la preservación ósea posterior a extracción

Resumen: La Calendula officinalis es un fitofármaco al que se le atribuyen múltiples usos, entre los que destacan el de analgésico, antiséptico y cicatrizante por su efecto colagenogénico, lo que lo hace un tratamiento conveniente y económico que favorece la preservac

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Manejo anestésico durante la separación orgánica total de gemelos unidos pigópagos

Resumen: Los gemelos unidos son una de las más raras y desafiantes malformaciones congénitas. Su incidencia varía de 1:30 000 a 1:200 000 nacidos vivos. Los gemelos pygopagus (pigópagos) representan del 10 al 18% de todos los gemelos unidos. Caso clínico: se presenta

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Linfoma no Hodgkin. Hallazgo incidental en donador renal, a 10 años de evolución en receptor

Resumen: La incidencia de cáncer en receptores de trasplante es más elevada que en la población general. Los tumores cutáneos y linfoproliferativos son las principales neoplasias que van a desarrollar estos pacientes. Poco se conoce de la transmisión de cáncer en la d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Comunicación, conocimiento y medicina

Resumen: El conocimiento generado por la humanidad ha tenido profunda trascendencia en la medida de su comunicación y preservación. Un ejemplo son los avances en las explicaciones en torno a la salud y la enfermedad, cuya difusión mayormente impresa, cede vertiginosam

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}