{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

TTV, ¿qué es y qué sabemos en México?

Resumen: El objetivo de esta editorial es presentar una breve descripción de la epidemiología del Torque teno virus, así como establecer la actualidad del escenario de su estudio en México. Además, hacemos mención de los estudios hechos en México y en Yucatán, específ

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Calidad de vida en personas infectadas con virus de la inmunodeficiencia humana en México

Resumen: Introducción: la evaluación de la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) se ha convertido en un importante indicador pronóstico en el enfermo con VIH/SIDA. El objetivo de este estudio fue determinar el impacto de los factores sociodemográficos, clíni

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efectos de la desarterialización uterina en el flujo sanguíneo uterino y ovárico

Resumen: Introducción: el objetivo de este trabajo fue comparar el efecto de la desarterialización uterina (DAU) y la ligadura de arterias hipogástricas (LAH) en el flujo sanguíneo uterino y ovárico medido indirectamente con el índice de pulsatilidad (IP). Métodos: s

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Lipoma en espacio parafaríngeo, resección bajo abordaje transmandibular

Resumen: El lipoma es una entidad benigna con pobre incidencia en la región craneofacial. Las tumoraciones más frecuentes en el espacio maxilofaríngeo son las que se presentan en glándulas salivales mayores y menores ectópicas, con mayor incidencia de adenoma pleomorf

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Alteraciones bucodentales en niños con leucemia linfoblástica aguda bajo tratamiento con quimioterapia

Resumen: Introducción: Los pacientes pediátricos con leucemia linfoblástica aguda habitualmente desarrollan manifestaciones bucales debidas a la propia enfermedad, así como por efectos secundarios de la quimioterapia (QT) que afectan severamente su salud y calidad de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Concordancia en la medición del gasto cardiaco. Vigileo vs. Capstesia

Resumen: Introducción: Capstesia es una aplicación (app) para smartphones que puede constituir una alternativa sencilla, accesible y económica a los dispositivos actuales de monitoreo hemodinámico avanzado. El objetivo de este trabajo fue establecer el grado de concor

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Correlación y concordancia entre el filtrado glomerular primario MDRD-6 y la depuración de creatinina por el método convencional

Resumen: Introducción: El objetivo del presente trabajo fue determinar la correlación y concordancia entre el filtrado glomerular primario estimado por la ecuación MDRD-6 (Modification of Diet in Renal Disease, mL/min/1.73 m2) y la depuración de creatinina en orina de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Tumores de glándulas salivales en Veracruz. Experiencia de dos instituciones

Resumen: Introducción: el objetivo de este trabajo fue conocer las características epidemiológicas de los tumores de glándulas salivales en nuestra población. Métodos: estudio de tipo descriptivo, retrospectivo y de corte transversal. Se recolectaron todos los casos d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
MGIT y otros métodos para diagnosticar tuberculosis en un sistema hospitalario privado con baja incidencia

Resumen: Introducción: la tuberculosis (TB) aún es una amenaza para la salud pública; en 2014 causó 1.5 millones de muertes a nivel mundial. En hospitales donde la prevalencia de TB es baja, resulta conveniente evaluar la efectividad de las pruebas para diagnosticarla

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El Instituto Mexicano del Seguro Social otorga terapias de diálisis sin costo a 426 estudiantes

Resumen: Introducción: el IMSS es la institución de salud con mayor cobertura en México. En adherencia al marco normativo vigente y comprometido en otorgar tratamientos especializados a poblaciones específicas (grupos de edad vulnerables, como son niños y jóvenes en f

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Prevalencia de lesión intraepitelial en citología cervical de tamizaje en una unidad de primer nivel de atención

Resumen: Introducción: el cáncer cervicouterino representa la segunda causa de mortalidad por neoplasias malignas en la mujer a nivel mundial. La citología cervical es el estudio de tamizaje más importante. Por lo tanto, es de interés conocer la prevalencia de alterac

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Tumores malignos condicionantes de invalidez en el Instituto Mexicano del Seguro Social

Resumen: Introducción: el cáncer representa una problemática importante en salud, con el impacto económico que conlleva. El objetivo de este trabajo fue analizar las particularidades epidemiológicas de una población con seguro social en quien se diagnosticó algún tipo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Firmas genéticas para cáncer de mama, utilidad clínica y aplicaciones terapéuticas

Resumen: Las firmas genéticas cuantifican receptores hormonales y genes de proliferación, combinando modelos de predicción multivariados. Tumores hormono-negativos tienen mayor proliferación y el valor pronóstico es limitado. La primera generación de firmas de pronóst

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Microcefalia y arbovirus

Resumen: En el presente trabajo se expone la relación existente entre incidencia de microcefalia y los diversos arbovirus en auge actual. Destaca que en la infección por el virus del dengue, no se ha registrado casos de microcefalia, sin embargo en las series de casos

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Presentación clínica atípica de infección por flavivirus. Reporte de caso

Resumen: El primer caso de infección por virus chikunguña (CHIKV) en México ocurrió en Jalisco, en mayo de 2014 y se ha ido diseminando a lo largo del país, por lo que hoy en día se considera una infección emergente transmitida por vectores. Se caracteriza por fiebre

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Endometriosis umbilical primaria (nódulo de Villar): reporte de un caso

Resumen: Introducción: La endometriosis umbilical o “nódulo de Villar” es poco común. La incidencia varía entre 0.5-1.2% de todas las pacientes con endometriosis. Hasta el año 2012 solo se habían reportado 109 casos de endometriosis umbilical en el mundo; en México ha

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Caso clínico: virus sincicial respiratorio

Resumen: Introducción: El virus sincicial respiratorio (VSR) es el patógeno viral más importante en niños menores de 2 años que ameritan hospitalización por infección respiratoria baja. Un 0.5% de los menores de 5 años con infección por VSR requiere ingreso hospitalar

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Síndrome de Schmidt: diagnóstico difícil en el contexto latinoamericano

Resumen: Introducción: el síndrome de Schmidt es una enfermedad rara que se presenta con prevalencia de entre 1.5 - 4.5 casos por cada 100 mil habitantes. El diagnóstico consiste en la presentación concomitante de la enfermedad de Addison, enfermedad tiroidea autoinmu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}