{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Juicio clínico: el método científico aplicado a la clínica
Juan Osvaldo Talavera

Resumen: La atención médica basada en la racionalidad técnica, junto con la medicina basada en la evidencia, ha convertido al médico en técnico operador y llevó al paciente a participar únicamente con su enfermedad. El fenómeno salud-enfermedad es resultado de la comp

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Auge del IMSS en Roma
José Luis Sandoval-Gutiérrez

Resumen: Gracias a la oscarizada obra de Alfonso Cuarón, muchos mexicanos han identificado la importancia que, desde hace décadas, ha tenido el IMSS en la vida cotidiana de los ciudadanos. Esta película nos remonta a la época de mayor relevancia del Instituto y nos ha

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Prevención de la preeclampsia con ácido acetilsalicílico

Resumen: Introducción: los trastornos hipertensivos del embrazo son causa importante de morbilidad grave, discapacidad crónica y muerte entre las madres, fetos y recién nacidos, por lo que es necesaria la prevención de la preeclampsia (PE) en virtud de su alta morbimo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Creatinina sérica como pronóstico de mortalidad en pacientes con síndrome coronario agudo

Resumen: Introducción: las enfermedades cardiovasculares se han convertido en la principal causa de muerte a nivel mundial. Objetivo: estimar la creatinina (Cr), sérica como valor pronóstico de mortalidad en pacientes con síndrome coronario agudo (SCA) que ingresaron

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Síndrome de sobreposición asma-enfermedad pulmonar obstructiva crónica: perfil clínico-funcional

Resumen: Introducción: el asma y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) afectan a uno de cada 10 individuos a nivel mundial. Su coexistencia (ACOS) se traduce en mayor frecuencia de síntomas, agudizaciones y en peor función pulmonar. Objetivo: evaluar el pe

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis del perfil epidemiológico de la comunidad indígena de Hueyapan, Morelos

Resumen: Introducción: la transición epidemiológica es un fenómeno que se ha presentado de forma distinta entre sectores urbanizados y rurales. Objetivo: analizar el perfil epidemiológico de la comunidad indígena de Hueyapan, Morelos, durante el periodo de marzo a jun

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Microbiota, cáncer e inmunoterapia

Resumen: La relación entre el cáncer y la microbiota es compleja y no del todo conocida. El objetivo de esta publicación es revisar la evidencia científica sobre la relación existente entre el microbioma, el cáncer y la inmunoterapia. Para ello se ha realizado una rev

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Factores asociados a deserción en consulta externa en hospital del Seguro Social del Perú

Resumen: Introducción: se considera la deserción un problema debido a que interrumpe la atención, ocasionando, en muchos casos, complicaciones y secuelas importantes. Se planteó valorar la prevalencia y los factores asociados a la deserción en consulta externa (DECE)

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Hipertensión arterial pulmonar desde la evaluación del riesgo al tratamiento combinado

Resumen: En este trabajo se señala la importancia de las guías de actuación clínica, así como de los centros de atención integral de la hipertensión arterial pulmonar. Se analiza el tratamiento actual de la hipertensión arterial pulmonar de acuerdo a su severidad, est

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Calcificación coroidea asociada a condrocalcinosis

Resumen: Introducción: la condrocalcinosis es una afección articular común en personas mayores de 50 años, caracterizada por el depósito de cristales de pirofosfato de calcio que produce calcificación en estructuras cartilaginosas. Aunque su prevalencia en población g

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Coexistencia de micosis fungoides y trombocitemia esencial con mutación JAK2V617F

Resumen: Introducción: la coexistencia de neoplasias mieloproliferativas (NMPs), específicamente la trombocitemia esencial y las neoplasias linfoproliferativas, son un hallazgo muy raro, con una frecuencia menor al 1%. Caso clínico: presentamos el caso de una mujer co

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}