{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Epigenética del síndrome de Prader-Willi: un buen ejemplo de medicina traslacional
Moisés Mercado

Resumen: En el presente editorial el autor expone un estudio, relacionado con el síndrome de Prader-Willi, que es paradigmático para la medicina traslacional, dado que crea una sinergia entre la genética y la biología molecular, a fin de mejorar la atención a los paci

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Comentario al artículo: “Mortalidad del adulto mayor: análisis espacial basado en el grado de rezago social”
Antonio Reyna-Sevilla

Resumen: Referente al artículo “Mortalidad del adulto mayor: análisis espacial basado en el grado de rezago social” se proponen algunas precisiones conceptuales y metodológicas importantes, con el propósito de contribuir a clarificar cuál es el aporte del análisis es

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Respuesta a Comentario al artículo “Mortalidad del adulto mayor: análisis espacial basado en el grado de rezago social”

Resumen: En esta carta los autores dan respuesta al comentario recibido argumentando que la principal aportación de su artículo fue mostrar que el lugar de residencia habitual, así como el sexo y edad del individuo, determinan las principales causas de mortalidad entr

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Costos directos asociados a riesgos de trabajo en Baja California, México

Resumen: Introducción: los riesgos de trabajo constituyen un problema importante que repercute en el trabajador, su familia, la sociedad, el sector industrial, instituciones de seguridad social y la nación, lo que afecta directamente a la economía global. Objetivo: ev

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Donación en el Hospital de Cardiología No. 34

Resumen: Introducción: las enfermedades crónico-degenerativas se han convertido en un desafío para el sistema de salud mexicano. Frente a este problema, las instituciones sanitarias se han enfocado en el potencial terapéutico de la donación y el trasplante de órganos

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
COVID-19 grave y desenlace en pacientes con enfermedades reumáticas

Resumen: Introducción: las infecciones incrementan la morbimortalidad de los pacientes con trastornos autoinmunes; sin embargo, esta asociación no ha sido establecida en enfermedades reumáticas e infección por SARS-CoV-2. Objetivo: describir las características clínic

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación de la calidad de vida y la actividad de la enfermedad en artritis idiopática juvenil

Resumen: Introducción: la artritis idiopática juvenil (AIJ) es la enfermedad reumatológica crónica más frecuente en niños. Es una fisiopatología multisistémica, dinámica, de causa desconocida y genéticamente heterogénea. Objetivo: comparar la calidad de vida y la acti

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cáncer de mama, el riesgo atribuible a diabetes tipo 2

Resumen: Introducción: diversas investigaciones han evaluado el riesgo de cáncer de mama (CaMa) asociado a diabetes tipo 2 (DT2) con resultados inconsistentes. Pocas investigaciones han evaluado el porcentaje de riesgo atribuible a la población (PAR%). Objetivo: estim

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Salud ocupacional en la era de COVID-19
Luis Antonio Moreno-Torres

Resumen: Las acciones preventivas han tomado un auge en la pandemia de COVID-19 y al no haber un tratamiento específico, mientras las vacunas demuestran su efectividad y poco a poco son aplicadas a la población, aún se recomiendan las medidas de acción preventiva. Ent

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Hepatotoxicidad probablemente asociada a gabapentina

Resumen: Introducción: la gabapentina es un fármaco anticonvulsivante utilizado como adyuvante en el tratamiento del dolor neuropático; se han reportado pocos casos en los cuales es causa de lesión hepática aguda. Caso clínico: paciente masculino de 56 años de edad co

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Síndrome de May-Thurner como causa de dolor abdominal: caso clínico

Resumen: Introducción: el síndrome de May-Thurner consiste en una anomalía anatómica de las venas ilíacas que predispone a quien la presenta a la aparición de insuficiencia venosa y episodios trombóticos recurrentes de los miembros inferiores. El objetivo de este trab

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Síndromes Prader-Willi y Angelman: serie de casos diagnosticados mediante la técnica de MS-MLPA

Resumen: Introducción: el síndrome Prader-Willi (SPW) y el síndrome de Angelman (SA) son trastornos del neurodesarrollo producidos por deleciones o defectos de metilación que producen pérdida de expresión en los genes improntados de la región 15q11‑q13, mismos que pue

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}